The Objective
Política

Cataluña riega con ocho millones proyectos de cooperación en Marruecos y Palestina

El gobierno de Salvador Illa mantiene y amplía las ayudas al exterior mientras otros países europeos las reducen

Cataluña riega con ocho millones proyectos de cooperación en Marruecos y Palestina

El consejero de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, en Marruecos.

El Gobierno de Salvador Illa sigue apostando por una política de ayudas a la cooperación en el exterior. Si a inicios de año anunció el desembolso de 24 millones para 2024-2025 en subvenciones a proyectos de desarrollo y de educación global, ahora ha informado de una nueva dotación de ocho millones de euros, que supone un 20% más de fondos destinados a proyectos de «apoyo a la democracia y los derechos humanos, cooperación feminista y acción humanitaria y de protección internacional».

El consejero de Acción Exterior, Jaume Duch, ha sido el responsable de explicar estas nuevas partidas en un acto de la Escuela de verano Aula Mediterránea desde Marruecos, en el que ha reivindicado la apuesta del Ejecutivo autonómico para fortalecer las políticas de cooperación a través de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).

Precisamente Marruecos será uno de los países destinatarios de esa contribución extraordinaria. Todas las actuaciones que se financien con esta nueva aportación quedarán recogidas en el Plan Anual de Cooperación al Desarrollo 2025, que se prevé que se apruebe en las próximas semanas.

800.000 euros a UNRWA

En la misma línea, el Govern ha aprobado este martes otorgar 800.000 euros a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo, algunos de cuyos miembros han sido investigados por el organismo internacional por colaborar con el terrorismo de Hamás. De acuerdo con el Govern, con este desembolso buscan comprometerse y seguir dando respuesta a la situación de crisis humanitaria en los territorios palestinos, «especialmente a la situación de emergencia humanitaria en la Franja de Gaza».

«Desgraciadamente, en el mundo hay más guerras ahora que las que había hace unos años. Algunos conflictos tan graves como el que se vive en la Franja de Gaza, en Palestina, y por eso también creo que el Gobierno de la Generalitat debe hacer un esfuerzo suplementario», sostuvo Duch.

Esta contribución suplementaria del Gobierno catalán coincide con una coyuntura política marcada por la reducción de fondos para la cooperación internacional. Varios países de la Unión Europea, como Italia y Austria, han recortado los fondos a UNRWA. El Govern es consciente de esta dinámica y no solo se reafirma en su compromiso, sino que amplía las dotaciones.

https://twitter.com/cooperaciocat/status/1942615761488589191

Críticas de la oposición

THE OBJECTIVE informó en enero de la publicación de la resolución de concesión de subvenciones a proyectos de desarrollo y de educación global para 2024 y 2025. Muchos de estos proyectos se vehicularon a través de ONG del tercer sector y para proyectos como combatir las «las violencias digitales en Marruecos» o reforzar la «justicia de género y climática» en Palestina.

Si bien falta conocer los detalles de estas nuevas partidas, algunos partidos de la oposición ya han criticado que la Generalitat destine tantos fondos públicos a proyectos que no repercuten en mejorar los servicios públicos de Cataluña. Vox y Aliança Catalana han arremetido contra este desembolso y lo han vinculado a la falta de inversión pública que sufre la región.

En su visita en Tánger, Duch se reunió con algunas de estas entidades de cooperación catalanas que trabajan sobre el terreno en Marruecos. La actuación del Departamento de Acción Exterior fue uno de los sectores estratégicos del Govern de Pere Aragonès, y una de las condiciones que ERC puso al PSC para apoyar la investidura de Salvador Illa fue mantener el gasto en estos proyectos exteriores de los que viven tantas entidades del tercer sector.

Publicidad