The Objective
Política

El PP propone declarar persona 'non grata' a Sánchez en Lanzarote y el Cabildo lo tumba

Tras una reunión de urgencia, el grupo mixto y Coalición Canaria respaldaron al PSOE y decidió retirar la moción

El PP propone declarar persona ‘non grata’ a Sánchez en Lanzarote y el Cabildo lo tumba

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. | Pérez Meca (Europa Press)

El Partido Popular registró el pasado lunes 14 de julio en el Cabildo de Lanzarote una moción en la que proponía declarar persona non grata en la isla al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien desde hace años pasa sus vacaciones de verano en Lanzarote junto a su familia. «El objetivo de esta moción es servir de cauce institucional del sentir mayoritario del pueblo de Lanzarote de desaprobación de la visita por vacaciones de un presidente perseguido por la sospecha, acorralado por la corrupción y tolerante con conductas vejatorias para la mujer», aseguró el PP en un comunicado tras registrar la propuesta.

Sin embargo, este jueves la Junta de Portavoces del Cabildo decidió retirar la moción del orden del día del pleno previsto para mañana, una decisión que el PP ha lamentado duramente. En otro comunicado, el partido ha denunciado que la medida «cercena el ejercicio del derecho fundamental de los consejeros insulares, sentando un peligroso e indeseado precedente en el Cabildo», y ha anunciado que se reserva el derecho a presentar un recurso de reposición ante la propia institución.

Asimismo, el Grupo Popular estudia presentar un recurso contencioso administrativo y no descarta acudir a la vía penal, al entender que se podría suponer un delito por vulneración de derechos constitucionales. Según explica el partido, los argumentos jurídicos esgrimidos por la Secretaría General del Pleno y asumidos por la Presidencia, a raíz de un escrito presentado por el Grupo Socialista, responden a una interpretación que no comparten, ya que, a su juicio, colisiona con el derecho de los consejeros insulares a presentar propuestas en el pleno.

En ese sentido, el PP agregó que «no se explica la desesperación del Grupo Socialista por evitar a cualquier precio, conculcando incluso un derecho fundamental, el debate de una moción que aún careciendo de efectividad permite dar testimonio y ser cauce de expresión democrática de una mayoría social».

Según los populares, esta actuación responde al intento del PSOE de «amordazar» el debate político en el Cabildo con tal de impedir que se hable de los «escándalos de corrupción que afectan a Pedro Sánchez en su familia, en su partido y en su gobierno, así como los incumplimientos sistemáticos con sus responsabilidades para con Lanzarote y La Graciosa».

La decisión de retirar la moción fue adoptada por la Junta de Portavoces con el respaldo del PSOE, el grupo mixto y Coalición Canaria, tras una reunión urgente convocada a raíz del escrito del grupo socialista en el se incluía una sentencia del Tribunal Supremo que establece que las administraciones locales carecen de competencia para realizar este tipo de declaraciones, por lo que, en caso de aprobarse, no tendrían validez legal.

Publicidad