The Objective
Política

Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición tras el 'caso Ábalos'

Los de Díaz tienen previsto pedir a los socialistas medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social

Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición tras el ‘caso Ábalos’

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez. | Carlos Luján (Europa Press)

Sumar se reúne este miércoles con su socio de Gobierno del PSOE para evaluar el estado de la coalición tras la imputación del ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán, que acaba de ingresar en prisión preventiva sin fianza por la supuesta gestión de comisiones en el denominado caso Ábalos.

Fuentes de Sumar han informado de esta reunión, que tendrá lugar el miércoles sobre las 10 de la mañana en el Congreso de los Diputados y cuyos asistentes están aún pendientes de confirmación, aunque no serán la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sumar solicitó hace unas semanas esta reunión de seguimiento del pacto de coalición tras las últimas novedades de lo que califica ya como el «caso Santos Cerdán» y tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno.

Una de las líderes del partido Movimiento Sumar, Lara Hernández, mencionó el lunes en una rueda de prensa medidas concretas que plantearían en esta reunión, como la creación de una oficina anticorrupción y la aprobación de los permisos retribuidos de la prestación universal por crianza.

La intención de Sumar es que el PSOE se comprometa a impulsar este tipo de acciones y el propio Sánchez las presente en su comparecencia del 9 de julio en el pleno del Congreso para hablar sobre la corrupción. «Si no, pues vamos a ver», añadió la líder de Sumar, sin concretar qué ocurriría en ese escenario.

Sumar considera muy graves las novedades sobre el caso Koldo que afectan a Cerdán y pidió desde el primer momento al PSOE un reseteo de la legislatura. La propia Yolanda Díaz se reunió con Sánchez el pasado 16 de junio en La Moncloa y le exigió, entre otras medidas, acabar con los aforamientos y vetar en las administraciones públicas a las empresas que pagan mordidas, así como garantías de que la corrupción no se extenderá en el PSOE.

En este encuentro, Díaz y Sánchez acordaron convocar la comisión de seguimiento de la coalición, un encuentro previsto en el acuerdo de Gobierno y que en lo que llevamos de legislatura solo se ha reunido en una ocasión, el 16 de mayo de 2024, tras el periodo de reflexión que mantuvo el presidente del Gobierno tras las diligencias abiertas contra su mujer. Entonces, el PSOE y Sumar acordaron la creación de un grupo de trabajo consensuado entre ambas formaciones para desarrollar medidas de regeneración democrática y se comprometieron a celebrar con una periodicidad de dos meses los encuentros.

Publicidad