The Objective
Política

El PSOE se aviene a cambiar la nueva norma sobre la prensa tras el varapalo de los letrados

Negocia una enmienda del PNV y acepta el informe de los letrados, que advierte de que solo puede regular el interior

El PSOE se aviene a cambiar la nueva norma sobre la prensa tras el varapalo de los letrados

El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Gómez de Celis, con la presidenta, Francina Armengol. | Fernando Sánchez (Europa Press)

El Grupo Parlamentario Socialista dará este jueves un paso atrás en su intento de limitar el trabajo de los periodistas en los accesos al Congreso de los Diputados, como así se recoge en la Proposición de Ley de Reforma del Reglamento de la Cámara Baja, cuyo dictamen se aprueba en comisión, antes de ser llevado al pleno el día 22 para su ratificación definitiva. Los socialistas transaccionarán una enmienda del PNV para eliminar las referencias a «las zonas de acceso» al recinto parlamentario, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes socialistas. El PSOE y los impulsores de esta regulación, Sumar, PNV, Junts, ERC, Bildu y el Grupo Mixto, se han visto obligados a aceptar el crítico informe de los letrados, que cuestionaban este y otros aspectos de la iniciativa parlamentaria y que será tenido en cuenta en el informe que se presentará para su votación.

Ni la Mesa del Congreso de los Diputados, ni la presidenta, la socialista Francina Armengol, tienen ninguna potestad para impedir a los periodistas realizar su trabajo en la vía pública, como pretendían el PSOE y sus socios. Así se recoge en la reforma del artículo 98 de la Proposición de Ley de Reforma del Reglamento, al afirmar que «quienes representen a los medios de comunicación respetarán, en el recinto del Congreso de los Diputados y zonas de acceso al mismo, las reglas de la cortesía parlamentaria y las directrices e instrucciones que acuerde la Mesa». Los socialistas y sus socios pretendían incluso ir más lejos al señalar como infracción muy grave, penada con suspensión de la credencial entre tres meses y cinco años, «la falta de respeto a las reglas de la cortesía parlamentaria frente a otras personas en el seno del recinto parlamentario y zonas de acceso al mismo».

Pero los letrados de la comisión de Reglamento, el secretario general, Fernando Galindo, Ángeles González y Sylvia Martí, en un crítico informe presentado en la ponencia celebrada este lunes, cuestionaron la legalidad de extender a la calle unas competencias que no pueden rebasar el recinto parlamentario. Textualmente, en el documento consultado por THE OBJECTIVE se señala que una cuestión a matizar es «la relativa al espacio en el que han de desarrollarse las conductas tipificadas para que la Cámara pueda iniciar un procedimiento sancionador». A estos efectos, considera esencial «el concepto de sede, debiendo entender por tal los edificios adscritos al Congreso de los Diputados» y precisando que «han de quedar excluidos cualesquiera otros espacios, razón por lo que la referencia a las ‘zonas de acceso’ o ‘accesos’ a la Cámara únicamente debe abarcar el espacio físico propio dentro del recinto».

Además, advierte de que «las personas que se desplacen entre edificios del Congreso situados a ambos lados de la Carrera de San Jerónimo están, por tanto, abandonando el recinto parlamentario y los representantes de los medios de comunicación podrán actuar en este espacio sin estar sometidos a las disposiciones del Reglamento».

Los socialistas han tomado buena nota de las matizaciones de los letrados, que no son vinculantes, pero sí necesarias para que no quede ninguna duda sobre la legalidad del texto que se votará en la Comisión de Reglamento, que se celebra este jueves. Un documento que se llevará posiblemente al último pleno de julio, el día 22, para su aprobación definitiva y posterior entrada en vigor.

Aceptarán las mejoras

El Grupo Socialista rectificará esta cuestión aprovechando una enmienda a la proposición de ley del PNV, grupo parlamentario con el que negocian ahora una transaccional. Los nacionalistas vascos matizan en el caso de las infracciones muy graves que el texto quede redactado solo haciendo alusión al recinto parlamentario y eliminando «zonas de acceso al mismo», siempre según la versión de las fuentes socialistas consultadas.

Además de esta cuestión concreta de acotar el Reglamento al recinto parlamentario, los socialistas incorporarán todos los temas matizados por los juristas de las Cortes. «Lo lógico es que los letrados proponen mejoras y nosotros ya en ponencia dijimos que asumíamos todas las mejoras planteadas por los letrados, a falta de incorporar el documento transaccional de una de las enmiendas que quedaban vivas», subraya la fuente socialista consultada, que hace referencia a la enmienda del PNV. En este sentido, señala que los letrados «han hecho algunas matizaciones de temas jurídicos y de fundamento, que se hacen para clarificar, y que incluso algunas estaban incluidas en enmiendas planteadas». A su juicio, «en líneas generales, se van a recoger todas las consideraciones para intentar buscar el máximo de los consensos».

Publicidad