Tellado apunta a 'número dos' de Feijóo y Muñoz gana enteros para ser portavoz en el Congreso
Gamarra continuará en el núcleo duro de Génova y podría estar al frente del área de Justicia e Interior

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; y la vicesecretaria de Educación y Salud, Esther Muñoz. | PP / David Mudarra
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, podría ocupar una vicesecretaría de Justicia e Interior en la nueva estructura que se encuentra diseñando el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes populares. La decisión de Gamarra de pedir el relevo como número dos del partido viene a confirmar las informaciones internas, recogidas por este periódico, de su salida y su posible sustitución por Miguel Tellado. Igualmente, todo apunta a que el puesto de este como portavoz parlamentario pueda ser ocupado por la vicesecretaria de Educación y Sanidad, la diputada Esther Muñoz.
Ya lo señalaban a este periódico veteranos dirigentes del PP: solo el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo secretario general, en el congreso nacional del PP, podía justificar el relevo de Cuca Gamarra. A una semana de la celebración de este cónclave, la dirigente popular decidió dar un paso al frente y ser ella la que confirmara este extremo, poniendo fin a las especulaciones. Con este pronunciamiento, le deja libertad para hacer su equipo y para terminar de configurar su nueva responsabilidad.
Las fuentes consultadas apuntan a que el futuro de Gamarra podría estar en el área de Justicia e Interior que Feijóo está diseñando para trocear la actual Vicesecretaría de Institucional, Justicia, Interior, Defensa y Exteriores, que actualmente dirige el eurodiputado Esteban González Pons. La salida de Pons la dan por hecha la mayoría de los dirigentes consultadas, al asegurar que «Feijóo ya ha cumplido» con Pons reubicándolo en Europa como jefe de la delegación en el Parlamento Europeo.
El área de Exteriores y Defensa se le podría encomendar al diplomático Ildefonso Castro, el principal asesor diplomático del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Desde hace tiempo, Castro es el encargado de la política internacional de la Presidencia del PP. Sin embargo, en cuestiones diplomáticas también hay otros dirigentes con los que Feijóo consulta, dentro de la Fundación Reformismo 21, como Ramón Gil-Casares, un diplomático que es el responsable de Internacional de esta fundación.
Pons centra ahora su actividad en el Parlamento Europeo, del que es uno de los vicepresidentes, mientras que la también eurodiputada Dolors Montserrat, anterior jefa de la delegación, se ha convertido en la voz de Feijóo en el Partido Popular Europeo. Tras ser elegida secretaria general, Montserrat acompaña al presidente del PP en las reuniones de los populares europeos, previas a las cumbres comunitarias de jefes de Estado.
La salida de Gamarra desató los rumores en el Senado, donde hay muchas dudas sobre el futuro de Alicia García al frente de la portavocía. El actual Estatuto de Autonomía de La Rioja no permite que alguien que no es parlamentario autonómico pueda ser senador, como es el caso de Cuca Gamarra, diputada en el Congreso de los Diputados. Pero esta situación puede cambiar si la Cámara Baja aprueba la reforma de este estatuto, actualmente en tramitación.
Las fuentes populares consultadas señalan que esta reforma eliminará esta cláusula, por lo que, una vez tramitada, no hará falta ser parlamentario autonómico para ser senador. El parlamento de La Rioja aprobó esta reforma en abril de 2019 y está a la espera de ser ratificada por el Congreso de los Diputados. El proceso se reactivó tras decaer al finalizar la anterior legislatura nacional. y el Parlamento riojano ya ha designado a sus representantes para reactivar la tramitación en las Cortes Generales.
Nuevas incorporaciones
Otro de los cambios que se barajan, lógico si se confirma la salida de Miguel Tellado para el partido, es la portavocía del Grupo Popular en el Congreso. Todas las miradas están puestas en Esther Muñoz, la actual vicesecretaria general de Educación y Salud, para ocupar esta responsabilidad. Algunas fuentes apuntan a que le falta experiencia para lidiar con un grupo parlamentario, después de la gestión de Tellado, que ha sabido engrasar el grupo. Otras fuentes destacan su discurso duro y su valentía para enfrentarse a la oposición, en un momento de alto voltaje de la legislatura, subrayando que puede ser determinante para poner en evidencia a Sánchez y sus socios de investidura. La salida de Muñoz de la Vicesecretaría de Educación y Salud también implicará un nuevo movimiento para nombrar a la persona que se haga cargo de esta área.
El silencio de Feijóo ha llenado el Partido Popular de rumores sobre las nuevas incorporaciones a la dirección de esta formación política. La mayoría de las fuentes populares consultadas señalan que tendría que elegir unos perfiles en los que se visualizara lo que será el futuro Gobierno del Partido Popular si gana las elecciones y puede gobernar.