Borja Sémper (PP): «Es imposible que se repitan las elecciones; Vox ya apoyó a Feijóo»
El portavoz de los populares cree que la formación de Abascal «tiene que pensar más en España y menos en sillones»
Borja Sémper (Irún, 1976), portavoz y vicesecretario de Cultura y Deportes del Partido Popular, no cree que vaya a haber repetición electoral, en el caso de que, en unas hipotéticas elecciones generales, el PP no pueda gobernar en solitario, como quiere Feijóo. El dirigente popular sale al paso, en una entrevista concedida a THE OBJECTIVE, sobre la polémica generada sobre esta posibilidad, afirmando que él no ha escuchado a ningún dirigente de su partido pronunciarse en ese sentido. Además, señala que es «imposible» que este escenario se pueda llegar a producir, porque Vox ya votó a favor de Feijóo en la última investidura y apuesta por que, llegado el caso, haría lo mismo.
PREGUNTA.- Hace una semana se celebró el Congreso Nacional del PP, en un ambiente de unidad que no se veía desde hace años. ¿Se conjuraron todos para no abrir fisuras en un momento de gran expectación sobre un posible triunfo electoral?
RESPUESTA.- Este congreso es un reflejo del convencimiento generalizado que hay en el Partido Popular de que estamos ante un momento histórico y de que Feijóo es el hombre que necesita España. Hay una confianza plena en él y es el adulto en la habitación. Lo que percibí en los días previos, y en el Congreso, es que todos somos conscientes de que no podemos fallar y hay que estar a la altura de lo que necesita España. Más allá de los dimes y diretes que, sobre todo nuestros adversarios, querían que protagonizaran el Congreso, lo que se ha evidenciado es que el PP es un partido extremadamente maduro y un partido de Estado, que además quiere convocar al mayor número posible de españoles.
P.- Una de las imágenes más importantes del Congreso del PP fue la de Feijóo con Aznar y Rajoy. Hacía tiempo que no se producía en un congreso nacional.
R.- Las diferencias que puedan existir se quedan muy pequeñas en relación con el reto que enfrentamos. Es muy relevante para nosotros, y dice mucho de su generosidad. Tanto el presidente Aznar como Rajoy tienen su vida, la podrían seguir haciendo, y no tendrían por qué hacer este esfuerzo de generosidad. Ambos han demostrado ser hombres de Estado y querer contribuir a que España salga de este pozo.
P.- ¿Es la última oportunidad que el PP le da a Feijóo para intentar llegar a la Moncloa?
R.- Es la última oportunidad que tiene España para no caer en una deriva, yo me atrevo a decir que peligrosa.
P.- Feijóo sorprendió en su discurso de clausura al hablar claramente sobre la relación con Vox, afirmando que quiere gobernar en solitario, pero no acorralar a la formación de Abascal. ¿Por qué cree que fue tan claro, justo en este momento?
R.- Una buena parte de la sociedad española recibe el mensaje de qué quiere hacer Feijóo, pero también le gustaría saber cómo lo quiere hacer. Y Feijóo ha respondido siendo muy claro, diciendo que los gobiernos de coalición que hemos tenido han generado un lío cada semana y que España no está para más experimentos. Un Gobierno estable solo puede ser monocolor, con miembros del Partido Popular, sin desmerecer a otras formaciones políticas.

P.- Veinticuatro horas después de este discurso saltó la polémica sobre si era simplemente un deseo o un compromiso, que no habría ministros de Vox y que si no se conseguía gobernar en solitario, habría repetición electoral. Nadie entendía esta nueva posición
R.- Yo tampoco, porque yo creo que quedó muy claro la primera vez. Solo habrá ministros nombrados por Feijóo. Yo entiendo que Vox tenga aspiración de ocupar sillones, pero tiene que pensar más en España que en sus sillones, y en la estabilidad que proporciona un Gobierno formado solo por miembros del Partido Popular. Yo espero que Vox esté a la altura de las circunstancias y no entorpezca el cambio sereno, pero también contundente, que necesita el país. Hablamos de recuperar la separación de poderes, de prestigiar a los jueces y dejar que hagan su trabajo en libertad, de tener un Ejecutivo que gobierne y hablamos de tener un Congreso de los Diputados que vuelva a tener protagonismo. Es muy compatible gobernar solo con miembros del Partido Popular y llegar a acuerdos con otras formaciones políticas.
