The Objective
Política

Podemos y Sumar elevan la presión sobre Sánchez por las causas de corrupción

Ione Belarra, Yolanda Díaz y Ernest Urtasun elevan el tono contra el PSOE

Podemos y Sumar elevan la presión sobre Sánchez por las causas de corrupción

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en su última reunión.

Los partidos de la izquierda del PSOE han dejado de cerrar filas con Pedro Sánchez. Las declaraciones de Ione Belarra, Yolanda Díaz y Ernest Urtasun a lo largo del fin de semana han sido más duras de lo que es habitual en la esfera política anticapitalista. “Nuestra distancia con el Gobierno es enorme” y “cada vez mayor”, ha señalado Belarra, secretaria general de Podemos, en una entrevista para TVE este domingo en la que ha definido el Ejecutivo de Sánchez como “el Gobierno más belicista de la historia”, que está además “asediado por un caso de corrupción” y “todavía no han dado ni de lejos las explicaciones que reclaman los ciudadanos de nuestro país”.

La dirigente morada se ha preguntado por qué el presidente cesó a José Luis Ábalos como ministro, o por qué a las supuestas “manzanas podridas” aisladas les cogían el teléfono en Administraciones autonómicas y en el Ministerio de Transporte. “Pensaba que el PSOE había aprendido la lección después del 15M, sin embargo, hemos visto al PSOE envejecer 20 años de golpe”, ha lamentado, llegando a afirmar que “el PSOE de Filesa, de los EREs de Andalucía sigue presente cuando tocan poder”, algo que, a su juicio, “rompe la confianza con la ciudadanía”.

Belarra ha añadido que “Sánchez ha demosado que es parte del problema, no parte de la solución” y que “ha reaccionado de la misma forma que el PP”, algo que ha tachado de “inaceptable”. Por ello, se ha comprometido a “construir una alternativa al bipartidismo” para que “la gente no tenga que elegir entre la corrupción del PP y la corrupción del PSOE” o entre “el belicismo del PP y el belicismo del PSOE”.

El ministro de Cultura y dirigente de Sumar, Ernest Urtasun, ha avisado este domingo al PSOE de que, tras los casos de supuesta corrupción en el partido, no basta con solo “resistir” ni con “alargar la legislatura de forma agónica sin hacer nada”. “No es suficiente con resistir sin hacer nada”, ha avisado. Urtasun ha lanzado este mensaje en la clausura de un congreso de Barcelona En Comú (BComú) este domingo, tras el cónclave de este pasado sábado del PSOE marcado por los casos de corrupción de exdirigentes socialistas que se están investigando.

El sábado, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado que el Comité Federal del PSOE presidido por el secretario general socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no haya transmitido ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país”. Por ello ha afirmado que si no toma medidas, el próximo miércoles comparecerá en el Congreso en nombre del PSOE y no del Ejecutivo. En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la marcha estatal por el Orgullo LGTBI+ en Madrid que este año conmemora el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario, Díaz ha dicho que el PSOE “sigue en shock” tras el escándalo de presunta corrupción de sus exsecretarios de organización.

Ha comparado al Partido Socialista con el Partido Popular, ya que de las dos reuniones que ha habido este sábado, ha dicho que ninguno de los dos partidos ha transmitido medidas de regeneración. “Les voy a ser clara, hoy ha habido dos debates en nuestro país, uno del Partido Popular y otro del Partido Socialista. El Partido Popular y el Partido Socialista no han transmitido ninguna medida para regenerar democráticamente nuestro país. Ninguna, ni el Partido Popular ni el Partido Socialista”, ha dicho. Díaz ha reiterado que el PSOE “no comprende lo que está pasando” y “tiene que tomar medidas”. “La ciudadanía quiere que gobernemos y que peguemos un giro social…quiere que regeneremos democráticamente de corrupción las instituciones y los partidos políticos de nuestro país”, ha incidido, al tiempo que ha avisado de que si no es así, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso “intervendrá en nombre del Partido Socialista”.

Publicidad