La nueva secretaria de Organización del PSOE dio contratos a una empresa de la trama Ábalos
Rebeca Torró adjudicó varias licitaciones a la constructora de José Ruz, imputado en la causa del Supremo

La nueva secretaría de Organización del PSOE, la valenciana Rebeca Torró. | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press / ContactoPhoto
La actual secretaria de Estado de Industria y nueva secretaría de Organización del PSOE, la valenciana Rebeca Torró, concedió varios contratos durante su etapa de consejera en el Gobierno autonómico de Ximo Puig a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), la empresa del imputado José Ruz y figura central en la denominada trama Ábalos, tal y como ha adelantado La Razón y ha podido confirmar THE OBJECTIVE. El propio Ruz comparece este viernes en el Tribunal Supremo.
Torró ocupó la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad entre mayo de 2022 y junio de 2023. Con la llegada de los populares al poder en la Comunidad Valenciana, pasó a ser portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes Valencianas de hasta el 4 de diciembre de ese año, momento en el que se convirtió en la número dos del Ministerio de Industria.
Durante su año como consejera del equipo de Puig, Torró adjudicó cuatro licitaciones a Levantina en solitario o con la fórmula de una UTE por un importe final que supera los tres millones de euros. El primero de los contratos data del 24 de octubre de 2022 por una cuantía de 1.106.304,04 euros (IVA incluido) para la permeabilización ciclopeatonal de la autovía CV-35 en el término municipal valenciano de San Antonio de Benagéber.
De los documentos de la adjudicación resulta llamativo que el departamento de Torró inclinase la balanza a favor de Levantina en la prueba más subjetiva de la licitación en detrimento de la otra empresa que competía por el contrato: el Grupo Bertolín. La diferencia de cuatro puntos entre ambas ofertas se produjo en el procedimiento constructivo.

Levantina consiguió también en febrero de 2023 las obras del proyecto para el puerto de Santa Pola en Tabarqueras (Alicante) por 576.467,38 euros (IVA incluido). Se trata de una construcción de 55 metros que además fue acompañada de la reforma del aparcamiento anexo, dejando el espacio abierto en la zona, con una mejor conexión y ajardinamiento, según el diario Alicante Plaza.
En este caso, fueron varias las firmas las que concurrieron a las obras, pero en el caso de Vains Infraestructura ofreció una baja temeraria que la consejería de Política Territorial no dio por justificada (ver abajo), por lo que quedó descartada del proceso. Además, Teresem quedó descalificada por no llegar al mínimo de puntos para la siguiente fase. Por tanto, solo quedó en liza LIC.

El tercer contrato consistió en la construcción de una pasarela peatonal y ciclista en L’Omet, pedanía de Picassent (Valencia) por 874.744,01 euros. El cuarto fue una pasarela metálica sobre la CV-35 en Llíria (Valencia) por 486.292,64 euros. Ambas obras se ejecutaron en 2022.
Además, existe un quinto contrato adjudicado a Levantina que ella heredó al llegar a la consejería. Se trata de la ejecución de las obras en Benidorm del proyecto de construcción de un paso inferior en la avenida Beniardá, bajo la línea 9 del TRAM de Alicante. Aquella licitación se aprobó por 5,2 millones de euros (IVA incluido) con Arcadi España de consejero. Este último es el actual número dos del ministro Ángel Víctor Torres como secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública.
Tres adjuntos en Organización del PSOE
Torró dirigirá la Secretaría de Organización del PSOE con tres personas adjuntas: Anabel Mateo -que trabajó en la consultora de José Blanco, Acento, y es mujer de Antonio Hernando- como secretaria de Coordinación Territorial; Francisco J. Salazar como secretario de Análisis y Acción Electoral; y Borja Cabezón como secretario de Transparencia y Acción Democrática.
Con este movimiento, Pedro Sánchez intenta eliminar del PSOE cualquier rastro de Santos Cerdán, ya que hasta la fecha el único adjunto era Juanfran Serrano, hombre muy cercano al ex ‘número tres’ de los socialistas en prisión desde este lunes por su implicación en el caso Ábalos. Además, con la entrada de más adjuntos, diluye el poder para que una sola persona no tenga tanta revelación en la formación.