The Objective
Política

Tezanos cree que el 'caso Ábalos' podría ser un «montaje» porque el dinero no ha aparecido

El presidente del CIS indica además que Sánchez no tiene que convocar elecciones pese a la corrupción del PSOE

Tezanos cree que el ‘caso Ábalos’ podría ser un «montaje» porque el dinero no ha aparecido

El presidente del CIS, José Félix Tezanos. | Rafael Bastante / Europa Press / ContactoPhoto

Para José Félix Tezanos el caso Ábalos podría ser un montaje. ¿Por qué dice esto el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)? En concreto, basa su creencia de que toda la trama corrupta que señala a dos ex secretarios de Organización podría no ser real debido a que se está buscando el dinero de presuntas mordidas y «no sabe si lo encontrarán».

«Desde luego habrá que esperar a la resolución final de los casos para ver si son corruptos o si estamos ante un montaje. Es decir, no es imposible que estemos ante un montaje. De momento hay gente, jueces y personal judicial que están intentando buscar el dinero. Pues no sé si lo encontrarán», ha expresado el presidente del CIS en declaraciones a los medios durante el curso ‘Democracia y opinión pública en el siglo XXI’, organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El presidente del CIS ha instado a esperar a la resolución judicial del caso que investiga la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional antes de emitir valoraciones políticas. Interpelado sobre si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería asumir responsabilidades por los nombramientos de Cerdán y Ábalos como secretarios de Organización del PSOE, Tezanos ha afirmado que, a su juicio, el jefe del Ejecutivo ya «ha pedido disculpas» por ello.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1940404192600014937

Rechaza convocar elecciones

Y pese a que según el último barómetro del CIS da una holgada victoria al PSOE (34,3% de los votos frente al 27,3% que obtendría el PP, según esa encuesta), Tezanos rechaza que haya que convocar elecciones. El presidente del CIS ha defendido que la convocatoria de comicios debería realizarse cuando se termine la actual legislatura en el 2027.

«Las elecciones siempre se deben hacer en el momento en que deben realizarse. Todos los países civilizados hacen elecciones en tiempo cierto, no en tiempo incierto. Hay una costumbre, que ya la practicó el presidente Trump, cuando perdió las elecciones, al decir que quería elecciones porque no tenía derecho a ganarlas el otro candidato. Eso es una forma de proceder incorrecta», ha razonado Tezanos.

De hecho, ha dado más argumentos sobre esta postura, indicando que las democracias “sólidas” son las que convocan elecciones legislativas cada cuatro años, al margen de “que a uno le vaya bien o mal” en las encuestas. “Las elecciones no se convocan por las encuestas, sino que los países democráticos tenemos que acostumbrarnos a hacerlas inciertamente en los tiempos que corresponden. No se pueden hacer elecciones cada año o cada dos años”, ha criticado el director del CIS.

Publicidad