P.- ¿Puede afirmar que si no hay un Gobierno en solitario se repetirán las elecciones?
R.- Todavía no se ha convocado a los españoles a votar y ya estamos hablando o especulando. Entiendo su pregunta, pero yo no voy a especular sobre una posible repetición electoral. Entiendo que mucha gente se plantee esos escenarios, pero tendrán que responder quienes los provoquen. No el PP. El PP tiene una fórmula: un Consejo de Ministros en el que no haya movidas, ni afán de protagonismo por partidos contrapuestos o diferentes. Lo que hemos vivido nos tiene que servir de aprendizaje. Yo no reniego de los gobiernos de coalición. Lo que creo es que para España no es una fórmula para sacarla del pozo en el que está.
«Vox tiene que pensar más en España que en sus sillones»
P.- ¿Pero el PP ha dicho que habrá repetición electoral si no puede formar un Gobierno de coalición?
R.- Yo entiendo que ese escenario es imposible, porque Vox en la investidura votó a favor de Feijóo, incluso diciendo que no iba a estar en el Gobierno. Con lo cual, entiendo que hará lo mismo después de las elecciones. Es un escenario que no se va a producir y no creo que otros partidos, entre los que está Vox, cometan la irresponsabilidad de permitir que ese escenario se materialice. Primero, vamos a conseguir que Pedro Sánchez disuelva las Cortes y convoque elecciones. En segundo lugar, vamos a hacer las cosas bien, con humildad, para que una mayoría social de españoles, esperamos que cada vez más creciente, apueste por la alternativa que representa el Partido Popular. Y, en tercer lugar, conseguir que esa mayoría se materialice en un Gobierno estable que tenga que pactar en el Congreso de los Diputados las medidas y las reformas que España necesita.
P.- ¿ Ha escuchado a alguien del PP decir que podría haber repetición electoral?
R.- Yo no.
P.- ¿Se han metido en un lío innecesario con este cuestión de la repetición electoral?
R.- Yo no lo he oido. Cuando uno es claro, y Feijóo lo fue, no se puede meter nunca en un lío. Hay algunos dirigentes de Vox que están más obsesionados con los sillones que con el cambio en España. Pero estamos seguros de que una mayoría de los votantes de Vox prefieren el cambio en España, liderado por el PP, a una repetición electoral. Mi respuesta solo puede ser de incredulidad ante ese hipotético escenario.
P.- Pero Vox continúa cuestionando al PP, no hay tregua.
R.- Es cierto, viendo lo que sucede estos días y los ataques al Partido Popular. Lo que sí le podemos garantizar a los españoles es que vamos a estar a la altura. Lo que vayan a hacer otros partidos políticos yo no lo puedo garantizar.

P.- También hay dudas sobre si el PP terminará pactando con Junts. ¿Cuál será la posición de Feijóo?
R.- Lo que garantizamos es que no vamos a coger un avión a Waterloo, que el Partido Popular no va a desbordar los límites constitucionales y que va a prevalecer la unidad y la igualdad entre todos los españoles. Hablaremos con todos, siempre dentro del marco constitucional, y en defensa de la dignidad de nuestras instituciones.
P.- ¿Qué tiene qué decir sobre el plan de lucha contra la corrupción que ha presentado Pedro Sánchez en el Congreso?
R.- Yo creo que ha mentido en muchas cosas, en otras ha dicho medias verdades y, en cualquier caso, lo que ha venido aquí a ejecutar es una obra de teatro. Algunas cosas han sido intelectualmente ofensivas. Me ha sorprendido una, que sería para reírse si no fuera tan serio: una campaña de sensibilización entre los españoles contra la corrupción. Es decir, el Gobierno no solo no tiene ninguna responsabilidad, ni de su partido, sino que encima ha deslizado la idea de que los españoles necesitan ser concienciados contra la corrupción. Ha sido un insulto a la inteligencia, que ya no cuela. A Sánchez se le han acabado los conejos de la chistera. Mete la mano en la chistera y no salen conejos. Nosotros no vamos a caer en su juego ni morder el anzuelo. Por eso la respuesta de Feijóo ha sido dura e institucionalmente impecable.
