The Objective
Política

Sánchez cede los mandos de Ferraz al entorno de Blanco, en plena guerra abierta con Ábalos

En el partido hablan de «una guerra entre secretarios de Organización» que van ganando Zapatero y su ex número tres

Sánchez cede los mandos de Ferraz al entorno de Blanco, en plena guerra abierta con Ábalos

José Blanco, José Luis Ábalos y Santos Cerdán en una imagen de archivo.

El hilo conductor de los cambios en el PSOE es José Blanco. La sombra del ex secretario de Organización del PSOE y socio fundador de la consultora Acento en los nombramientos realizados por Pedro Sánchez es alargada, empezando por la elegida para dirigir la Organización del partido, Rebeca Torró. Según las fuentes socialistas consultadas por THE OBJECTIVE, la secretaria de estado de Industria es una «persona muy cercana» a Antonio Hernando, uno de los pupilos más aventajados de Blanco, con el que fundó la consultora Acento a finales de 2019, y quien abandonó la compañía a finales de 2021 para incorporarse como número dos de Óscar López, entonces jefe de gabinete del presidente del Gobierno, y otro de los llamados ‘chicos de Blanco’. Hernando participó en reuniones con Leire Díez y Cerdán en Ferraz para hacerse con información sensible de Pedro Sánchez en los días de reflexión de mayo de 2024. Un año después, logra entrar en la Ejecutiva e imponer a sus fieles recuperando de facto los mandos de la nave socialista.

Las citadas fuentes revelan que la proximidad con Rebeca Torró viene de lejos, tanto con Hernando como con el director de la oficina Económica de Moncloa, Manolo de la Rocha, con quien trabajó mano a mano en 2022, siendo consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad en el Gobierno de Ximo Puig, durante la negociación con Volkswagen para la instalación de una gigafactoría de baterías en Sagunto. Su ascenso a la secretaría de Estado de Industria en diciembre del 2023 fue auspiciado desde el gabinete del presidente en Moncloa, a los mandos de López y Hernando. Y fueron ellos mismos quienes la propusieron como directora de gabinete del presidente en enero del 2024, en lugar de Diego Rubio, cuando López fue nombrado ministro para la Transición Digital y volvió a llevarse a Hernando como número dos en la secretaria de estado de Telecomunicaciones.

La operación fallida era dejar a alguien de su cuerda «al cuidado del castillo». Maniobra similar a la que se persigue con su nombramiento este sábado por el Comité Federal del partido que, en esta ocasión, estará arropada por dos adjuntos a la Organización que también dan pistas sobre la vinculación con el entorno del ex ministro de José Luis Rodríguez Zapatero. La más evidente es el nombramiento de Anabel Mateos Sánchez, que asumirá el cargo de secretaria de adjunta a la Organización y Coordinación Territorial, el mismo puesto que ostentó el propio Cerdán de 2017 a 2021, como mano derecha de José Luis Ábalos. Su relevancia radica en que se trata de la mujer de Antonio Hernando, quien fichó por la consultora Acento en julio de 2023 hasta finales de 2024. Su entrada en la compañía coincidió con la venta de las acciones de su marido; y su salida, cuando en diciembre de 2024 se incorporó como secretaria de Municipios del Litoral de la Ejecutiva socialista. Fuentes de la consultora de Blanco sostienen que «hace un año que no trabaja en Acento», si bien fuentes socialistas aseguran que abandonó su puesto de consultora senior hace siete meses y que la «puerta giratoria» por parte del matrimonio entre la empresa de lobby y el Gobierno ha sido palmaria desde que Hernando se incorporó a Moncloa en noviembre del 2021.

