Sánchez tendrá que explicar en el Congreso si Ábalos usaba el PSOE para blanquear dinero
El PP registra una serie de preguntas para aclarar si los gastos los pagaba con «mordidas» de adjudicaciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar por escrito en el Congreso de los Diputados si el exministro de Transportes José Luis Ábalos utilizó las cuentas del PSOE para blanquear dinero procedente de «mordidas». El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Cámara Baja una serie de preguntas, a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, dirigidas a aclarar las supuestas irregularidades que tanto el exministro y ex secretario de Organización como su asesor Koldo García podrían haber cometido en los gastos que pasaban al partido.
Los populares aseguran que la Secretaría de Organización del PSOE, una vez destituido José Luis Ábalos, modificó el «sistema de cobros y pagos» dentro del partido. Tomando como referencia la declaración del sucesor de Ábalos al frente de la Secretaría de Organización de los socialistas, advierten de que, «tal y como ha trascendido por distintas fuentes, se deduce que cuando el señor Ábalos fue destituido existían sólidas sospechas de que el entonces ministro de Transportes y su asesor, Koldo García, estaban cometiendo irregularidades en los gastos que pasaban al partido».
A juicio de este grupo parlamentario, «había sospechas de que blanqueaban en la caja de Ferraz dinero procedente de las mordidas que presuntamente cobraban de las adjudicaciones de contratos públicos del ministerio u otras administraciones». Los populares también advierten de que, después de la destitución de Ábalos en sus cargos en el Gobierno y en el partido, también cesó en el cargo Mariano Moreno Pavón, gerente del PSOE desde 2017 hasta 2021.
Hay que recordar, como ya adelantó en su día este periódico, que uno de los motivos de la caída de Ábalos fue la relativa a los gastos que presentó en la sede del PSOE durante los cuatro años en los que fue secretario de Organización. Una facturación elevada y desordenada que llegó a alcanzar los 9.000 euros mensuales. Además, presentaba múltiples irregularidades. Tickets duplicados, comidas «del mismo día en dos lugares distintos, Valencia y Madrid» y facturas que no se correspondían con su actividad orgánica sino personal, de fiestas, comidas y cenas de elevadísimos importes. Fuentes socialistas apuntaron posteriormente que este dinero podía tener «dudosa procedencia».
Cuando se ha abierto la causa judicial contra Ábalos en el Tribunal Supremo, el PSOE informó a este órgano judicial que el exministro de Transportes cobró un total de 586.043 euros, cumpliendo el requerimiento que le había efectuado el instructor del caso Koldo. Asimismo, en el mismo periodo, donó al partido 45.038,79 euros.
Los populares quieren saber si el presidente del Gobierno «tuvo conocimiento de que Ábalos y su asesor, Koldo Garcia, podrían estar usando las cuentas del PSOE para presuntamente ‘blanquear’ las mordidas que obtenían de la adjudicación de contratos públicos vinculados principalmente al Ministerio de Transportes». Igualmente, se interesan por las razones por las que Sánchez «no denunció las irregularidades en las cuentas del PSOE y la sospecha de que el entonces secretario de Organización podría haber estado blanqueando ‘mordidas’ procedentes de contratos públicos».
Otra de las cuestiones que el Grupo Popular cree necesario aclarar es «por qué Mariano Moreno Pavón fue ‘recompensado’ por el presidente del Gobierno al ser nombrado presidente de la Empresa Nacional del Uranio (Enusa) a finales de 2021, con un sueldo de 245.000 euros, careciendo de la idoneidad y cualificación profesional necesarias para dirigir una empresa de esas características».
Contrato a Leire Díaz
Sobre el gerente del PSOE, cree necesario aclarar «qué criterios de mérito y capacidad, especialmente relacionadas con la compra de uranio, tenía Mariano Moreno Pavón para su contratación, si según su curriculum prácticamente toda su vida laboral está ligada al PSOE». Quieren saber si «pasó algún tipo de prueba o proceso selectivo previo». En relación con la empresa Enusa, consideran necesario que el Gobierno diga si cuenta con alguna «explicación para justificar que se haya contratado a personas como Mariano Moreno, exgerente del PSOE y Leire Díaz, ‘investigadora’ de las cloacas del PSOE, bajo la dirección de Santos Cerdán».
Finalmente, interpelan sobre si «considera el Gobierno que Enusa es una empresa instrumental para compensar a aquellas personas afines que conocen determinados secretos o irregularidades del Gobierno y del Partido Socialista, o que directamente se dedican a buscar ‘basura radiactiva’ sobre jueces, fiscales, guardias civiles o periodistas con la finalidad de que dejen de investigar a personas vinculadas al PSOE, al Gobierno o al Presidente del Gobierno».