Sumar insta al PSOE a implantar ya las medidas anticorrupción: «No podemos fallar más»
Urtasun aprecia un cambio en el PSOE, ya que asegura que la semana pasada seguían «desorientados»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). | Ananda Manjón (EP)
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha instado este jueves a sus socios de Gobierno del PSOE a implantar ya las medidas anticorrupción anunciadas por Pedro Sánchez en su comparecencia del miércoles en el Congreso sobre el caso Cerdán, porque asegura que el Ejecutivo «no puede fallar más».
En una entrevista este jueves en la Cadena Ser, Urtasun ha dicho que la comparecencia de Sánchez fue «un paso adelante», ya que el presidente del Gobierno anunció quince medidas anticorrupción, de las cuales diez asegura que eran propuestas de Sumar, pero ha señalado que ahora van a ser muy contundentes con el PSOE para implementarlas. «Hay que avanzar, desplegarlo, esta vez no podemos fallar más», ha declarado Urtasun, que cree que la única forma de que el Gobierno de coalición sea creíble es poniendo en práctica estas medidas lo antes posible.
El portavoz de Sumar aprecia un cambio en el PSOE, ya que asegura que la semana pasada seguían viendo a los socialistas «desorientados» y «con poca capacidad de reacción», pero en los días previos a la comparecencia de Sánchez estuvieron negociando las medidas con algunos ministros socialistas y miembros del equipo del presidente y fue un trabajo «muy positivo».
«El PSOE se dio cuenta de que si no salíamos como Gobierno con un paquete de medidas contundente, esto no tiraba», ha añadido Urtasun, que ha avisado a sus socios de que ahora es el momento también de «desbloquear» medidas sociales, por ejemplo sobre cuidados familiares y vivienda.
Por otro lado, ha destacado el papel de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, que el miércoles respondió en nombre de su grupo parlamentario a Sánchez en el Congreso, ya que asegura que «se echó la mayoría progresista a la espalda» y fue capaz de conectar con todos los votantes de izquierdas.