Salazar, el ‘mediador’ entre Hernando y Sánchez

No menos importante es el frustrado nombramiento del sevillano Francisco Salazar. Como publicó THE OBJECTIVE, era uno de los que sonaba hace semanas para hacerse con los mandos de la Organización del partido, pero la necesidad de elegir a una mujer, por el riesgo de perder el voto femenino por las grabaciones que demuestran la relación de Ábalos y Koldo con la prostitución, ha obligado a poner un cargo interpuesto. Paco Salazar llegó a la dirección del PSOE de la mano del ex alcalde de Dos Hermanas, Quico Toscano, hizo buenas relaciones con Santos Cerdán, pero desde hacía tiempo se alineó estratégicamente con Óscar López y Antonio Hernando. No en vano fue Salazar el intermediario a través del cual Hernando logró su rehabilitación política en Moncloa en noviembre de 2021. Como desveló este periódico, Hernando le entregó una carta a Salazar que éste le entregó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Hernando todavía estaba en Acento y la misiva fue un escrito de reconciliación personal, después del nombramiento de Óscar López como jefe de gabinete del presidente en julio del 2021, con la que pretendió dejar atrás «la traición» de Hernando como portavoz de la gestora que se constituyó tras su derrocamiento como líder del PSOE en octubre de 2016. Posteriormente, fue Hernando quien lo sacó de su destierro político en el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid, en agosto del 2022. Fuentes socialistas de diferentes sectores consultadas por este periódico no albergan duda alguna de que «Paco iba a ser el secretario de Organización en la sombra», especialmente en el papel de interlocución con los territorios, tarea que ya ejercía en los inicios de Cerdán por su «incapacidad de controlar a los barones». La idea es que Salazar aprovechara su conocimiento interno del partido para coser los territorios, en nombre de una «una secretaria de organización a quien nadie conoce en los territorios». Su renuncia, tras conocerse episodios de presunto acoso a mujeres en el PSOE, obligó este sábado a la ‘operación destape’: Antonio Hernando entraba como vocal de la Ejecutiva consumando la operación prevista, según fuentes del PSOE: «Acento toma Ferraz».

«Una guerra entre secretarios de Organización»

El amplio sentir en el PSOE es que «ya no hay ninguna duda de que Antonio (Hernando) será el secretario de Organización en la sombra», siempre en coordinación con Óscar López, cuyo nombramiento como ministro de Transición ya despertó los recelos entre sus detractores en el partido, quienes alertaron de que «era un ministerio con esencia de secretaría de Organización». Su lanzamiento posterior como líder del PSOE en Madrid confirmó sus intenciones para «buscar asideros para el post sanchismo». En el partido llevan meses alertando de que «existe una guerra entre secretarios de Organización» y que el entorno de Zapatero y Pepe Blanco buscaba deshacerse de Cerdán y hacerse con los mandos de Ferraz. De hecho, en las ultimas elecciones europeas, Zapatero hizo notar su influencia con la incorporación en las listas de su exministra Leire Pajín y de Hana Jalloul, «candidata de Zapatero», una de sus apuestas personales, y de quien se había «enamorado políticamente».

No es casual que el peso político de Zapatero en las listas se hiciera visible tras frustrarse la incorporación de José Luis Ábalos en las listas europeas por el estallido del Caso Koldo. Como reveló THE OBJECTIVE en febrero de 2024, el pacto se cerró a cambio del apoyo de Ábalos a la ministra Diana Morant para hacerse con la victoria del PSPV. Pero saltó por los aires un mes después con la detención de Koldo García, su esposa y su hermano, y las revelaciones del Caso Koldo. Un año después, Ábalos dispara abiertamente contra Blanco, a quien vincula la mayoría de los nombramientos de altos cargos de su ministerio, desde su jefe de gabinete al presidente de Ineco pasando por la presidenta de Adif, la investigada Isabel Pardo de Vera. De hecho, fuentes socialistas aseguran que «los problemas empezaron cuando Ábalos empezó a deshacerse de los hombres de Blanco del Ministerio». Y, en paralelo, Santos Cerdán se alinea con su predecesor en Ferraz señalando al predecesor de ambos.

El recrudecimiento del horizonte judicial de Ábalos ha convertido una guerra soterrada en un fuego abierto y cruzado en el que el que fuera factótum del sanchismo ofrece «la cabeza de Zapatero» a cambio de un pacto con la Fiscalía. Otra evidencia de ello, fueron los dos movimientos que se produjeron en el Comité Federal de este sábado: por primera vez se revienta el nombramiento de un adjunto a la Organización del PSOE por una información periodística, al tiempo que se publican otras informaciones sobre el supuesto pucherazo de las primarias en Andalucía. Diferentes cargos socialistas vieron ayer «la mano de Ábalos en ambas noticias, firmadas ambas por periodistas amigos de José Luis en Valencia y en Madrid». La entrega de Sánchez al entorno de José Blanco y Zapatero son un paso más en el blindaje, la bunkerización y el control de daños. Como desliza un veterano, «la protección de la trama del petróleo y de los lobistas chinos». Sánchez crea un equipo para una guerra que ya ha empezado, y que se recrudecerá cuando Ábalos, Koldo y Cerdán den el paso de colaborar con los medios de comunicación a colaborar con la Justicia.

Publicidad