Aguirre, sobre el 'caso Montoro': «Culpar a Feijóo es como culpar a Sánchez de Roldán»
La expresidenta de la Comunidad de Madrid sí cree que Rajoy debería dar explicaciones sobre el exministro de Hacienda

Esperanza Aguirre en THE OBJECTIVE. | Víctor Ubiña
La exministra de Educación y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quiere dejar claro que Alberto Núñez Feijóo no tiene ninguna responsabilidad ante a los posibles delitos cometidos por Cristóbal Montoro cuando era ministro de Hacienda. «Culpar a Feijóo es como culpar a Sánchez de Roldán», señala de forma contundente Aguirre en una conversación con THE OBJECTIVE. Insiste en que el actual líder del PP «no tenía ni idea de nada de todo esto» porque estaba en Galicia. Así, según ella, el partido y su presidente están actuando de la manera correcta ante la investigación judicial.
De hecho, sí reclama que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ofrezca explicaciones sobre las presuntas irregularidades cometidas por Montoro. «Sería conveniente que Rajoy diera explicaciones porque él es el que nombra a un ministro», explica Aguirre en referencia al escándalo judicial que implica al exministro de Hacienda en delitos como cohecho, tráfico de influencias y malversación. Es más, Aguirre confirma que el propio Rajoy había sido avisado por miembros de su Ejecutivo sobre las supuestas prácticas de Montoro, tal y como publicó este viernes El Mundo.
El caso, abierto por un juzgado de Tarragona desde hace siete años, investiga a Montoro por haber aprobado supuestamente normativas favorables a empresas gasísticas clientes de su despacho profesional, Equipo Económico, a cambio de compensaciones económicas. Además, la causa indaga en el presunto acceso ilegal a datos fiscales confidenciales de figuras políticas, entre ellas la propia Aguirre, el exvicepresidente Rodrigo Rato y el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero. La revelación de correos electrónicos entre el director de la Agencia Tributaria de la época, Santiago Menéndez, y el entorno de Montoro ha intensificado las sospechas de un uso político de Hacienda.
Aguirre, que en 2015 vio cómo se filtró su declaración de la renta en vísperas de las elecciones municipales, ha recordado ese episodio como parte de un patrón más amplio. «Yo ya comprendí a dónde iba Montoro», afirma, criticando las subidas de impuestos impulsadas por el exministro, que según ella contradecían el compromiso electoral del PP de reducir la presión fiscal. «Decía que íbamos a bajar los impuestos y los subió más de lo que lo subió Izquierda Unida. No cumplimos nada», añade, subrayando que estas decisiones no solo fueron errores coyunturales, sino una traición a los principios liberales del partido. «¿Qué hace un tío como este en el Partido Popular? Es que yo quiero saberlo», sentencia.
Sobre esa filtración, la exlíder del PP de la Comunidad de Madrid no alude directamente a que fuese Montoro, ya que ella misma asegura que actualmente lo desconoce, pero sí espera que la actual investigación judicial pueda determinar quién fue la persona que filtró dichos datos.
De hecho, Aguirre explica que ella en un primer momento creyó que la filtración venía a través de un rival político de la región: «Pensé que era un funcionario de la Agencia porque Antonio Miguel Carmona -líder del PSOE de Madrid en ese momento- en todos los debates decía que yo tenía que presentar mi declaración de la renta del año 13. Estábamos en el 15 y yo pensé, pues a lo mejor le interesa la del 14». Además, asegura que esa filtración tres días antes supuso una bajada de votos que implicó que finalmente Manuela Carmena fuese la alcaldesa de Madrid pese a ser el PP el partido más votado en la capital en dichos comicios: «Disuadió a parte de los pensionistas porque les pareció mucho dinero».
Respecto a la reacción del PP actual, liderado por Alberto Núñez Feijóo, Aguirre valora positivamente el compromiso del partido con la transparencia realizado por el presidente popular. «El PP ha reaccionado con suficiente contundencia», espeta, aunque ha insistido en que figuras del pasado como Montoro deberían haber sido apartadas antes, dada su trayectoria controvertida. Incluso el líder del Partido Popular sí ha reaccionado al caso, aunque sin citar a Montoro. «Mi criterio acerca de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte. Yo no hablaré ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios. Lo que haya que investigar, que se investigue», comentó este viernes Feijóo en X.
En relación con ese punto, sobre la reacción del Gobierno de Pedro Sánchez, Aguirre acusa al Ejecutivo de instrumentalizar la investigación judicial para desviar la atención de sus propios problemas. «Me parece vomitivo», destaca Aguirre sobre las declaraciones de miembros del Gobierno. También avisa al PSOE de que esta corrupción no afecta «al partido, como quieren decir».