The Objective
Política

Feijóo califica de «manada de sinvergüenzas» que «siente pánico» al entorno de Sánchez

El presidente del PP asegura que en la Moncloa se encuentra el presidente «más débil y con menos apoyo social»

Feijóo califica de «manada de sinvergüenzas» que «siente pánico» al entorno de Sánchez

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este lunes en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional | PP / Diego Puerta

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se rodeó de una «manada de sinvergüenzas, de los que no se separó» a los que «dio galones y acceso al dinero público», de los que después no se separó, «ni para alcanzar el poder, ni para ejercitarlo». El dirigente popular ha realizado esta acusación durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional.

Feijóo ha subrayado que en el Palacio de la Moncloa se encuentra el presidente «más débil y con menos apoyo social», que ha convocado este lunes una rueda de prensa «para mentir a los ciudadanos y decir lo bien que gobierna», cuando señala que solo está rodeado de «corrupción, mordidas y audios».

Frente a este Gobierno, el presidente del PP ha afirmado que ellos son «distintos y actuaremos con decencia, con respeto a los ciudadanos», defendiendo el trabajo de los jueces y los medios de comunicación porque los periodistas, «cuando publican, no difunden bulos, sino que hacen su trabajo».

El presidente del PP ha señalado que su partido, además de reformar, tendrá que sanar la democracia y anuncia que en septiembre presentará un listado de leyes sanchistas para derogar y otro para sustituir para que el primer día del nuevo Gobierno sea también el último día de la etapa negra del sanchismo. «Tenemos una responsabilidad histórica y no podemos fallar», ha insistido. A su juicio, «toca hacer una limpieza total» y afirmó que «la haremos», a la vez que insistió en que «los que antes querían el poder por ambición ahora lo quieren por miedo». En este sentido, señaló que «necesitan el Estado para defenderse y esconderse porque temen que en un futuro venga un Gobierno que les destape», pero que «no tienen escapatoria: Todo se sabrá y todo se limpiará».

El dirigente popular destacó que los que acompañaron a Sánchez «están donde ya merecen, unos bajo el techo de la cárcel» y otros, de momento, compartiendo el de los juzgados «y por eso sienten pánico y han entrado ya en barrena». Feijóo afirmó que «podrán seguir convirtiendo a sus socios en cómplices y callándoles con la mordida política correspondiente», pero que «los españoles ya no se dejan engañar más por este Gobierno».

Fdeijóo se mostró muy crítico con la financiación singular que Sánchez quiere darle a Cataluña, como concesión al apoyo de los separatistas catalanes, y señaló que «el problema de Cataluña no es España» y que son «la corrupción, la okupación, la inseguridad en las calles, o el difícil acceso a la vivienda». Además, advirtió de que «no hace falta de cambiar de pasaporte; es necesario cambiar de Gobierno»

El presidente del PP confirma que «el PP no ayudará al Gobierno, sino que le vigilará en el Parlamento y luego le derrotará en las urnas, ya que lo único que pueden hacer es «limitar el daño que pueda hacer a la democracia». Feijóo considera urgente recuperar la convivencia, garantizándola con sentido común, unidad y responsabilidad, porque el PP no es el extremo opuesto de este Gobierno, ha dicho, sino que es lo opuesto a lo que hace y representa. «Tenemos derecho a un país seguro y donde impere la ley», insistió.

Hacer callar con mordidas políticas

El líder popular acusó a los socialistas de «comprar a un número suficiente» de partidos para seguir en el poder: «Podrán seguir convirtiendo a sus socios en cómplices y callándoles con la mordida política correspondiente, pero los españoles ya no se dejan engañar más por este Gobierno». En esta línea, aseguró que el Ejecutivo de Sánchez «vende el Estado» con el objetivo de «comprar tiempo» en el poder usando una política que enfrenta a los ciudadanos entre sí: «Mujeres contra hombres, inquilinos contra propietarios, empresarios contra trabajadores, alumnos contra profesores o españoles de un lugar frente a españoles de otro».

Finalmente, ha contrapuesto el respeto a la Justicia de su partido con la actitud del Gobierno que se dedica a señalar a jueces e intentar eliminar la separación de poderes: «Lo decimos claro: En España no hay lawfare, hay delitos, hay delincuentes que los cometen y servidores públicos que los persiguen». Y considera que el Congreso Nacional del PP, celebrado a principios de este mes, fue un «éxito interno» al mostrar un partido unido y con fortaleza, demostrando además que es la «alternativa» política con un equipo centrado en desarrollarla: «Tenemos principios, tenemos compromisos, tenemos un proyecto para España»

Publicidad