The Objective
Política

Mazón critica a Bernabé por «decir» que cuenta con carreras «cuando no las tiene»

El presidente valenciano insiste en que se graduó en Derecho en 1998, ante las acusaciones de la oposición

Mazón critica a Bernabé por «decir» que cuenta con carreras «cuando no las tiene»

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en una imagen de archivo. | Europa Press

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que se licenció en Derecho en 1998 y que su título está colgado en la web de la Generalitat. Por otra parte, ha pedido que se le pregunte a la delegada del Gobierno en la región, Pilar Bernabé, por qué “todavía hoy va diciendo por ahí que tiene carreras cuando no las tiene”.

En un acto sobre vivienda pública en Alicante, ha defendido que está licenciado, aunque no tiene “ningún máster, ningún míster, ningún móster” y por eso no los ha puesto en su currículum. “Vayan ustedes a preguntarle a quien dice que tiene carreras y no las tiene. Que cuando les ocurre que se les pilla, ni dimiten ni dan explicaciones”, ha afirmado Mazón a los periodistas, que le han insistido en si está colegiado, cuestión que no ha respondido.

Tras señalar que el PSOE está “acorralado” con la cuestión de las titulaciones, ha afirmado que su título está colgado en la web de la Generalitat Valenciana, y ahí es obligado incorporar las titulaciones, pues antes había gente que decía que estaba licenciada y no lo estaba. Entre ellos ha citado al expresident de la Generalitat Ximo Puig, quien “decía que era periodista y no tenía la licenciatura de periodista, y le preguntaban si era periodista y decía que él ponía que era periodista porque se sentía periodista”.

Ha considerado “absurdo” tener que dar explicaciones sobre si está licenciado o no, y ha instado a trasladar esta pregunta a la delegada del Gobierno porque “durante 5, 10, 12 ó 13 años, todavía hoy, va diciendo por ahí que tiene carreras cuando no las tiene”. Mazón ha reiterado que estudió una carrera de cinco años pero tardó un poquito más, casi seis, debido a que cuando llegaba la época de los exámenes a veces estaba “más pendiente de pegar carteles en las elecciones a estudiantes y a delegados de facultad que a algunos exámenes”, aunque intentaba aprobarlos cuando se presentaba y lo solía conseguir.

“En fin, quien más lecciones quiere dar -es- quien no las cumple”, ha reiterado, para criticar que a lo mejor “lo que se trata ahora es de preguntarle a todos los médicos a los que habitualmente se les llama doctores si están doctorados o no” y ha puesto como ejemplo a su padre, médico, al que cuando le decían doctor, él respondía “licenciado”. Para el president, “una cosa es el lenguaje común que se puede utilizar en las redes sociales y otra es poner en tu currículum licenciaturas en títulos que no son verdad. Hay una diferencia bastante importante”.

El PSOE diferencia la “mentira” de Núñez con el “error” de Bernabé

El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha pedido diferenciar la “voluntad de mentir” de la exdirigente y exdiputada del PP Noelia Núñez sobre sus estudios con el “error” que, según ha detallado, hubo sobre el currículum de la delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en la web del Partido Socialista. Un error, ha subrayado, que ella mismo “pidió que se rectificara” en la web tras tener constancia de él.

Además, ha aprovechado para volver a exigir la dimisión del ‘president’ de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, por “mentir de manera deliberada diciendo a los valencianos que tiene la condición de abogado cuando el propio Estatuto General de la Abogacía dice que si no estás inscrito en el Colegio Oficial de Abogados no puedes presentarte como tal”. Así lo ha trasladado a preguntas de los periodistas en Les Corts ante las exigencias de cargos del PP para que Bernabé, también secretaria de Igualdad del PSOE y líder del PSPV de València, y otros representantes socialistas como Patxi López u Óscar Puente enseñen a la ciudadanía su formación.

“Lo importante aquí no es si currículum o no, es la mentira, que no cabe en política”, ha recalcado, para subrayar que en el caso de Noelia Núñez “la voluntad de mentir era evidente desde el primer momento”. Ha puesto como ejemplo unas declaraciones de la exdiputada con 22 años (ahora tiene 33) en las que “ya decía que tenía tres grados en diferentes materias”, algo que ahora se ha comprobado que era falso.

Por contra, ha defendido que “en el caso de Pilar Bernabé está claro que ella nunca dijo que fuera licenciada, en ninguna declaración”, sino que “lo único que pasó es que en la web del PSOE, por error, tampoco lo hizo ella, el partido puso licenciatura suponiendo que lo estaba”. “Enseguida que se subió, Pilar Bernabé pidió que se rectificara”, ha remarcado, lo que a su juicio demuestra que “ella nunca tuvo voluntad de engañar a la ciudadanía”.

Publicidad