Cerdán enchufó a la mujer de otro de sus socios en el Consejo Superior de Deportes
El ex número tres del PSOE utilizó al exministro Rodriguez Uribes para colocar a Cristina Hernández Pejenaute
La agencia de colocación del entramado socialista presuntamente corrupto no se circunscribe a José Luis Ábalos y Koldo García. El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, también utilizó su influencia para colocar a personas cercanas en empresas públicas. Según adelantan fuentes socialistas a THE OBJECTIVE, a finales de 2023 el ex número tres del PSOE dio instrucciones al recién elegido presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, para fichar a la mujer de un amigo suyo en el organismo público. Uribes acababa de ser nombrado presidente del ente, recién llegado de París tras abandonar la embajada de la Unesco, y contrató a Cristina Hernández Pejenaute como jefa de Secretaría del CSD. Hernández Pejenaute es amiga personal de Cerdán, con quien comparte Milagro (Navarra) como localidad de origen.
Las fuentes socialistas consultadas explican que no es la primera vez que Cerdán le echó una mano profesional. Hernandez Pejenaute reside en Madrid desde septiembre de 2020, cuando se trasladó desde Navarra para ocupar el puesto de jefa de prensa del Ministerio de Cultura, sin haber tenido experiencia previa alguna en este campo. En este caso, también fue Cerdán quien intercedió ante el entonces ministro de Cultura para lograr que fichara por este puesto, donde permaneció hasta julio de 2021. Y se da la casualidad de que también fue Rodríguez Uribes quien cedió a la presión de Cerdán. Entonces, el ya dimitido secretario de Organización utilizó su influencia como secretario de Coordinación territorial de la Ejecutiva socialista y mano derecha del entonces todopoderoso ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.
La llegada de Pejenaute al CSD años después, en enero del 2024, generó recelos en el organismo. Fuentes del ente público desvelan a este periódico que Hernandez Pejenaute explicó a sus compañeros de trabajo que «su marido trabajaba con Santos», que era su «socio» en distintos negocios en Navarra. Su esposo responde al nombre de Sergio Monroy Gimeno, natural también de Navarra, donde tiene diversos proyectos empresariales de diversa índole. Como ha podido comprobar THE OBJECTIVE, el primer vínculo empresarial entre Monroy y Cerdán es la mercantil Garden Navarra 4000 SL. Esta sociedad creada en 2014, dedicada al sector de la hostelería y la restauración, estuvo administrada por la persona de confianza de Santos Cerdán, Koldo García Izaguirre, entre septiembre de 2014 y enero de 2015. Periodo en el que compartió esa condición de administrador con Sergio Monroy. La importancia de esta mercantil, Garden Navarra, radica es que es una de las tres empresas en las que Koldo García figuran oficialmente en el Boletín Oficial del registro Mercantil (Borme), junto a Renfe Mercancías, por su nombramiento como consejero del 2019 al 2021, y la Sociedad Municipal de Gestión urbanística Areacea SA -señalada por corrupción, de 2017 a 2021, durante su estancia en el Gobierno junto a Ábalos.

El «extraño salto» de Cultura al CSD
La compañía fue creada a través de la mercantil Nomura Invesment SL, dedicada a la compraventa de bienes inmobiliarios, de la que Sergio Monroy es socio fundador. La sede social de Garden Navarra está situada en la calle Hermosilla, 7 de Madrid, donde Monroy tiene actualmente residenciada la sede social de hasta 10 empresas distintas: Belmain Corporate SL, Bonavesta Bussines SA, Cadabra Capital SL, Vallalcorques SL, Maieusten SL, Studios Science Matter SL, Tralari Inversiones SL, Nomura Real Estate, Nomura Investment MT y Watbrush SL. Esta última es la única sociedad en la que también aparece su mujer, Cristina Hernández Pejenaute, en el desarrollo de una patente para arreglarse el cabello, tal y como figura en su solicitud presentada en 2022 ante la oficina de patentes.