«A Sánchez se le han acabado los conejos de la chistera»
P.- Después del ataque de Feijóo hablando de los prostíbulos de la familia de la mujer de Sánchez frente a las acusaciones del presidente por su relación con un narcotráfico, ¿ya no habrá piedad desde el PP con el PSOE y el Gobierno?
R.- Feijóo es un hombre con una experiencia y una trayectoria política acreditada, no es un recién llegado, y quien lo ha infravalorado, se ha equivocado mucho. Es un hombre que tiene la capacidad para saber ser extremadamente duro cuando el momento lo requiere. A partir de ahora, todo ha cambiado. Nosotros también trazamos estrategias.
P.- ¿El PP ha endurecido su discurso porque piensa que Sánchez está ya en la fase final de la legislatura?
R.- Pedro Sánchez es un hombre destruido políticamente. Ya lo dijo Feijóo en su investidura, que era la legislatura imposible. Algunos no lo creyeron y han necesitado dos años, pero esto está acabado.
P.- ¿Feijóo se siente políticamente más fuerte después del congreso nacional?
R.- Los que conocemos a Feijóo y trabajamos con él todas las semanas sabemos de su convicciones y su fortaleza desde hace mucho tiempo.
P.- ¿Por qué razón saltó el miercoles en el pleno del Congreso contra Sánchez?
R.- El momento es absolutamente insostenible. El comportamiento de su mujer es inaceptable. No sabemos si será ilegal, eso lo determinará un juez, pero es inaceptable, moral y éticamente, que la mujer del presidente del Gobierno aproveche un despacho de la Moncloa para hacer negocios privados. Todo lo que estamos viendo o es ilegal o es inmoral.

P.- ¿El PP encara ya la batalla final contra Sánchez?
R.- España se enfrenta a un momento crucial. Llevamos años soportando insultos a los jueces, un desprestigio internacional, una campaña de desprestigio contra la judicatura, contra la Guardia Civil, contra los medios de comunicación, contra el mundo de la empresa. Sí, todo lo que estamos viendo nos lleva a un momento de máxima preocupación. Hay un antes y un después, porque los corruptos se han grabado y los españoles lo han escuchado.
P.- Lo que ha quedado claro tras el debate sobre la corrupción de este miércoles es que los socios de investidura de Sánchez no lo van a dejar caer.
R.- Después de lo que hemos escuchado, los socios le han dado respiración asistida. Sus socios están en proceso de duelo, de aceptación de la realidad. Ellos creen que todavía le pueden sacar algo a Sánchez, que le pueden exprimir más, pero no se dan cuenta de que al final la corrupción va a acabar por mancharlos a ellos. Sánchez es un hombre sin palabra y les va a terminar por desprestigiar. El Partido Popular no va a tratar de convencerles.
«Los socios de Sánchez todavía creen que le pueden exprimir más»
P.- ¿Intentarán una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios?
R.- El PP es un partido que tiene que tener un termómetro, una información real de qué opinan otras formaciones políticas. No somos un partido que está arrinconado. Queremos tener información y saber qué opina el PNV o Podemos. Ahora bien, que nadie espere que el Partido Popular pretenda convencer a nadie de nada. Nosotros no tenemos ansiedad y no nos vamos a dejar llevar por ella. Hay que derribar el muro y para derribar el muro tenemos que ser capaces de convencer a los españoles de que el Partido Popular va a gobernar para todos.
P.- En septiembre, empieza el nuevo curso político. ¿Qué le espera a Sánchez, un calvario?
R.- Sánchez es un hombre desconectado de la realidad y atrincherado en la Moncloa. Nunca he visto un presidente del Gobierno con una desconexión tan grande con la realidad. Con Sánchez, todo es posible, porque en la escala de importancia de las cosas, para Sánchez, lo primero es él, después es él, y tercero, es él y tan siquiera su partido. No te digo ya España. Con lo cual, de Sánchez no podemos esperar nada. No podemos esperar que acepte la realidad porque no le importa la realidad. Ahora bien, puede ser que la realidad sea tan contundente que ni tan siquiera Sánchez la puede soslayar. Vamos paso a paso. En el PSOE pasarán cosas cuando Sánchez no esté. Hasta entonces, nadie se va a atrever a decir nada. Sánchez tiene implantado un régimen del terror también dentro del Partido Socialista.