La empresa ligada a Santos Cerdán patrocinó un acto del grupo de medios próximo al PNV
Servinabar auspició el Foro Hiria, organizado por ‘Diario de Noticias’, que pertenece a un grupo afín a los nacionalistas

El directivo Iñaki Alzaga saluda al 'lehendakari' Iñigo Urkullu ante directivos del Corredor Vasco del Hidrógeno.
La empresa Servinabar, de la que Santos Cerdán poseía un 45% según una escritura privada, patrocinó un acto organizado por Diario de Noticias, cabecera perteneciente al Grupo Noticias, conglomerado mediático presidido por Jon Iñaki Alzaga Etxeita, cuya línea es cercana al Partido Nacionalista Vasco (PNV).

El Grupo Noticias agrupa a varios medios impresos y digitales —Deia, Noticias de Álava, Noticias de Gipuzkoa y Diario de Noticias de Navarra— así como a la emisora Onda Vasca. Su presidente, Alzaga, ha mantenido históricamente una relación de proximidad con el nacionalismo vasco, tanto en el ámbito empresarial como institucional. Pero la empresa mediática de Alzaga no solo mantiene una afinidad política con el PNV: también ha recibido apoyos financieros de compañías estrechamente vinculadas a este partido. Entre ellas destaca Servinabar, una sociedad participada al 45% por Santos Cerdán —ex secretario de Organización del PSOE en Navarra, encarcelado provisionalmente— y su socio Antxon Alonso Egurrola, quien según el propio Cerdán le ayudó en las comunicaciones con el PNV para apoyar la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
Patrocinio de Servinabar
La conexión entre Alzaga y los empresarios salpicados por la investigación judicial se remonta al menos a 2017, cuando el presidente del Grupo Noticias adquirió —a través de su empresa Uribene— un 4% del capital de Alegure. La operación coincidió con el momento en que la constructora optaba, en consorcio con Acciona, a la adjudicación de las obras del nuevo colegio público de Arbizu (Navarra), valoradas en 2,6 millones de euros.
Ese movimiento empresarial situó a Alzaga dentro del entramado accionarial de una empresa que años después sería vinculada directamente a Servinabar, la sociedad investigada por presuntos cobros de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Tras ese movimiento, el conglomerado de medios promovidos por Alzaga ha recibido ayuda económica de Servinabar, como quedó reflejado en alguno de los actos del Foro Hiria, organizado por Diario de Noticias.
En el marco de la investigación del caso Koldo, el empresario Víctor de Aldama se refirió a los negocios de Cerdán en Navarra como «el cupo vasco» dentro de una estructura empresarial en la que cada socio operaba por zonas geográficas. Según las fuentes judiciales, estos grupos actuaban de manera compartimentada, con dinámicas que permitían presuntamente la captación de contratos públicos a cambio de comisiones.
En ese contexto, la presencia de Servinabar como patrocinador de un evento organizado por uno de los medios del Grupo Noticias adquiere relevancia. Aunque no hay constancia judicial de que ese patrocinio fuera irregular, fuentes consultadas por este periódico consideran que podría formar parte del esquema de relaciones financieras que nutría a determinados actores próximos al poder institucional vasco.
Promocionado por el PNV
Más allá de su papel al frente del conglomerado de medios, Jon Iñaki Alzaga ha ocupado puestos de relevancia en empresas estratégicas del norte peninsular, especialmente en los sectores de la energía y las telecomunicaciones.
En 2021, fue designado presidente no ejecutivo de Nortegas, compañía energética que gestiona una red de más de 8.000 kilómetros de infraestructuras de gas. Ese mismo año, también integró el comité de seguimiento de la OPA lanzada por MásMóvil sobre Euskaltel, donde ya ejercía como consejero independiente desde 2015. Su papel consistió en supervisar el proceso que culminó en la venta de Euskaltel a MásMóvil, durante el cual se aprobaron incentivos por valor de 26,8 millones de euros que fueron repartidos entre unos 40 directivos de la operadora vasca, incluyendo a Alzaga. Aunque Euskaltel mantiene su sede social en Euskadi, tras la operación perdió su control accionarial vasco, lo que supuso un cambio relevante en el mapa corporativo de las telecomunicaciones en la región.
En noviembre de 2021, en el marco de un plan extraordinario de ayudas a medios de comunicación impulsado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, el Grupo Noticias recibió un millón de euros, dentro de un paquete total de cinco millones. Estas ayudas, destinadas a mitigar el impacto de la pandemia en el sector, fueron asignadas de manera directa, lo que generó críticas por la falta de transparencia en los criterios de distribución.
Actualmente, Alzaga mantiene su vinculación con proyectos estratégicos impulsados por el PNV, como el Corredor Vasco del Hidrógeno, una de las principales apuestas energéticas del Ejecutivo autonómico. Nortegas, bajo su presidencia, participa activamente en este plan mediante el despliegue de infraestructuras de transporte y distribución de hidrógeno, aprovechando su experiencia y la red existente de canalización de gas natural.

