The Objective
Política

El PP acusa de racismo al Gobierno por dejar a Cataluña fuera del reparto migratorio

La oposición exige elecciones tras las críticas de la prensa internacional por la corrupción

El PP acusa de racismo al Gobierno por dejar a Cataluña fuera del reparto migratorio

Inmigrantes llegados este viernes a Fuerteventura. | EFE

Diferentes representantes del Partido Popular han arremetido este sábado contra el modelo migratorio del Gobierno presidido por Pedro Sánchez. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda ha reclamando un sistema más ordenado, mientras que el vicesecretario de Educación e Igualdad de los populares, Jaime de los Santos, también ha hecho declaraciones en esta línea, reprochando la exclusión de Cataluña y el País Vasco del reparto: “No hay nada más racista”, ha dicho. Además, desde la oposición exigen a Sánchez que convoque elecciones generales tras las críticas de medios de comunicación internacionales como The Economist por los casos de corrupción que investiga la justicia.

En una entrevista para la agencia Europa Press, Rueda ha defendido “una inmigración ordenada” y ha recordado que la Xunta ha pedido el traspaso de las competencias para poder gestionar las autorizaciones iniciales de trabajo de las personas extranjeras y está pendiente de respuesta del Gobierno estatal. Admite que la vinculada con la inmigración “no es el único tipo de delincuencia que se está produciendo”, pero ha esgrimido que él tampoco dirá que hay “cero problemas”. “Hemos visto algunos casos, con todas la reservas de las investigaciones y las decisiones judiciales que nos alarman bastante. ¿Quiere decir esto que es el único tipo de delincuencia que se está produciendo? No. Ahora, que también podemos tener delincuencia con este origen, pues sí”, ha argumentado.

También ha sido preguntado sobre la decisión del Ayuntamiento de Pozuelo (PP) de iniciar el procedimiento para cerrar el centro de acogida de migrantes ubicado en la localidad por no disponer de licencia. A este respecto, ha dicho que pese a que el ministro Ángel Víctor Torres quiera tachar de racista a su partido y ha asegurado que “no hay nada más racista” que en el gobierno se dé por bueno que dos comunidades, Cataluña y País Vasco, no entren en el reparto de menores inmigrantes no acompañados. “Cuando hablamos de menores hablamos de moralidad y legalidad”, ha recalcado, al señalar que lo que se debe reclamar al Gobierno central es que ponga en marcha las gestiones para que a ese edificio de se le pueda dar la licencia que habilite la actividad a la que se le pretende destinar. Para De los Santos, “el problema no son los inmigrantes sino la gestión de los flujos migratorios” y ha reprochado al “gobierno nefasto de Sánchez” que no haya dado “ni un paso” en política migratoria.

El PP ha pedido al presidente del Gobierno que “reflexione” durante su periodo vacacional y que, como ha dicho The Economist esta semana en un artículo sobre su Gobierno “asolado por la corrupción”, “dé un paso al lado” y convoque elecciones generales adelantadas. Así lo ha expresado De los Santos en declaraciones a los periodistas, ante los que ha señalado que si el propio Sánchez utilizó el lunes a The Economist para poner de manifiesto sus “grandes logros” en materia económica, también le tiene que servir lo que señalaba esta misma semana la cabecera inglesa.

“Si le servía el lunes, nos sirve a todos para reivindicar”, ha dicho; por un lado, “lo que fueron las políticas de Mariano Rajoy, eso dice The Economist“, y también para reclamar que Sánchez “dé un paso al lado, que le devuelva la palabra a los españoles” como señalaba este periódico. Y es que, según ha destacado, “como dice The Economist, y otros periódicos internacionales, y cada mañana cada medio de comunicación en este país, si algo representa al gobierno de Pedro Sánchez y al partido socialista es la corrupción”.

En este sentido, ha recordado que en estos momentos “tenemos a sus dos hombres fuertes en el partido y en el gobierno, a uno en la cárcel y otro no puede salir de España porque la Justicia le ha retirado el pasaporte, y aún así él sigue mirando para otro lado”. Ha criticado también a sus ministros porque le “siguen aplaudiendo” y ha considerado que “flaco favor hacen a la democracia pretendiendo hacerles pasar por unos señores que nada tenían que ver con la verdadera gestión del gobierno”, en alusión al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y al exministro José Luis Ábalos.

