The Objective
Política

Miriam González, mujer de Nick Clegg, se deja querer en Cataluña con un proyecto «patriota»

La abogada ha ampliado su agenda de contactos entre los círculos económicos y la comparan con Manuel Valls

Miriam González, mujer de Nick Clegg, se deja querer en Cataluña con un proyecto «patriota»

Míriam González y Nick Clegg en una imagen de archivo. | Europa Press

Miriam González Durántez es uno de los nombres de moda que suenan este verano en algunos mentideros empresariales de Barcelona. La mujer del ex viceprimer ministro del Reino Unido, el liberal Nick Clegg, ha intensificado en los últimos tiempos su actividad en Cataluña. Pese a ser de Valladolid, conocer a Clegg en Bélgica y vivir la mayor parte de su vida adulta en el Reino Unido, ahora está centrada en la iniciativa España Mejor que reivindica un «patriotismo moderno» y que aboga por desmontar el «populismo». Un proyecto que personalidades de los círculos económicos de la Ciudad Condal ven con interés por si se convierte en el embrión de un nuevo partido político de corte reformista y liberal.

González, abogada de larga trayectoria, ha impulsado la plataforma España Mejor junto a Beatriz Becerra, quien fuera eurodiputada de UPyD. Su equipo confirma a instancias de este periódico que «Miriam está impulsando la plataforma en Cataluña y por toda España», pero niegan ninguna intención de convertirse en partido político. Este martes, por ejemplo, han vuelto a Paiporta para hacer seguimiento de la visita que realizaron en enero a víctimas de la riada. «España Mejor es una asociación de la sociedad civil y así va a seguir siendo», aseguran.

Su proyecto busca «canalizar la frustración de los ciudadanos y convertirla en acción», así como «modernizar el sistema político» para dotarlo de mayor controles contra la corrupción, más contrapesos y garantías. Leales a la tradición anglosajona, buscan despertar una «sociedad civil» que se implique en política con el fin de hacerla más «transparente» y «participativa». González ya ha explicado su proyecto entre grupos catalanes y deja claro que aboga por un «patriotismo moderno» frente a los «patriotismos excluyentes».

Su plataforma, España Mejor, se dio a conocer hace unos meses tras lanzar una campaña que busca eliminar los 250.000 aforados que hay en España. Un número que, como explicó THE OBJECTIVE, contrasta con los 19 que hay en Francia o en Italia, donde el único que tiene esta condición es el presidente de la República. Según se puede leer en su web, también han elaborado un código ético que sirva de guía para las administraciones públicas.

¿Nueva operación ‘Manuel Valls’?

En Barcelona se han generado expectativas sobre si esta plataforma puede tener una traducción política más concreta. Según ha avanzado Nació Digital, el matrimonio Clegg-González habría adquirido una finca en la zona de Gerona y ha ampliado su agenda de contactos. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE aseguran que González está preocupada por la situación que atraviesa su país natal, con «populismos» en ambos lados del espectro político.

Su desembarco en Cataluña y sus ideas políticas liberales han suscitado las comparaciones con Manuel Valls, ex primer ministro francés de origen español que concurrió a las elecciones municipales de Barcelona en 2019. Si bien Mejor España tiene otro objetivo, la mujer de Nick Clegg ha expresado a sus interlocutores catalanes su malestar con el Brexit y las políticas basadas en la identidad y las soluciones «fáciles», según las fuentes consultadas. Otras fuentes políticas añaden que González habría transmitido que considera un «espacio vacío» en el centro a nivel nacional tras la extinción de Ciudadanos.

Otras fuentes de los círculos económicos, no obstante, se muestran más prudentes. No tienen claro que esta iniciativa se transforme en una organización política clásica. Sostienen que hay que verlo a través de un prisma británico, donde no solo se participa en política mediante la creación de partidos políticos y hay otras maneras de contribuir a la res pública.

A la espera de cómo evolucione su proyecto, o si se suma a nuevas iniciativas, no hay duda de que González tiene interés por la política, le preocupa la situación española y ve alarmante que haya un excesivo número de trabajadores públicos y una red clientelar de los poderes públicos. En una entrevista en THE OBJECTIVE de febrero hacía hincapié en la gran «proporción de españoles que viven del Estado». El pasado junio, González presentó su libro Devuélveme el poder en Barcelona, y ha ido creando su propia agenda. En este libro defiende «una política al margen del eje de derechas-izquierdas que devuelva el poder al votante».

Publicidad