The Objective
Política

Feijóo rompe su silencio sobre Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»

Juan Bravo indica que el futuro del exministro de Hacienda lo decidirán los jueces

Feijóo rompe su silencio sobre Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el pleno en el Congreso de los Diputados. | Mariscal (EFE)

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha roto su silencio respecto a la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro con un mensaje publicado en la red social X, donde ha defendido una postura firme contra la corrupción, independientemente de quién se vea afectado. «Lo que haya que investigar, que se investigue», ha escrito, sin mencionar explícitamente a Montoro, pero cuyo contenido alude claramente al caso judicial en curso.

«Mi criterio acerca de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte. Yo no hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios. Lo que haya que investigar, que se investigue», ha escrito Feijóo en la red social X. El mensaje, que ha generado cientos de interacciones en pocas horas, llega en medio de las críticas por su inicial discreción sobre el asunto.

Feijóo ha hecho este comentario después de que este jueves Montoro comunicara al PP su decisión de abandonar la militancia en el partido, que la víspera le abrió un «procedimiento de información» tras conocerse que está siendo investigado por un juzgado de Tarragona por favorecer presuntamente a empresas fabricantes de gases industriales.

En paralelo, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha defendido en una entrevista en TVE la autonomía de los jueces para actuar con «independencia» en la causa de Montoro. Bravo, en declaraciones recogidas por Servimedia, ha señalado que lo «prioritario» es permitir que la Justicia trabaje sin presiones para esclarecer cualquier duda. «Esta autonomía judicial representa la mejor defensa para las personas implicadas, ya que permite tener una Justicia limpia y transparente que tome las decisiones correspondientes», ha afirmado, añadiendo que «el que haya hecho algo asuma todas las consecuencias».

Bravo ha insistido en que la lucha contra la corrupción debe ser «uno de los principales objetivos» de la política y del Gobierno, recordando el «endurecimiento de todas las penas» en esta materia durante la etapa del expresidente Mariano Rajoy. Al mismo tiempo, ha destacado la trayectoria «intachable» de Feijóo, quien en sus 30 años de carrera política, tanto en la Xunta de Galicia como en otros cargos, «nunca ha tenido a ninguna persona imputada en su equipo», lo que transmite «absoluta confianza» a los ciudadanos.

Respuesta a las críticas por la discreción inicial

Ante las acusaciones de que Feijóo ha evitado pronunciarse directamente sobre la imputación de Montoro, Bravo ha rechazado cualquier idea de opacidad. «Estamos dando la cara y dando explicaciones», ha asegurado, explicando que el presidente del PP «hasta el miércoles ha tenido agenda» y ha mantenido su actividad pública habitual. Ha criticado la «doble vara de medir» del PSOE, recordando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «estuvo 35 días sin dar explicaciones» sobre casos de corrupción que afectan a su formación y que, en ocasiones, mantiene «reuniones con primeros ministros de las cuales posteriormente no hace rueda de prensa».

«El presidente Feijóo no se ha escondido nunca, todo lo contrario», ha enfatizado Bravo, defendiendo que el partido continúa con su funcionamiento normal mientras se resuelve el caso. El tuit de Feijóo parece alinearse con esta línea, rechazando narrativas de victimismo y abogando por la transparencia en las investigaciones.

Compromiso con la transparencia y la Justicia

Tanto el mensaje de Feijóo como las declaraciones de Bravo reiteran la importancia de que la Justicia pueda trabajar sin interferencias para que «finalmente se tomen las decisiones que correspondan» y que quien no haya cometido irregularidades quede «limpio» tras el esclarecimiento de los hechos. El PP mantiene un compromiso firme contra la corrupción, con un llamado a la unidad para evitar «situaciones desagradables» que perjudiquen al conjunto de la sociedad española.

«En la vida hay que ser un poco ponderado, equilibrado y coherente» ha concluido Bravo, mostrándose disponible para ofrecer todas las explicaciones necesarias sobre la posición del partido. Este posicionamiento llega en un contexto de creciente escrutinio sobre la gestión de casos de corrupción en la política española, donde la independencia judicial se presenta como un pilar fundamental para restaurar la confianza pública.

Publicidad