The Objective
Política

Moncloa niega que Begoña Gómez haya usado el Falcon sin ser un viaje de Pedro Sánchez

En lo que va de año, la flota del Ala 45 del Ejército del aire -cinco Falcon y dos Airbus- ha cubierto 650 desplazamientos

Moncloa niega que Begoña Gómez haya usado el Falcon sin ser un viaje de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, en la escalerilla del Falcon presidencial, en una imagen de archivo.

El Gobierno niega que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, haya utilizado el Falcon para realizar desplazamientos que no estuvieran ligados a la actividad profesional del presidente, según ha podido saber THE OBJECTIVE a través de una resolución del Portal de Transparencia.

En la solicitud, realizada por este periódico, se requería conocer el número de ocasiones en que Begoña Gómez ha utilizado la flota de aviones del Estado sin tratarse de un viaje oficial del presidente del Gobierno, es decir, traslados llevados a cabo por razones privadas.

En respuesta, la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno apunta que «no se ha solicitado el uso de aeronaves de las Fuerzas Aéreas y del Espacio del Ministerio de Defensa para uso distinto a un desplazamiento del presidente del Gobierno, por lo que no existe objeto sobre el que ejercer el derecho de acceso».

Ala 45 del Ejército del Aire

Los aviones Falcon pertenecen al Ala 45 del Ejército del Aire, cuya misión principal en la actualidad es el transporte de autoridades, al servicio de la Casa Real y de los máximos dignatarios del Gobierno español, tanto en territorio nacional como internacional. El Ala 45 tiene en dotación dos aviones T.22 (Airbus 310) y cinco T.18 (Falcon 900B) y, con estos siete en servicio hacen, en la actualidad, una media de 3 900 horas de vuelo anuales.

Estas aeronaves, por tanto, están reservadas para usos oficiales del Gobierno y la Casa Real. En algunas ocasiones, también pueden viajar acompañantes con funciones justificadas y, en casos ocasionales, invitados con un rol institucional claro, como dirigentes de otros estados y organismos internacionales. Su uso por parte de personas sin vínculo oficial o de individuos autorizados con fines personales está prohibido.

En el caso de Begoña Gómez, al ser la cónyuge del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede viajar en Falcon, pero únicamente como acompañante de este en viajes oficiales, es decir, formando parte de la comitiva oficial, y en caso de contar con una participación institucional justificada. Por tanto, no puede hacer uso de estos aviones por cuenta propia, ni mucho menos con fines privados.

Viajes de aviones Falcon a República Dominicana

Desde principios de marzo del año 2021, los aviones del Ejército del Aire dedicados al traslado de autoridades han hecho un total de 6.147 viajes, según los datos del sitio web falcondespega.com. En la mayor parte de los casos, su uso no ha sido registrado (2.655), mientras que en los que sí está especificado es relevante apuntar que los vuelos dedicados al transporte de autoridades del Gobierno son bastante superiores a los de la Casa Real, con unas cifras de 924 y 422 desplazamientos, respectivamente.

En el ranking de los diez destinos del extranjero más frecuentados por estos aviones resulta destacable la presencia de República Dominicana, país que se sitúa en quinto lugar como origen y/o destino de ellos, por detrás de Bélgica (185), Polonia (96), Francia (91) y Portugal (86). Además, dentro la clasificación, se encuentra por delante de Italia, Estados Unidos, Grecia, Alemania y Luxemburgo, respectivamente.

El Gobierno y la Casa Real han realizado un total de 65 vuelos de España a la República Dominicana desde el 1 de marzo de 2021. Por ello, la isla es el país fuera de la Unión Europea en el que más veces han aterrizado los Falcon y Airbus oficiales. La justificación oficial es que República Dominicana en un lugar de escala y que la mayoría de los vuelos no tuvieron como destino final la isla. 

Cabe recordar que esta isla es el país que la trama Ábalos-Aldama eligió para el lavado de dinero procedente de los contratos de mascarillas, donde se constituyeron al menos 14 empresas, principalmente en sectores como distribución de material sanitario y construcción.

Viajes del Gobierno en 2025

En lo que va de año, los aviones Falcon han realizado un total de 650 desplazamientos, de los cuales en 250 han viajado personas del Gobierno, según los datos de Falcon Despega. De ellos, a la cabeza de sus vuelos nacionales se sitúa la Comunidad de Madrid, con una cifra de 114 vuelos en los que ha sido el origen y/o destino. Por detrás se encuentran Andalucía, con 11 viajes, y Cataluña, con seis. En cuanto a los desplazamientos internacionales realizados por integrantes del Gobierno en estos aviones, el lugar más frecuentado ha sido Bélgica, con una cantidad de 26 viajes.

En relación con Pedro Sánchez, ha realizado 69 viajes en aviones Falcon en 2025, lo que supone un gasto el combustible de 253.173 euros, tal y como se detalla en el sitio web anteriormente mencionado. De ellos, 43 han tenido como destino una ciudad española, mientras que 19 han sido a lugares internacionales. Respecto a los primeros, la mayor parte de ellos han tenido como origen y/o destino la Comunidad de Madrid, con una cantidad total de 30. Por detrás se sitúan Cataluña, con cinco viajes, y Andalucía, con tres. Los vuelos internacionales más repetidos por el presidente del Gobierno fueron a Bélgica.

Además, es importante destacar que del total de viajes realizados por aviones del Ala 45 desde el pasado uno de enero, en 81 casos no han registrado para qué se ha hecho uso de ellos.

Publicidad