Ciudadanos resurge en los tribunales con la esperanza de recuperar peso político
El partido se persona como acusación popular en los casos Cerdán y dana. Y busca una nueva «tercera vía»

Carlos Carrizosa, dirigente de Ciudadanos. | Europa Press
Ciudadanos ha perdido representación institucional y se halla en una muy mala situación, hasta el punto de estar en extinción por su delicada situación económica. No obstante, sigue activo en otro frente que puede reportarle notoriedad. El partido naranja se ha personado en dos de los grandes escándalos de la política española, como el caso de la gran dana que afectó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, y la trama de corrupción que salpica al PSOE en el caso Koldo-Ábalos-Cerdán. En dos procesos judiciales, Ciudadanos ha sido admitido como acusación popular.
El partido es consciente que esto puede darle un empuje en su intento de recuperar su posición «de centro» en el tablero político español. Cabe recordar que otras formaciones, como Vox, lograron proyección pública gracias a su rol de acusación popular en varias causas judiciales vinculadas con el procés independentista. Y, en una coyuntura donde el Gobierno de Pedro Sánchez quiere limitar la acusación popular, esta formación se opone y da la batalla para que se visualice que hay una sociedad activa que participa de la res pública.
Carlos Carrizosa, quien fuera candidato de Ciudadanos en Cataluña, es el abogado que capitaneará la acusación en el caso que afecta al PSOE: « Con la personación en los casos de la dana de Valencia y del de Koldo buscamos justicia y llevar la voz de la ciudadanía indignada a estos procedimientos sin que los dos grandes partidos acaben pactando para ocultar sus vergüenzas».
«Tercera vía»
Carrizosa separa esta suerte de planteamiento civil con la apuesta para que Ciudadanos recupere terreno político. Pero no niega que hay la voluntad de que Ciudadanos vuelva algún día. A su juicio, la actual coyuntura, con una «alternancia bipartidista condicionada por los extremos» demuestra que «no es la solución».
«Desde luego que esperamos volver a las instituciones con una tercera vía en España que afronte las reformas imprescindibles para sanear nuestra democracia», explica a instancias de THE OBJECTIVE.
Acusación popular
Ciudadanos solicitó al Tribunal Supremo (TS) personarse como acusación popular en el caso Koldo alegando que se trata de un «acto de higiene democrática» frente a hechos que considera reveladores de una «corrupción organizada desde el corazón del poder», en alusión a la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública que habría encabezado el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Según informó en un comunicado, así lo han solicitado avanzando que, en caso de quedar personados, la representación letrada correrá a cargo de la aún coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, Mamen Peris, y de Carlos Carrizosa, «dos figuras de especial relevancia en el partido y destacada carrera en el ámbito del derecho».
En su escrita, alegó que «el ejercicio de la acción popular por parte de Ciudadanos responde al deber constitucional de contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, al control del poder y a la defensa del interés general, cuando este se ve gravemente comprometido por la utilización del aparato del Estado para fines espurios».
Por lo que respecta al caso de la investigación judicial sobre la gestión de la dana, la jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, autorizó la participación del partido liberal en el proceso, con Mamen Peris y Eduardo García-Ontiveros al frente. La motivación de Ciudadanos al personarse en esta causa fue «esclarecer lo ocurrido y depurar responsabilidades, sin importar la afiliación política de los implicados». Según explicó Carlos Pérez-Nievas, secretario general del partido, «Se trata de que los que estuvieron al mando asuman su responsabilidad».