Feijóo recupera a Luisa Fernanda Rudi y Teófila Martínez para la dirección del PP
Antonio Sanz, mano derecha de Juanma Moreno, ocupará la nueva área de Interior

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. | Eduardo Parra (Europa Press)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recuperará para la dirección de los populares a veteranos dirigentes del partido como la senadora y expresidenta del Congreso de los Diputados y de Aragón, Luisa Fernanda Rudi; y la exalcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, según han anunciado fuentes populares. El Comité Ejecutivo Nacional, que se reúne este lunes, nombrará a Rudi como defensora del afiliado, mientras que Martínez se incorpora al Comité Electoral. Este órgano de dirección realizará varios nombramientos referidos a los segundos y terceros niveles y afectan, por tanto, a los secretarios ejecutivos y a los secretarios de área.
Entre las principales novedades, hay que destacar la creación de varios departamentos. Así, el PP contará con una Secretaría de Salud Mental, que dirigirá la coordinadora de la Oficina madrileña del mismo ámbito, Mercedes Navío; un área de Interior y emergencias, que dirigirá el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.; otra de Sostenibilidad del Estado del bienestar, que dirigirá Fernando Navarrete, eurodiputado y ex jefe de gabinete del gobernador del Banco de España. Igualmente, Feijóo crea un área de Coordinación parlamentaria que dirigirá el diputado Álvaro Pérez.
Además, Ángel González dirigirá el área de Organización, dependiendo directamente del secretario general, y se propondrá el nombramiento de Luisa Fernanda Rudi como defensora del afiliado. Igualmente, se renovará el Comité electoral que preside Diego Calvo, con cinco nuevos nombres entre sus nueve integrantes. Manuel Cobo, Xavier García Albiol, Teófila Martínez, Diana Fernández y Marta Andreu.
En su intervención ante la dirección popular, Alberto Núñez Feijóo se preguntará qué tipo de balance puede hacer el presidente del Gobierno para acabar el curso político si no solo no ha gobernado, sino que además ha sumido al país en una crisis institucional y de credibilidad debido a la corrupción que acecha a su Ejecutivo, a su partido y a su familia, según el PP. En referencia al cupo separatista, hará referencia al intento del gobierno de repartir con los independentistas lo que es de todos los españoles.
Finalmente, pedirá al partido que permanezca «abierto por vacaciones» para estar pendiente de los nuevos desmanes que pueda perpetrar el presidente del Gobierno. Porque con Pedro Sánchez no se puede bajar la guardia.