The Objective
Política

Mónica García dice que Sumar tiene «garantías» del PSOE de que el 'caso Ábalos' no escalará

Asegura que, si se desvelaran nuevos indicios de corrupción, irían «paso a paso analizando»

Mónica García dice que Sumar tiene «garantías» del PSOE de que el ‘caso Ábalos’ no escalará

La ministra de Sanidad, Mónica García. - Archivo | A. Pérez Meca (Europa Press)

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha dicho este viernes que los dirigentes de Sumar cuentan con «garantías» de sus socios de gobierno del PSOE de que no va a escalar el caso Ábalos de corrupción.

En una entrevista en TVE, preguntada sobre si tienen garantías de que «la cosa» no escalará, García ha contestado: «Nosotros a día de hoy sabemos, por las informaciones que tenemos, que tenemos esas garantías».

A continuación, ha recalcado que tampoco hacen en Sumar «política de futuro, ni especulaciones», y que, por tanto, si se desvelaran nuevos indicios de corrupción, irán «paso a paso analizando» las nuevas circunstancias, siempre con «contundencia y firmeza frente a la corrupción». Sobre la comparecencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Congreso el miércoles, la titular de Sanidad ha dicho que sirvió para que el Gobierno saliese «reforzado».

«Más allá de llamarlo prórroga, de llamarlo que hemos ganado tiempo, lo que hemos ganado es la posibilidad de seguir haciendo las políticas progresistas que hacen avanzar a este país», ha añadido. En ese pleno parlamentario, García cree que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, «perdió los papeles» e hizo «un papelón», porque se ató «bien fuerte a Vox», al seguir «exactamente las mismas consignas» de la ultraderecha.

14.000 militares más

La incorporación de 14.000 militares más al Ejército español en la próxima década, según los nuevos planes del Gobierno, le parece a García que no va en la línea del rearme, sino en la de reformar el mecanismo de seguridad, que es la parte que acepta Sumar. A su juicio, el aumento de personal, incrementa la «autonomía estratégica» de España y Europa, sin contrariar la postura de Sumar en este asunto, que es «ni rearme, ni recortes».

Financiación singular para Cataluña

De la financiación singular para Cataluña, la líder de Más Madrid ha opinado que ya existen otras financiaciones singulares en España y que no son incompatibles con una financiación conjunta. «Tenemos singularidades en nuestro país que tenemos que reconocer y creo que todo lo que sea avanzar en ese reconocimiento de la realidad de nuestro país es bueno», ha apuntado, además de agregar que si Cataluña recaudase todo el IRPF sería «perfectamente compatible» con el mantenimiento de la caja única del régimen común.

Publicidad