The Objective
Política

Ruz logró su primera gran obra en Armenia meses después de llegar Ábalos al Gobierno

El país está en el punto de mira por los contratos millonarios que empresas vinculadas a la trama lograron los últimos años

Ruz logró su primera gran obra en Armenia meses después de llegar Ábalos al Gobierno

José Luis Ábalos y el empresario José Ruz. | Alejandra Svriz

La empresa valenciana Levantina, Ingeniería y Construcciones (LIC) logró su primer gran contrato en Armenia a mediados de 2019, solo unos meses después de que el ministro José Luis Ábalos desembarcara en el Ministerio de Fomento -posteriormente Transportes-. El país caucásico está en el punto de mira por los contratos millonarios que empresas vinculadas a la trama de PSOE -que lideran el exministro y Santos Cerdán– han logrado en los últimos años.

Según los datos recabados por THE OBJECTIVE, Levantina, que tiene sede, según su web, en Ereván, participó en la construcción de una carretera, puentes incluidos, que facilitó la conexión del centro de la capital con varios distritos. La culminación de la obra tuvo lugar en junio, con un puente sobre el río Hrazdán, que tenía el propósito de agilizar el tránsito de una urbe de 1,1 millones de habitantes.

Hrachiá Sargsián, alcalde de Ereván en ese momento, agradeció al Banco Asiático de Desarrollo, a la constructora Levantina Ingeniería Construcción y a la empresa Aegis International su labor. En el proyecto también participaron socios georgianos. Precisamente, Georgia es otro de los puntos calientes de la trama. Además de los viajes constatados a ese país de Begoña Gómez, Javier Hidalgo, José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, José Ruz, copropietario de Levantina, tenía especial interés por este último estado.

Proyectos en Armenia

La alcaldía de Ereván y la empresa española Levantina, Ingeniería y Construcción firmaron el contrato para la construcción de la carretera Argavand-Shirak el 16 de julio de 2019. El coste de la infraestructura rondó los 23 millones de euros. La puesta en marcha de los trabajos tuvo lugar el 6 de septiembre de 2019.

Levantina, Ingeniería y Construcción también logró en 2022 un importante contrato, valorado en cerca de 65 millones, junto a Obras Públicas y Regadíos (OPR), otra de las empresas señaladas por amaños de obras en España. Ambas se unieron en una join venture para lograr un pliego muy importante avalado por fondos de Banco Asiático de Desarrollo.

Inauguración de la carretera que une el centro de Ereván con varios distritos en la que participó Levantina, Ingeniería y Construcción.

Ruz y Ábalos

En este caso, el tándem español logró el contrato reduciendo de forma considerable el precio de licitación. Todo en un contexto en el que están en el punto de mira los retrasos, la corrupción y el aumento de precios en las grandes obras del país caucásico. Además de Levantina, OPR -que ha eliminado su web tras ser apuntada por la UCO- tiene sede en Armenia. También han extendido sus negocios, e incluso han establecido sedes en Panamá, Argelia, Senegal y Camerún.

El Independiente adelantó este último contrato, que tiene como objeto finalizar la construcción de aproximadamente 34 kilómetros de la autopista M1 Ereván-Gyumri-Bavra. La obra estuvo respaldada por el Banco Asiático de Desarrollo y, de hecho, su propio vicepresidente, Shixin Chen, acudió al acto de finalización, en el que se encontró con el primer ministro de la República de Armenia, Nikol Pashinyan. Las empresas de la trama PSOE ofertaron 75,9 millones de dólares, frente a los 78,1 millones de la UTE Sinohydro Bureau 16 – Stecol; y los 84,4 millones de Shandong Luqiao Group.

Negocios en Argelia

El constructor valenciano José Ruz logró recuperar cinco millones de las autoridades argelinas tras acompañar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita oficial al país magrebí en octubre de 2020Ruz, copropietario de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y figura central en la trama Ábalos, fue el único empresario ajeno al Ibex 35 que formó parte de aquella selecta delegación empresarial, que incluía a los máximos responsables de Repsol, Naturgy, Abengoa y Técnicas Reunidas. Ruz también tenía la intención de acudir a un viaje oficial del Gobierno a Georgia que finalmente no se llevó a cabo

En 2019, la situación financiera de LIC era crítica, como ha informado THE OBJECTIVE. La compañía valenciana arrastraba una deuda pendiente de cobro en Argelia de 14,37 millones de euros, más del 75% del total global de 18,3 millones que la empresa tenía por cobrar de sus obras iniciadas.

A esto se sumaban otros 3,39 millones en Panamá y 386.543 euros en Armenia. La concentración de riesgos en Argelia, unida al estancamiento de pagos por parte del Gobierno del país norteafricano, colocaba a la empresa en una situación extrema. Las cuentas anuales reflejaban pérdidas de 474.859 euros y señalaban que los impagos obligaban a ralentizar o paralizar los proyectos tanto en Argelia como en Panamá.

Publicidad