Cerdán revela que su socio hizo de enlace con el PNV para hacer presidente a Sánchez
Según el ex ‘número tres’ del PSOE, Antxón Alonso fue clave para que la formación vasca apoyase la moción contra Rajoy

Santos Cerdán. | Jesús Hellín / Europa Press / ContactoPhoto
Santos Cerdán ha revelado este lunes ante el juez del Tribunal Supremo que la mediación de Joseba Antxón Alonso, su socio en Servinabar, fue clave para conseguir que el PNV apoyase la moción de censura contra Mariano Rajoy que permitió a Pedro Sánchez ser presidente. En concreto, el ex secretario de Organización del PSOE ha explicado que «su amistad» con Alonso «permitió y facilitó» los contactos para que finalmente el Partido Nacionalista Vasco llevase a Sánchez a Moncloa.
De hecho, Cerdán ha asegurado que su imputación en la trama se debe a haber sido el arquitecto de los gobiernos progresistas en España. En concreto, el ex ‘número tres’ del PSOE ha declarado que se sirvió de Antxón Alonso para esa tarea por su conocimiento y relación con los nacionalistas vascos y que una semana después entró en el despacho de Sánchez para indicarle que iba a ser presidente.
Incluso en la declaración de este lunes, Cerdán ha recordado que se logró el apoyo del PNV pese a que una semana antes la formación vasca había apoyado los Presupuestos Generales del Estado presentados por el entonces Gobierno de Rajoy.
Este hecho adquiere ahora un mayor interés debido al documento revelado por la UCO en el que se pudo comprobar que Santos Cerdán es el dueño del 45% de Servinabar, una de las principales empresas que se habría beneficiado en el caso Ábalos, y de la que también es propietario Antxón Alonso.
El PNV rechaza sus vínculos con Cerdán
Por su parte, el PNV ha rechazado “de forma tajante” los intentos de vincularle “con el caso Cerdán-Ábalos-Koldo” y ha destacado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxón Alonso, también imputado. Tras las afirmaciones que ha vertido Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo, fuentes del PNV han aclarado que en los días previos a que se celebrara la moción de censura contra Mariano Rajoy, el Partido Nacionalista “se reunió, a petición del PSOE, con José Luis Ábalos y Santos Cerdán”.
“Esta reunión, la única que se mantuvo con la dirección del PSOE, tuvo lugar en Madrid y a ella acudieron con el único objetivo de escuchar, en nombre de EAJ-PNV, Joseba Aurrekoetxea, entonces burukide responsable del área de Organización, y Aitor Esteban, en aquel momento portavoz del Grupo Vasco en el Congreso”, ha añadido.
Además, ha explicado el PNV, el 31 de mayo de 2018 la dirección del partido decidió “de forma soberana votar afirmativamente la moción de censura. Lo hizo tras valorar la situación en la que se encontraba el Partido Popular, que había perdido ya la mayoría de la que gozaba, por considerar grave la sentencia del caso Gürtel e inadmisible la ausencia de asunción de responsabilidades políticas por parte del PP”.
Quién es Antxón Alonso, el socio de Cerdán en Servinabar
Joseba Antxón Alonso Egurrola es un empresario guipuzcoano afincado en Navarra y administrador único de Servinabar 2000 S.L., una constructora creada en 2015 que en los últimos años ha logrado importantes adjudicaciones de obra pública en la comunidad foral. Su nombre ha ganado notoriedad tras aparecer en el sumario del caso Koldo, donde la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrió una escritura privada por la que Alonso cedía a Santos Cerdán el 45% de la sociedad, documento que se considera clave en la investigación.
Aunque tanto Alonso como Cerdán han negado que esta compraventa se formalizara legalmente, la amistad entre ambos ha sido reconocida por el propio exdirigente socialista, quien la ha situado como un factor determinante en sus movimientos políticos. Y con lo declarado este lunes por Cerdán en el Supremo, la figura de Alonso no solo aparece vinculada a un entramado empresarial bajo sospecha, sino también a uno de los episodios más decisivos de la política reciente en España.