The Objective
Política

Dos exagentes del CNI participaron en la reunión de Leire Díez y el empresario Hamlyn

Miguel Ángel Hernández y Ángel Ausin acudieron a instancias de Javier Frutos, que trabajaba para Hafesa

Dos exagentes del CNI participaron en la reunión de Leire Díez y el empresario Hamlyn

El presidente del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlym.

Dos exagentes y un excolaborador del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se sentaron en la mesa con Leire Díez, Javier Pérez Dolset y Jacobo Teijelo en el mes de febrero para pedir información al dueño del Grupo Hafesa sobre los mandos de la Guardia Civil que investigaban las diferentes causas que afectan al Gobierno. Se trata de Javier Frutos, que estaba en aquel momento a sueldo de Hafesa y quien se encargó de propiciar el encuentro, Miguel Ángel Hernández ‘Michel’ y Ángel Ausin Ibáñez, según desvelan fuentes policiales a THE OBJECTIVE.

Frutos es un exagente del CNI, subteniente del Ejército del Aire, que desarrolló su carrera profesional como agente de campo de los servicios de inteligencia. Con su paso a la reserva en 2017, ascendió a teniente y, posteriormente, fichó como director de seguridad de la Fundación Telefónica. Su amistad personal con Alejandro Hamlyn facilitó su entrada en la empresa de hidrocarburos residenciada en el País Vasco. Como desveló este periódico, fuentes de Hafesa confirmaron que existió una relación laboral de Frutos con la operadora durante un periodo de seis meses, entre enero y junio de 2024, durante el cual se le encargó un análisis de riesgo y seguridad en México, donde la petrolera tenía intención de operar en ese mercado. Las fuentes policiales consultadas niegan que se extinguiese esa relación contractual y sostienen que todavía existe vínculo profesional entre ambos, como evidencia que el exagente del CNI fuera el nexo para su reunión con Díez y que estuviera presente en el encuentro.

En las fotografías publicadas por El Confidencial, Frutos es el hombre que se sitúa en el extremo derecho de la mesa, a la izquierda del empresario Javier Pérez Dolset. Y fue él quien llevó a los dos colaboradores del centro, que aparecen en el otro extremo de la instantánea. El hombre cuyo rostro aparece entrecortado responde al nombre de Miguel Ángel Hernández Gimeno, alias ‘Michel’. Según confirman fuentes de Inteligencia a THE OBJECTIVE, como en el caso de Frutos, Michel era un guardia civil de baja graduación que también renunció voluntariamente en 2017 con el objetivo de «ganar un dinero extra» vendiendo su experiencia en el campo de la seguridad y la inteligencia.

«Podemos seguir a los que os siguen»

Fuentes policiales aseguran que Michel recibió el encargo de Frutos de dirigir un «equipo operativo» para Hafesa, encargado de investigar y realizar seguimientos sobre personas y cuestiones que afecten a la seguridad de la compañía. En la reunión mantenida en febrero de 2025 a la que tuvo acceso este periódico, Jacobo Teijelo advirtió a Alejandro Hamlyn de las consecuencias que podría tener llegar a un pacto con la Fiscalía que incriminase a miembros de la UCO como el teniente coronel Antonio Balas. «Nos siguen por tierra, mar y aire», advirtió el letrado Teijelo, a lo que el propio Hamlyn presumió ante Leire Díez de que «podemos seguir a los que siguen».

El tercer hombre, quien se sentó a la derecha de Jacobo Teijelo es un colaborador del CNI llamado Ángel Ausin Ibáñez. Alférez de empleo, este abogado especialista en materia penal y procesal había ejercido de analista de inteligencia en el Ministerio de Defensa, concretamente en el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Fuentes policiales señalan que la intención de Frutos era que Ausin, con quien mantiene una estrecha amistad, dirigiera un grupo de análisis para la petrolera de origen vasco, y la presencia de ambos en el encuentro «era demostrar capacidad ante Jacobo para realizar labores de contravigilancia e inteligencia». Sin embargo, este periódico ha podido saber que Ausin no ha mantenido ningún tipo de relación laboral con Hafesa.

Leire y Dolset entraron a la hora de la reunión

Como desveló este periódico, fue el abogado Jacobo Teijelo quien contactó en primer lugar con Frutos para agendar el encuentro. Según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes presenciales, si bien la grabación de la reunión con Hamlyn dura un total de 53 minutos, la reunión completa se prolongó hasta los 113 minutos, y Leire Díez y Pérez Dolset no entraron hasta transcurrida la primera hora de la cita. Ambos emisarios socialistas aguardaron en una sala de espera contigua, amueblada con unos sofás blancos de piel, hasta que recibieron el aviso de Teijelo de que ya podían entrar. Por este motivo, Teijelo hizo las presentaciones ante Leire Díez, situada a la cabecera de la mesa en posición central, informando a la emisaria del PSOE de que «este señor del caso Hafesa», que habla de la UCO «como unos delincuentes», «tiene un problema en el asunto del petróleo y tiene ganas de colaborar para que las cosas salgan bien».

Las citadas fuentes asistenciales revelan que la hora previa a estas presentaciones había consistido en un encuentro encaminado a que Jacobo Teijelo asumiera la asistencia letrada de Alejandro Hamlyn en sustitución de José Antonio Choclán, actual abogado del empresario vasco. Y de ahí la presencia, a la derecha de Teijelo, del abogado penalista Ángel Ausin. No en vano, en un momento concreto de la reunión, Leire Díez y Hamlyn concluyen que «a Choclán lo tengo que quitar de ahí, de abogado y le pongo a Jacobo, ¿no?». Leire Díez responde: «Eso es, lo has entendido… Y te cambias a este señor». Al escuchar los ofrecimientos de la emisaria socialista, los dos exagentes y el excolaborador del CNI permanecieron en silencio, «no hicieron ninguna aportación y permanecieron como convidados de piedra» durante todo el encuentro. De hecho, ni Leire Díez ni Dolset tuvieron conocimiento en aquel momento de quienes eran los tres extraños participantes, que identificaron como parte del «equipo de abogados que aspiraba a representar a Hamlyn».

En esta conversación, el dueño de Hafesa, residente en Dubai, presume de tener contactos en la Guardia Civil que le han permitido información privilegiada sobre las llamadas cloacas del Estado. «¿Sabéis que Arturo Espejo, el teniente general, trabaja en mi compañía, no? Pues es el director de seguridad en mi compañía desde hace tres meses», señala Hamlyn. Explica que «está jubilado y que trabaja para mí con su nómina y con su todo, y está ayudando muchísimo. No da crédito a lo que ha pasado. Nos va a ayudar en todo». Es entonces cuando solicita el refrendo de Javier Frutos: «Es amigo de Javi. ¿No, Javi?». Ante el desconocimiento del personaje, y las reticencias de sus interlocutores, añade: «Javi, cuéntale tú mejor quién es… ¡Frutos!». Pero Javier Frutos no dijo una sola palabra.

Publicidad