Page y Clavijo descartan un «frente político» con otras comunidades sobre la financiación
El presidente canario advierte que sin presupuestos se frena la «gestión» y «los objetivos legislativos»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. | Juanma Jiménez (Europa Press)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha descartado un frente político común sobre la financiación autonómica con otras comunidades, aunque cree que habrá una «coincidencia natural» con ellas, mientras que su homólogo de Canarias, Fernando Clavijo, ha apostado por articular un acuerdo social y no político.
Así lo han indicado ambos mandatarios a preguntas de los periodistas este miércoles tras firmar un acuerdo en Toledo, y donde García-Page ha aseverado que no tiene inconveniente en hablar con el presidente andaluz, Juanma Moreno, que ha propuesto esta alianza, pero ha advertido que él defenderá los intereses de Castilla-La Mancha «sin necesidad de sindicarme», ha dicho.
García-Page ha lamentado que después de once años en los que las comunidades autónomas han reclamado un nuevo modelo de financiación, se ponga sobre la mesa «porque lo dicen quienes quieren todo para ellos», y ha reconocido que le da «morbo» conocer cuál va a ser la propuesta final.
Por su parte, Clavijo ha afirmado que este es un problema que no se puede discutir desde posiciones políticas, y por ello su Gobierno está buscando un «acuerdo social con nuestras universidades públicas, con nuestros colectivos ciudadanos, con nuestros sindicatos, con nuestra patronal…»
Ha remarcado que es una cuestión que hay que discutir desde «el sentido común» y con documentos técnicos, pero no continuamente «desde posiciones políticas».
Para el presidente canario es imprescindible contar con financiación para poder prestar servicios públicos en las comunidades autónomas, y en relación a los acuerdos bilaterales ha mostrado su deseo de que «este nubarrón se disipe pronto y se deseche, y podamos sentarnos a hablar de lo que es importante, la actualización del sistema de financiación».
Presupuestos Generales del Estado
Ambos presidentes han considerado también positivo que el Gobierno haya anunciado la elaboración de presupuestos para 2026, que Clavijo ha calificado de «buena noticia» mientras García-Page ha deseado al Ejecutivo “la mayor suerte del mundo, y al menor coste del mundo”. El presidente de Canarias ha reconocido que no tener presupuestos «lastra mucho la gestión y los objetivos que te marcas en la legislatura», y ha puesto como ejemplo los convenios en infraestructuras.
Ha avanzado que si se elaboran estos presupuestos su formación, Coalición Canaria, se sentará a negociar «y si son buenos los aprobaremos». Por su parte, García-Page ha mostrado su satisfacción porque el Gobierno vaya a cumplir con un paso «ordinario» y que intente que no sea “la única legislatura de la democracia, y probablemente en las democracias europeas, en la que no se ha aprobado ningún presupuesto”.
En todo caso, ha augurado dificultades y ha expresado su preocupación por «lo que dice el presupuesto y lo que va a costar sacarlo».
Ha añadido que en esta relación coste-beneficio «sería muy triste llegar a la conclusión de que es más rentable para España no sacarlo adelante», por lo que ha deseado «suerte» al Gobierno.