The Objective
Política

Feijóo promete derogar el sanchismo y diez medidas para sus primeros 100 días

Su decálogo incluye desde la regeneración democrática hasta la fiscalidad, pasando por la inmigración

Feijóo promete derogar el sanchismo y diez medidas para sus primeros 100 días

Alberto Núñez Feijóo este domingo en el Congreso del PP. | EFE

Con su liderazgo revalidado en el Congreso que ha celebrado el PP este fin de semana, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este domingo diez compromisos con los que planea revertir las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez en sus primeros 100 días de Gobierno si gana las próximas elecciones generales. Un plan con el que aspira a recuperar los diez millones de votantes que lograron los populares en sus picos históricos del 2000, 2008 y 2011 con Aznar y Rajoy, respectivamente.

El político gallego ha lanzado estas propuestas tras ascender a Miguel Tellado y Esther Muñoz en el nuevo organigrama mientras los socialistas celebraban su propio congreso, marcado por los casos de corrupción, las críticas internas y de Sumar y Podemos. En su discurso tras revalidar la Presidencia del PP, Feijóo ha anunciado diez tareas prioritarias en sus primeros 100 días de Gobierno, empezando por la regeneración democrática e institucional.

Además, se ha comprometido a aprobar un Plan de Vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros, revisar las 97 subidas de impuestos de Sánchez y bajarlos y volver a situar a la clase media como el motor del país. También ha defendido incrementar los médicos de familia, un Pacto Nacional del Agua, reducir la inmigración ilegal, reforzar la seguridad, clarificar la política de Defensa, y una Ley de Lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español. El decálogo de Feijóo incluye las siguientes diez grandes promesas que ha detallado en su discurso de clausura del XXI Congreso del PP:

Regeneración democrática e institucional

El líder de los populares ha prometido devolver la “normalidad” a la vida política española. “No entraré en La Moncloa sin llevar debajo del brazo las propuestas normativas para desarrollar desde el primer día un plan de regeneración democrática”.

Aprobar un Plan de Vivienda en el primer Consejo de Ministros

“Faltan viviendas y se harán”, ha asegurado Feijóo, quien se ha comprometido a aprobar el plan nada más llegar a La Moncloa. “Ya está bien que los que más fácil tengan conseguir vivienda sean los okupas”, ha sentenciado.

Revisar las 97 subidas de impuestos de Sánchez

En este punto Feijóo ha prometido una reducción impositiva “Vamos a bajarlos, sí”, ha recalcado levantando el aplauso del auditorio.

Volver a situar a la clase media como el motor del país

Feijóo ha señalado que piensa seguir subiendo el salario mínimo con el acuerdo con sindicatos pero también de la patronal, pero ha subrayado que su objetivo, mucho más “ambicioso y difícil”, es subir el salario medio.

Incrementar los médicos de familia

“Hacen falta médicos en españa, y nadie puede erigirse en adalid de los servicios públicos sin afrontar la principal carencia del estado de bienestar”, ha señalado.

Un Pacto Nacional del Agua

Hace “demasiado tiempo” que “no se hace una política de agua” en España, ha dicho Feijóo, quien ha prometido “visión de Estado” para promover dicho pacto.

Reducir la inmigración ilegal

Feijóo ha puesto en pie al auditorio con este asunto, al rechazar el “discurso del odio” pero advertir de que eso “no puede implicar silencio ni descontrol” porque “la convivencia se trabaja con normas, con orden y con control”. “A quien viene a sumar, a trabajar y con reglas, bienvenido, a quien viene a otra cosa le diremos con claridad ‘aquí no'”.

Reforzar la seguridad

“Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado merecen recursos, reconocimiento y autoridad. Y la tendrán”, ha proclamado.

Clarificar la política de Defensa

Feijóo ha subrayado su compromiso “inequívoco con la paz y la democracia en todo el mundo, desde Oriente Próximo a Venezuela” y ha recordado de forma implícita la posición de Pedro Sánchez en la última cumbre de la OTAN con su negativa a aumentar el gasto en defensa hasta el 5 % del PIB. “No diré que firmo un papel y no cumplo; si lo firmo, lo cumplo”, ha añadido.

Una Ley de Lenguas

También se ha comprometido a impulsar una normativa para que todos los niños españoles puedan ser educados en español. Feijóo ha dicho que con esta ley se buscara garantizar “la enseñanza en nuestro idioma común respetando todas las lenguas cooficiales” y respetando “equilibrio y cordialidad”.

