Sánchez elige a Rebeca Torró Soler como nueva secretaria de Organización del PSOE
Valenciana y abogada, la nueva ‘número tres’ de los socialistas ocupaba hasta ahora la Secretaría de Estado de Industria

Rebeca Torró. | A. Pérez Meca (Europa Press)
Pedro Sánchez ha elegido a Rebeca Torró Soler, actual secretaria de Estado de Industria, como nueva secretaría de Organización del PSOE. Así lo ha comunicado el partido, en un mensaje en el que también anuncia que habrá tres personas adjuntas a la Organización de los socialistas: Anabel Mateo Sánchez como secretaria de Coordinación Territorial, Francisco J. Salazar Rodríguez como secretario de Análisis y Acción Electoral y Borja Cabezón como secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia.
Con este movimiento, Sánchez intenta eliminar del PSOE cualquier rastro de Santos Cerdán, ya que hasta la fecha el único adjunto era Juanfran Serrano, hombre muy cercano al ex ‘número tres’ de los socialistas en prisión desde este lunes por su implicación en el caso Ábalos. Además, con la entrada de más adjuntos, diluye el poder para que una sola persona no tenga tanta revelación en la formación.
Quién es Rebeca Torró
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, la trayectoria política de Torró (Onteniente, Valencia, 1981) se ha forjado en el ámbito local, autonómico y estatal, combinando una formación jurídica con experiencia en gestión pública. Inició su carrera en 2007 como concejala y teniente de alcalde en su ciudad natal, donde destacó por su enfoque técnico y pragmático.
Desde entonces, ha ocupado diversos cargos en la administración valenciana, entre ellos el de vicepresidenta de la Diputación de Valencia y directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana. En 2019, asumió la secretaría autonómica de Economía Sostenible, y en 2022 fue nombrada consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad en el Gobierno de Ximo Puig, donde tuvo un papel clave en la negociación con Volkswagen para la instalación de una gigafactoría de baterías en Sagunto, una inversión de 4.500 millones de euros con impacto estratégico para la industria española.
A finales de 2023, fue designada secretaria de Estado de Industria, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. Desde esa posición, ha gestionado fondos europeos y ha impulsado el desarrollo de los PERTE, especialmente en el sector de la automoción, buscando reforzar el tejido industrial y la transición hacia una economía más sostenible y tecnológica.
Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización
Los otros tres nombramientos hechos públicos este viernes son los de los adjuntos a la Secretaria de Organización, tres en concreto. La primera adjunta será la almeriense Anabel Mateo Sánchez, actual secretaria de Municipios del Litoral del Comité Ejecutivo del PSOE, y que asumirá el cargo de secretaria de Coordinación Territorial. El segundo adjunto será el sevillano Francisco J. Salazar, que compaginará su cargo en Organización con el que tiene, actualmente, secretario de Acción Electoral y Análisis del PSOE.
El tercer adjunto será Borja Cabezón, madrileño y uno de los encargados de dirigir la Secretaría de Organización de manera interina hasta la celebración del Comité Federal, que también se mantendrá en su cargo como secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia del PSOE, según han informado esas mismas fuentes.