El PP se mete en el «lío» del pacto con Vox: «Era innecesario, con lo bien que salió el congreso»
Dirigentes ‘populares’ aplauden el discurso de Feijóo en su intento de crecer en diputados y no depender de Abascal

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal | EP / Jesús Hellín
La polémica que se ha generado en el PP con la relación que va a tener el partido con Vox si no consigue una mayoría absoluta para gobernar va camino de oscurecer el buen resultado que, a juicio de los populares, ha tenido el congreso nacional que se celebró el pasado fin de semana en Madrid. Las fuentes de esta formación política, consultadas por THE OBJECTIVE, consideran «innecesario» el «lío» provocado por las insinuaciones de que incluso una opción podría ser provocar una repetición electoral con tal de no formar un gobierno de coalición. Estas fuentes señalan que «no hay que desafiar a Vox» en este momento, aunque también comprenden que el objetivo es sumar más diputados y limitar la dependencia con la formación de Abascal.
El pasado domingo, al filo del mediodía, el recién elegido presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, lanzó en la clausura del XXI Congreso Nacional del partido un mensaje que estaban esperando muchos dirigentes y afiliados sobre la relación con la formación de Abascal: «Vox es la tercera fuerza política de este país, sus votantes merecen un respeto, y yo no estoy dispuesto a arrinconarles». Antes, había afirmado que quería «un Gobierno en solitario» y que «hay que trabajar en conseguir las alianzas en el Congreso».
Unas palabras que llenaron de satisfacción a muchos dirigentes del partido. «Ha dicho lo que había que decir», «La vocación del PP es no hacer coaliciones», «No hay que salir rendido a la carrera electoral», «El mensaje de Feijóo le viene muy mal a los que hablan de la derechita cobarde» o «Feijóo ha hablado sin complejos», fueron algunos de los comentarios recogidos por este periódico a la salida del cónclave nacional.
Pero esta alegría se convirtió en confusión en la jornada del lunes, cuando el nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, en su primera rueda de prensa en la sede nacional del partido, a preguntas de los medios de comunicación, no aclaró, en un primer momento si lo que dijo Feijóo era una declaración de intenciones sobre Vox, o un compromiso del partido. Más tarde, en un encuentro informal con periodistas, afirmó que era un compromiso, lo que implica que, si no lo consigue, el escenario que se abre es una repetición electoral. No confirmó el último extremo, pero sí comentó que llegarían hasta el final.
Esta falta de concreción disparó las interpretaciones sobre si el PP forzaría nuevas elecciones con tal de no incluir ministros de Vox en un hipotético Gobierno de Feijóo. Fuentes oficiales del partido señalaban que solo hay tres posibilidades: «Que gobernemos en solitario, que gobierne Pedro Sánchez en coalición o que haya elecciones».
Ayuso espera no oír nada sobre repetir elecciones
El debate se alargó este martes y Tellado, en una entrevista en Onda Cero, afirmó que el PP gobernará en solitario sin ministros de Vox. Seguidamente, la nueva portavoz de Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, reiteró esta afirmación: «No habrá un Gobierno con ministros de Vox».
La confusión generada obligó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a terciar en la misma, y a afirmar que ella «no había oído a Tellado» nada relativo a la repetición de elecciones, en el caso de que no se pudiera alcanzar un acuerdo con Vox para formar Gobierno. Fue más allá y advirtió de que «espero no oírlo», pero sí defendió la «legítima aspiración» del Partido Popular a querer gobernar en solitario porque «las coaliciones no acaban bien y son muy complicadas para gestionar». Ayuso subrayó que «si Vox prefiere ir de nuevo a las urnas para poder tener ministros en el Gobierno, tendrá que explicarlo».
En el PP hay posiciones encontradas sobre esta polémica, ya que entienden el fondo de las palabras de Feijóo en el sentido de que quiera intentar sacar el máximo posible de diputados para que la dependencia de Vox sea menor, pero creen que esta polémica sobre si repetir o no elecciones se podía haber pospuesto para más adelante. «Con lo bien que ha salido el congreso nacional, no había necesidad de enfangarse con esto», señala un parlamentario popular.
Esta fuente del PP interpreta que Feijóo ha querido que «para que no me lo pregunten más, este es mi posicionamiento, que vamos a pactar todo lo necesario con Vox», y precisa que, por las conversaciones que mantienen con dirigentes de Vox, «yo no tengo claro que quieran entrar en el Gobierno». A su juicio, el mensaje es «para intentar quedarnos en 155 o 165 y que Vox diga que no es necesario entrar en el Gobierno porque con veinte escaños ya tienen la mayoría, con lo cual pactamos unos presupuestos».
Un dirigente regional lamenta el «lío» en el que se ha metido el partido «innecesariamente».