Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo tras constatar que carece de suficientes apoyos
Fuentes del Ministerio aseguran que esto responde a «un ejercicio de responsabilidad»

Carlos Cuerpo. | María José López (Europa Press)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha retirado su candidatura a presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, tras constatar que carece de apoyos suficientes.
Fuentes del Ministerio han confirmado que tras días «intensos» recabando «numerosos apoyos» entre sus colegas y tras contactos recientes en las últimas horas, «se ha constatado que el apoyo al ministro Cuerpo no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la candidatura».
Por lo tanto, añaden las fuentes, «en un ejercicio de responsabilidad, el ministro ha decidido dar un paso al lado para favorecer una elección basada en el consenso». Para hacerse con el cargo, que le disputaba al actual presidente del Eurogrupo, el irlandés Paschal Donohoe, y al ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, Cuerpo necesitaba el apoyo de 11 de los 20 países del euro.
Cuerpo también ha comentado que en las conversaciones con sus homólogos había recibido «un mensaje genuino de dar un impulso» adicional al Eurogrupo y de «voluntad de cambio». Sin embargo, se impuso el «equilibrio político» y el «peso relativo de los grupos políticos»
En cualquier caso, el ministro ha destacado que ese «apoyo transversal» que había recibido también ha logrado «mover el diapasón con respecto a la necesidad de dar un impulso» a las medidas del Eurogrupo.
España se ha comprometido a seguir trabajando de manera constructiva con la nueva Presidencia para «promover la unidad y evitar la fragmentación en el seno del Eurogrupo», órgano clave para la toma de decisiones económicas en la unión.
Por su parte, Cuerpo ha descartado, por el momento, posicionarse para otros organismos internacionales y ha recalcado que su papel como ministro tiene «suficiente relevancia».
El ministro de Economía también ha negado que su paso a un lado suponga un nuevo revés para el Gobierno en estos momentos de crisis. Al contrario, Cuerpo aseguró que España sigue ejerciendo un «liderazgo positivo» y piensa «a largo plazo».