The Objective
Política

Borja Sémper anuncia que tiene cáncer, en fase primaria, y reducirá su actividad política

El portavoz del PP desvela que le ha sido detectado en un chequeo rutinario y que estará centrado en curarse

Borja Sémper anuncia que tiene cáncer, en fase primaria, y reducirá su actividad política

El portavoz del PP, Borja Sémper, este lunes en la rueda de prensa ofrecida en la sede del PP de Madrid, en la que desveló su enfermedad

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado este lunes que le han diagnosticado un cáncer por el que comenzará un tratamiento y que, por tanto, reducirá su actividad política. El dirigente popular ha realizado este anuncio al finalizar la rueda de prensa habitual que protagoniza en la sede del PP, celebrada tras la reunión del Comité de Dirección de esta formación política.

Sémper admitió que llevaba algunos días buscando las palabras para contar su enfermedad, reconociendo que «no está siendo fácil» y que quería hacerlo de la «manera más natural». A continuación, afirmó que «hace unos días, en el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente, como tantos, cientos de miles de españoles lo hacen al año».

Un tratamiento, subrayó, «que va a hacer que mi físico cambie, esto es lo menos relevante, pero mi presencia pública probablemente se vea alterada». Sémper no sabe si «podré estar todos los lunes, o los lunes alternos, veremos en función de cómo va el tratamiento, mi disponibilidad para seguir ejerciendo».

El portavoz popular señaló que todo su esfuerzo «estará encaminado a curarme y las perspectivas médicas son razonables. Afortunadamente, fue un chequeo médico rutinario que ha sido capaz de encontrar el tumor en una fase muy primigenia y la expectativa médica es de curación».

Sémper afirmó que esta noticia «ha alterado mi vida personal y, en lo profesional, voy a intentar que lo altere lo menos posible, aunque intuyó que será difícil que no lo altere». En este sentido, admitió que «he sentido cierto pudor, no sé si es por ser vasco, en hablar de estas cosas en público, pero uno de los peajes de la política llevan a tener que contar estas cosas, antes de que se cuenten de otra manera y se cuenten mal».

El dirigente del PP recordó que «en torno a 300.000 españoles son diagnosticados de cáncer al año y ha sido una suerte que se haya encontrado en un estado tan primario». Sémper subrayó que «hace dos años yo volví a la política porque Alberto Núñez Feijóo creía que yo le podía ayudar a cambiar la política en España, y lo hice confiando en él, en su capacidad política». En este sentido, une su «talla humana» a su talla política y afirma sentirse «arropado por su familia, por mis amigos y por mi partido. No quiero que esto suene a drama, solo adelantaros que si me veis un poco menos, o con algún cambio, que sepáis que es por esto» y «confío que en no demasiado tiempo podamos celebrar una recuperación y mi curación. Entre otras cosas, porque la alternativa no me gusta nada».

Finalmente, no sin cierta ironía, afirmó que «nos seguiremos viendo, en la parte que me toca, os echaré de menos, a pesar de vuestras preguntas, muy complicadas, a veces, que no lo serán tanto como el reto que afronto. Saldremos adelante».

Publicidad