La creación de Nomura Investment SL se produce en paralelo a la de la cooperativa Noran Coop, también dedicada a la actividad inmobiliaria y fundada por Koldo García y el copropietario de Sevinabar, Joseba Antxon Alonso, adjudicatario de varios contratos públicos del Gobierno de Navarra de Maria Chivite en los que intermedió Santos Cerdán. La cooperativa se creó en 2015, un año antes de que Cerdán firmara el contrato privado asumiendo el 45% de la propiedad de Servinabar junto a Atxon Alonso.
Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE apuntan a una relación estrecha entre Cerdán, Monroy y Hernández Pejenaute, cuyo origen sería la relación de amistad personal entre el ex secretario de organización del PSOE y el padre de Cristina Hernández Pejenaute, ambos paisanos de su pueblo, Milagro. Un vínculo natal del que hace gala la trabajadora del Consejo Superior de Transportes en sus redes sociales. Fuentes socialistas ponen el acento en la ostentación del «enchufe» de Santos Cerdán con la mujer de su socio, dado el «extraño salto» que realiza Hernández Pejenaute como jefa de prensa del Ministerio de Cultura a jefa de secretaría del Consejo Superior de Deportes, un departamento ajeno a su actividad profesional hasta la fecha como gestora cultural.
El negocio de las apuestas deportivas
Fuentes del organismo público relatan el «alto tren de vida» de Pejenaute y su marido, cuyos dos hijos cursan sus estudios en el colegio americano de Madrid (American School of Madrid), el segundo más caro de España, con tarifas que superan los 20.000 euros anuales. Un estatus «poco acorde» al sueldo de una jefa de secretaría. También relatan que es ella misma quien ha presumido reiteradamente ante sus colegas del Consejo Superior de Deportes de que su marido es «un gran empresario» que mantiene vínculos profesionales y personales con el ex secretario de Organización del PSOE. Una evidencia de la misma se ha plasmado en otro sector en el que Sergio Monroy desarrolla su actividad profesional. Aparte de la restauración y la actividad inmobiliaria, Monroy Gimeno está vinculado al sector de las apuestas deportivas y casas de apuestas. En 2010 fundó la empresa Gestión de Apuestas Navarras SL, de la cual es apoderado. A través de esa empresa, Monroy está vinculado a otras empresas de juego online como la mercantil IURRETA, con quien comparten hasta diez socios diferentes.
Desde 2019 a 2023, la entonces eurodiputada Adriana Maldonado, presentó varias iniciativas sobre el sector de las apuestas deportivas y el juego online. Se da la circunstancia de que Maldonado es la «sobrina política de Cerdán», según fuentes socialistas, y que está casada con su adjunto en la organización del PSOE, Juan Francisco Serrano, mano derecha de Cerdán y de su absoluta confianza. La primera iniciativa, una pregunta escrita al parlamento europeo, se presentó en 2019 con la intención de conocer si la Comisión Europeo se planteaba un marco regulatorio común sobre ése sector; en 2023, Maldonado registró una iniciativa sobre el mismo particular con el objetivo de proteger «a los menores, a los jugadores, pero también a la industria», como figura en el acta de sesiones del europarlamento.
Maldonado es actualmente diputada en el Congreso por Navarra, fue la parlamentaria con la que Santos Cerdán registró el pasado 9 de mayo una batería de preguntas para justificar su interés por diferentes proyectos de obra pública, entre los que se encontraba el proyecto de los Túneles de Belate, adjudicados a su socio en Sevinabar, Joseba Antxon Alonso. La UCO ha entregado al juez esta semana el documento privado firmado por Cerdán en 2016, que demuestra que el ex número tres del PSOE adquirió el 45% de la compañía por 6.000 euros.

Es el primer socio de Santos Cerdán. Al segundo, Sergio Monroy Gimeno, le premió colocando a su esposa en dos puestos en el Ministerio de Cultura y el Consejo Superior de Deportes. Las fuentes socialistas consultadas también revelan que la ‘mano’ de Cerdán logró también colocar al actual jefe de gabinete del actual presidente del Consejo Superior de Deportes, Juan Luis Soto. Ambos trabaron buenas relaciones relaciones en el Congreso de los Diputados, cuando Soto asumió la portavocía de Deportes del PSOE en el Congreso. Su puesto en la dirección del grupo parlamentario, donde también estaba el propio Cerdán, le permitió a este diputado por Murcia ganar enteros y posicionarse para ser nombrado jefe de gabinete a instancias del número tres del PSOE. De nuevo, el ‘receptor’ del nombramiento fue José Manuel Rodríguez Uribes.