Crecen las críticas a Rufián entre las corrientes de ERC: «Es el mejor diputado del PSOE»
Ven a su portavoz en el Congreso como el emblema de la estrategia fallida de crecer a costa del PSC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al portavoz de ERC, Gabriel Rufián. | EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Dos episodios aparentemente inconexos han desencadenado un nuevo movimiento entre corrientes de ERC para tratar de sumar fuerzas contra la actual dirección en el consejo nacional del partido, que tiene base asamblearia y es el órgano que fija las líneas estratégicas de la formación. Por un lado, la candidatura Foc Nou, que se presentó a las primarias contra las candidaturas de Oriol Junqueras y la de los «roviristas» de Marta Rovira, que ha celebrado una asamblea en la que se ha confirmado su disolución. Al mismo tiempo, Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso y del sector afín a Junqueras, enarboló durante el pleno monográfico sobre la corrupción en el Congreso un discurso a favor de Patxi López y el PSOE que ha irritado profundamente a estas corrientes internas del partido. «Es el mejor diputado del PSOE», ha afirmado el portavoz del Col·lectiu Primer d’Octubre en las redes sociales.
El Col·lectiu Primer d’Octubre es un grupo formado por militantes del partido que no logró los avales para presentarse en las primarias. Tras la disolución de Foc Nou (que sí logró los avales en las primarias), han hecho un llamamiento a todos estos militantes y cargos del partido que dieron apoyo a esta candidatura para que se unan a ellos con tal de «recuperar ERC». Es decir, dar un giro en el partido para que vuelva a ser «netamente independentista» y haga una enmienda a la totalidad de la política de pactos con el PSC en Cataluña y con el PSOE en Madrid.
En paralelo, el colectivo Foc Nou ve opciones para ganar influencia en el consejo nacional, que es la «máxima expresión asamblearia del partido» y donde están representadas todas las sensibilidades. En su comunicado, tras anunciar que no se configurarán en corriente interna, explican que se han conjurado para «mantener el compromiso más firme de promover un cambio profundo en las estructuras, las formas y el fondo de las estrategias de la dirección nacional de ERC». De hecho, en el documento subrayan que la actual dirección «no ha alterado la deriva política de los últimos tiempos, caracterizada por el apoyo a los socialistas, que erosionan la misma ERC mientras la lucha por la República Catalana se pierde en la retórica».
Unidos contra Rufián
Si bien en las primarias de noviembre la candidatura de Oriol Junqueras se impuso, los de Foc Nou representaron la lista más crítica con la línea que ha adoptado el partido desde 2017. Este movimiento cosechó el 13% de los votos en el congreso del partido y ahora quieren «iniciar un periodo de creación de las mejores herramientas que serán necesarias, de forma inmediata, para lograr estos cambios en el seno de ERC, como un mandato real sobre la línea política por parte del consejo nacional, máxima expresión asamblearia del partido».
Con todo, la intención es que los integrantes de Foc Nou intenten hacerse fuertes en esta suerte de senado del partido, que también es el máximo órgano de decisión entre congresos. Además, y más allá de algunas diferencias, todos estos movimientos internos coinciden en sus críticas a Gabriel Rufián.
El jefe de filas de ERC en el Congreso salió en defensa de Patxi López frente al PP y Vox. Rufián les dijó: «Lávanse la boca antes de hablar de gente como Patxi López, Jesús Eguiguren, porque han portado ataúdes de sus compañeros mientras ustedes, literalmente, se escondían. Si en este país existe la paz que existe es gracias que hay gente que se arremangó y negoció».
Estas palabras no han sentado bien, porque el nacionalismo catalán siempre ha considerado que López pudo ser lehendakari -con los votos del PP- porque la opción abertzale, Herri Batasuna, no se pudo presentar a las elecciones por la Ley de partidos, votada entre PP y PSOE, para que las formaciones que no condenaran la violencia de ETA fueran ilegalizadas. Y piensan que el discurso de Rufián solo puede beneficiar a los socialistas y no a sus socios naturales de EH Bildu.
Fracasa la operación ‘comerse al PSC’
La estrategia de ERC que capitanea Oriol Junqueras ha buscado hacer crecer el partido en los feudos tradicionales del PSC. Y Rufián era una pieza imprescindible en esta hoja de ruta. Siguiendo esta misma lógica, fue candidato municipal en Santa Coloma de Gramenet. No obstante, esta estrategia no ha surtido el efecto esperado.
La intención era lograr lo que Junts o el PNV han hecho en sus respectivas comunidades, que es ser el partido hegemónico en la derecha (a costa del PP). Pero en Cataluña el PSC se mantiene como el principal partido de centroizquierda y ERC no solo no ha logrado suplantarles, sino que ha ido perdiendo apoyo electoral en cada elección. En esta coyuntura, estos colectivos internos consideran que Rufián es el símbolo de esta estrategia fracasada. Y crecen las hipótesis de que tarde o temprano saldrá del partido para representar una candidatura republicana española.