Lograr diez millones de votos es la meta que se ha marcado Feijóo de cara a unas elecciones generales, una cifra que le permitiría gobernar en solitario, iniciar su proyecto de “reconstrucción” de España y acabar con la “pesadilla” del Gobierno de Pedro Sánchez. El líder del Partido Popular ha cerrado este domingo el XXI Congreso de la formación bautizando a la jornada como el día del “acto fundacional” de los nuevos tiempos que tienen que llegar, tiempos “de luz” después de “tanta oscuridad”. Tras ser reelegido por unanimidad presidente de la formación en este cónclave, Feijóo se ha propuesto como el único capaz de apretar el interruptor del cambio. Y aunque la crisis del PSOE desatada por el caso Koldo y el ingreso en prisión del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán pueda parecer que le deja un horizonte despejado, son varios los retos a los que se enfrenta.

Pese al marcado tono electoral de sus discursos y del propio Congreso, no saber cuándo van a ser las elecciones es uno de los principales retos del PP de Feijóo. El gallego ha salido del pabellón 10 de Ifema -recinto rodeado por el trazado del Gran Premio de España de Fórmula Uno que arrancará el año que viene- apretando al máximo el acelerador, con el PP más potente y unido en muchos años, pero ¿será capaz de mantener el ritmo de un monoplaza?. Aunque figuras como el presidente andaluz, Juanma Moreno, señalaban estos días que está convencido de que Sánchez no llega al otoño, la realidad es que sólo el presidente tiene la llave para marcar los tiempos y convocar elecciones. Feijóo ha encargado a Tellado, su nuevo secretario general, la labor de preparar al partido para unas elecciones, pero no es lo mismo hacerlo en dos meses que en dos años. Y si Sánchez sigue resistiendo la espera podría ser demasiado larga como para que este Congreso “fiesta” -como lo bautizaba estos días un alto cargo- tenga reflejo en las urnas.

Hay dos colectivos que se le resisten al PP: las mujeres (más afines a opciones progresistas) y los jóvenes (que han abrazado masivamente las ideas de Vox). Por ello no es de extrañar que Feijóo haya dedicado este domingo varios minutos de su discurso a referirse a los jóvenes. Ni que en los últimos meses el PP haya apostado por crear campañas virales con inteligencia artificial, como “La isla de las corrupciones”, la campaña política con mayor repercusión online en la historia de un partido español, según han presumido en el congreso. Así lo reconocen a la agencia EFE fuentes de Génova: ganar votos de estos colectivos es clave si quieren llegar a La Moncloa. En cuanto a las mujeres, aseguran, el PSOE se lo está poniendo fácil por diversos escándalos, desde los audios de José Luis Ábalos refiriéndose de manera grotesca a supuestas prostitutas hasta las denuncias de acoso contra un hombre de confianza de Sánchez, Francisco Salazar, que han provocado su renuncia.

Otro de los principales retos de Feijóo es mantener la unidad en el partido y que no surja ninguna voz que desentone. Aunque el PP “no es una secta”, se han encargado de repetir estos días, este ha sido el Congreso de mayor unidad en la historia del partido. Si había algún debate interno, por ejemplo con la ponencia política, que sí tuvo negociación de enmiendas previa, se ha llegado al Congreso con un discurso cerrado y unísono sobre la ruta a seguir. Y en la misma línea están los principales dirigentes. Hasta la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -protagonista en el pasado de algunas discrepancias- no ha querido dejar dudas este domingo: “Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado”, le ha prometido a Feijóo. Según Génova, en el PP que Feijóo ha construido hay cabida para todos, es “como una autopista con varios carriles” en la que se respetan voces plurales y caben de Ayuso a Moreno y de Cayetana Álvarez de Toledo (que ha entrado en el nuevo comité ejecutivo) a Borja Sémper (que se mantiene). Todo ello para ganar electorado tanto del centro como de la derecha más dura y alcanzar así los diez millones.

El objetivo de Feijóo es gobernar en solitario, pero la realidad es que los números podrían no darle y por ello es vital cómo se construyan de ahora en adelante las relaciones con partidos como Junts o PNV, que en un futuro podrían ser necesarios para llegar a la presidencia. Como nueva portavoz en el Congreso y por tanto negociadora de iniciativas legislativas, Ester Muñoz, leonesa de 40 años, será la principal encargada de ello. Es de discurso duro, como su antecesor Tellado, pero su llegada abre la puerta a nuevos tiempos en los que Feijóo tendrá que encontrar el punto medio para entenderse con los de Carles Puigdemont sin que eso signifique tener que viajar a Waterloo.

Publicidad