El PSOE se hunde por el 'caso Ábalos' y el PP alcanza los 152 diputados, según una encuesta
Los ‘populares’ obtendrían los mismos escaños que el actual bloque de investidura y Feijóo podría llegar a la Moncloa

Pedro Sánchez. | Joaquín Corchero (Europa Press)
Los casos de corrupción pasarían factura al PSOE en las urnas: solo conseguiría 118 escaños, es decir, un 28,4% de los votos, lo que supone que pierde 1,6 puntos de intención de voto en un solo mes. Esto lleva a la mayor caída de los socialistas desde las últimas elecciones generales.
Así se desprende del último sondeo de Sigma Dos elaborado para El Mundo. La encuesta se ha realizado a 1.909 personas durante la semana del 20 al 27 de junio, justo cuando tuvieron lugar las declaraciones de José Luis Ábalos y Koldo García, así como la cumbre de la OTAN.
Por el contrario, el PP ha subido en intención de voto, hasta el 34,7%, lo que podría llegar a traducirse en hasta 152 escaños –41 de ventaja sobre el PSOE–. Este es el mismo número de diputados que conseguirían todas las formaciones que forman en estos momentos el bloque de investidura, por lo que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, podría llegar a la Moncloa.
Además, al mirar los resultados en las comunidades autónomas, los populares serían los más votados en 10 de ellas. En tres regiones –Extremadura, Canarias y Asturias– empatarían el PP y el PSOE, mientras que solo habría una en la que el PSOE conseguiría más escaños que el PP: Cataluña.
El socio del Gobierno de coalición, Sumar, también sufriría una gran caída en unos hipotéticos comicios. Los de Yolanda Díaz solo conseguirían 12 escaños, que es la mitad de los que tienen ahora. Algo totalmente diferente a lo que ocurriría con Vox, que ganaría 1,5 puntos con respecto al último sondeo del citado medio y conseguiría hasta 44 escaños. La intención de voto es, además, la mayor de todas: 77,5%.
Podemos, por su parte, solo obtendría tres escaños en caso de presentarse por separado –actualmente tiene cuatro–. ERC mantendría sus siete diputados y Junts bajaría a cinco (ahora mismo tiene siete). En los partidos vascos, Bildu también continuaría con seis escaños, pero el PNV subiría de cinco a seis.