The Objective
Política

El 'dos' de Page le ensalza ante la «oscuridad» del PSOE: «Mantiene la llama del partido»

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha asegura que el barón socialista es «el político más solvente de este país»

El ‘dos’ de Page le ensalza ante la «oscuridad» del PSOE: «Mantiene la llama del partido»

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. | Carmen Toldos (Cortes de Castilla-La Mancha)

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado el papel del presidente autonómico, Emiliano García-Page, al que considera «el político más solvente de este país», una afirmación que defiende «de una manera absolutamente clara». En esta línea, asegura que actúa ahora como una «vela encendida» dentro del PSOE frente a la «oscuridad».

Martínez Guijarro, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha subrayado que la solvencia de Page está «cimentada en su coherencia, en su capacidad de trabajo, de escuchar a la gente, del compromiso con su tierra». Según el vicepresidente, el líder regional «está muy centrado y le preocupan determinadas derivas que pueden perjudicar al conjunto del país y a Castilla-La Mancha», añadiendo que, si bien preside este territorio, «tiene a España en la cabeza desde el punto de vista de defender los intereses del conjunto de España».

En opinión de Martínez Guijarro, el presidente de Castilla-La Mancha «está desarrollando un papel clave» que pasa por estar «manteniendo la llama de lo que muchos entienden que es el Partido Socialista de una manera clásica, desde la socialdemocracia». Y es que, asegura, «mantener esa llama encendida es clave», ya que en la política nacional hay «ciclos» y, en algunos de ellos, «se va la luz», escenario en el que «es importante que alguien mantenga la llama para que la gente vuelva la mirada a esa llama».

«Eso es lo que está haciendo Emiliano García-Page de una manera clara y lo está haciendo muy bien desde su coherencia, desde un planteamiento coherente», ha enfatizado el vicepresidente. Ensanchando la metáfora, ha asegurado que el hecho de mantener una llama no quiere decir que alrededor haya cenizas. «Tú puedes mantener una vela encendida y, cuando está todo iluminado, una llama no tiene importancia. Pero, cuando se apagan el resto de las luces, lo que queda es la vela encendida».

La tramitación del Estatuto, un ejemplo de «normalidad»

Entre los logros que achaca al presidente regional, Martínez Guijarro ha puesto como ejemplo la tramitación consensuada con el Partido Popular de la reforma del Estatuto de Autonomía, ya refrendado en el Parlamento regional y enfilando su tramitación en el Congreso. Se trata de una muestra de «la normalidad y posibilidad de diálogo» que, a su juicio, sí existe en Castilla-La Mancha y de la que adolece el tablero nacional.

El acuerdo previo entre socialistas y populares ahora ha de cristalizar en la Cámara Baja, en un camino en el que no descarta que se presenten por parte de los grupos parlamentarios «enmiendas que mejoren todavía más el texto» con la premisa de «mantener el acuerdo». Un texto al que, hasta donde llega el conocimiento del Gobierno castellanomanchego, aún no ha recibido propuestas para ser retocado por parte de los grupos.

Eso sí, ha habido contactos desde la Agencia de Inteligencia Artificial, quien se ha interesado en el contenido del nuevo Estatuto alrededor de este extremo para «coordinar actuaciones». «Pero ningún grupo parlamentario nos ha hecho llegar que tenga intención de presentar ninguna enmienda, aunque se podrán plantear una vez arranque la tramitación parlamentaria, y habrá que verlo con absoluta normalidad», ha indicado Martínez Guijarro.

Con todo, confía en que no haya ningún desmarque por parte de algún diputado de la bancada ‘popular’ como sí ocurriera con parlamentarios murcianos en el intento de reforma impulsado por el expresidente regional, José María Barreda, que terminó fracasando. «Uno de los objetivos que nos hemos marcado es que a este texto pudiéramos quitarle todas las aristas que pudieran levantar alguna suspicacia desde ese punto de vista», ha afirmado.

Publicidad