The Objective
Política

Tellado activa la máquina electoral del PP y exige a los líderes provinciales una hoja de ruta

Feijóo y el secretario general de los ‘populares’ mantuvieron este martes un encuentro con los dirigentes del partido

Tellado activa la máquina electoral del PP y exige a los líderes provinciales una hoja de ruta

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado. | EP / Gustavo Valiente

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha puesto ya en marcha la maquinaria electoral de esta formación política y ha exigido a los presidentes provinciales que vayan preparando una hoja de ruta para después del verano, por si se produce un adelanto electoral. El dirigente popular mantuvo este martes una reunión en la sede nacional con estos líderes del PP, a la que se sumó el presidente de la formación política, Alberto Núñez Feijóo, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes populares. Esta es la única tarea que ahora concentra la atención de los populares, que han aparcado los congresos regionales pendientes: «Con la que está cayendo en España, nadie entendería otra cosa».

Tellado ejerce ya con plenos poderes las dos responsabilidades que Feijóo le encomendó en el último congreso nacional del PP, celebrado en Madrid los días 4, 5 y 6 de este mes, como son la Secretaría General y la Vicesecretaría de Organización. Una gran área de responsabilidad que tiene como principal objetivo poner al partido en modo electoral y empezar a preparar un posible adelanto electoral, pero sobre todo ante las dos principales citas: elecciones autonómicas, Castilla y León y Andalucía, en el primer semestre de 2026. Sus primeros pasos como mano derecha de Feijóo ha sido mantener dos encuentros: uno con los secretarios provinciales del PP y otro con los presidentes.

En el PP definen esta tarea como «electoralizar» el partido y para ello van a utilizar a los presidentes provinciales, que son el «músculo territorial» de esta formación política. Tellado les ha pedido trabajo y unidad interna para afrontar estos retos, con la meta de conseguir cuarenta escaños más de los conseguidos en las elecciones generales del 23 de julio. Desde la dirección nacional consideran este objetivo «factible» y señalan que esta aspiración es posible «sin ansiedad pero con mucha ambición».

Desde lo que desde el PP se considera «extrema debilidad del Gobierno», los dirigentes populares señalan que la prioridad a nivel nacional es «tener engrasada la maquinaria electoral ante las convocatorias electorales de Castilla y León y Andalucía y un eventual adelanto electoral». Para ello, Tellado ha solicitado a los presidentes provinciales que vayan preparando una hoja de ruta de cara al próximo curso político y planificando la actividad del partido. El pistoletazo de salida lo dará a final de agosto Feijóo, como es tradicional, en un acto que se celebra en Galicia.

El secretario general le ha recordado a estos dirigentes provinciales que el Partido Popular es una formación política de presidentes y alcaldes y que precisamente en el municipalismo «radica gran parte de la fuerza del PP», siempre según estas fuentes. Esta capilaridad de la estructura del partido es considerada la mejor herramienta para trasladar el ideario de los populares, según han asegurado las fuentes consultadas. Tellado les ha insistido en que estas ideas están recogidas en la ponencia política que ha sido aprobada en el congreso nacional. La obligación de los presidentes provinciales es trasladar «el debate nacional a cada territorio para explicar a los ciudadanos la gravedad de la situación que atraviesa nuestro país». La idea fuerza es que «Sánchez está comprando tiempo a costa de la equidad y el Estado de derecho mientras la corrupción de su partido y su Gobierno le acorrala».

Congresos regionales aplazados

A esta unidad en el discurso ha ayudado, en los últimos días, la intervención de Feijóo en el Congreso de los Diputados, cuando decidió introducir el debate sobre el negocio de las saunas y los prostíbulos del suegro de Pedro Sánchez. Un giro total en la estrategia del partido, enfrentándose cara a cara con el presidente del Gobierno, después de que este le recordara en numerosas ocasiones la foto de hace treinta años con un contrabandista gallego. La pregunta: «¿Pero con quién está viviendo usted? ¿Pero de qué prostíbulos ha vivido usted?», seguida de la acusación de que ha sido «partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución», y recriminándole que «ahora quiere usted ilegalizar su biografía»; elevó el ánimo de los populares, que utilizarán por toda España el mismo registro para enfrentarse a la oposición.

Con la máxima atención centrada en las cuestiones de ámbito nacional, sobre todo con los numerosos casos de presunta corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez, su entorno cercano y al PSOE, la dirección nacional ha decidido aparcar las cuestiones orgánicas. Los procesos congresuales internos que quedan pendientes, como los de Cataluña y Valencia, han quedado aplazados definitivamente y pasan a un segundo plano.

Publicidad