El Gobierno responde: «El PP hace daño»

Tras los recientes disturbios en Torre Pacheco (Murcia) contra inmigrantes -muchos de ellos dedicados a la agricultura-, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas advierte de que en España “ni el sector agrario ni el pesquero podrían continuar su actividad sin trabajadores migrantes”. En junio pasado, el “40 %” de las personas afiliadas al régimen especial agrario de los trabajadores por cuenta ajena eran extranjeros, precisa. El país “tiene que ser capaz” de ofrecer unas condiciones de trabajo y salariales “dignas” a los inmigrantes, “por supuesto con pleno respeto de la legalidad y también de las condiciones de acogida”.

“¿Por qué el PP hace daño ahora con los menores migrantes?”, se ha preguntado la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, y ha manifestado que en cuanto al racismo y a la xenofobia ya no se pueden distinguir los discursos de Feijóo y de Vox. Montse Mínguez ha opinado que esa “deshumanización no es por ignorancia” sino que lo hacen por un puñado de votos, y ha añadido que el PP necesita al voto “ultra, xenófobo y racista” de Vox para poder llegar a La Moncloa “y eso es lo que convierte al Partido Popular en la peor derecha de Europa”. “La España real no es la de Génova, 13; la España real no se va de vacaciones en los barcos de los narcotraficantes ni disfruta de chalets con accesos privativos a la playa”, ha dicho la dirigente socialista en el vídeo enviado por el partido a los medios de comunicación, en el que mantiene que “la España real es la de las aulas, son los hospitales, son las empresas, las propias familias que necesitan y merecen un descanso”.

62 inmigrantes rescatados en Canarias

Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 62 inmigrantes, subsaharianos y magrebíes, a quienes ha desembarcado en el puerto de la capital de Lanzarote. Esta expedición de inmigrantes fue buscada por aire y por mar durante horas después de que la Guardia Civil detectara a las 23:11 horas un eco en su radar compatible con la presencia de una embarcación. También se alertó de ello a los buques que navegaban por una amplia zona para que extremaran la vigilancia y alertaran de su posible avistamiento, según ha informado este sábado a EFE un portavoz de Salvamento Marítimo.

En un primer momento, el helicóptero de este servicio confirmó una falsa alarma, pero los rastreos, que continuaron, permitieron dar, minutos después, con la neumática, cuyos ocupantes rescató, a las 01:10 horas, la Salvamar Al Nair. Una hora más tarde se produjo el desembarco en Puerto Naos de estas 62 personas, naturales de Senegal, Marruecos y Guinea Bissau, que habían partido de Tan Tan, al suroeste de Marruecos, según ha informado el Consorcio de Emergencias de Lanzarote.

Dos patrones de pateras detenidos

La Policía Nacional ha detenido a dos patrones que el 28 de julio transportaron a 34 personas en dos pateras a las costas de las Pitiusas: la primera con una avería que pudo ser reparada y la segunda, sin combustible, tuvo que ser rescatada por Salvamento Marítimo. Los detenidos, de origen argelino y nigeriano, de 23 y 21 años de edad, respectivamente, están acusados de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y favorecer a la inmigración ilegal, según ha informado el cuerpo policial este sábado en un comunicado. La primera de las dos pateras, que llegaron con apenas cuatro horas de diferencia, arribó el sábado 28 de julio a las 11:45 horas con un grupo de 19 inmigrantes. La segunda tuvo que ser rescatada pocas horas después por Salvamento Marítimo con 15 inmigrantes a bordo y trasladada al puerto de Ibiza.

Durante la travesía, las causas climatológicas y la falta de medidas de seguridad pusieron en riesgo a los inmigrantes. La primera barca sufrió una avería en alta mar que pudo reparar el patrón para conseguir llegar hasta la isla de Formentera. La segunda patera se quedó sin combustible y tuvo que ser rescatada por Salvamento Marítimo, gracias a que uno de los inmigrantes contaba con algo de cobertura y pudo telefonear al 112. Los investigadores, conocedores del modus operandi habitual de los patrones, lograron identificarlos con rapidez y proceder a su detención. Ambos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ibiza.

Publicidad