Moreno sufre el «retraso» del AVE Málaga-Madrid este jueves: «Es inaceptable el caos»
El presidente de la Junta denuncia que este nuevo episodio de incidencias «daña la marca Andalucía»

Personas esperando en la estación de AVE de Málaga debido al retraso. | Junta de Andalucía (Europa Press)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha denunciado este jueves un «retraso» en la salida del AVE Málaga-Madrid en la estación de la capital malagueña, María Zambrano, que él mismo ha padecido, en lo que constituye un episodio más del «caos ferroviario» que se está viviendo en los últimos días en Andalucía.
En su cuenta en la red social X, Juanma Moreno ha mostrado una fotografía de una multitud de personas esperando este jueves para coger el AVE a Madrid: «Así está la estación de AVE de Málaga; una hora de retraso y es inaceptable que el caos ferroviario sea algo habitual».
Juanma Moreno ha presidido este jueves en Málaga el acto de inicio de las obras de la línea 2 del metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera-Eugenio Gross. A su término, se ha dirigido a la estación María Zambrano para coger el AVE a Madrid, donde estará los próximos tres días con motivo de la celebración, desde mañana y hasta el domingo, del 21 Congreso Nacional del PP.
Para Moreno, este nuevo episodio «daña la marca Andalucía, y no es responsabilidad de los trabajadores, sino de sus gestores». En este sentido, pregunta «dónde está» la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y «sus explicaciones».
Ausencia de «planificación, gestión y reacciones»
Las críticas desde el Gobierno andaluz también se han sucedido por parte de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio Vivienda, que ha recriminado al Ejecutivo la ausencia de «planificación, gestión y reacciones cuando, una y otra vez, los usuarios padecen averías». «Basta ya de dejar tirados a los ciudadanos. El Gobierno de Sánchez se dedica a todo menos a gestionar», ha lamentado, según recoge Europa Press.
Ya durante la noche de ayer, Díaz había lamentado las circunstancias en las que se encontraban en aquel momento los pasajeros afectados, «sin información ni aire acondicionado», y aseguraba que «Andalucía necesita más inversiones en infraestructuras ferroviarias».