The Objective
Política

Bolaños nombra a un nuevo «director del Gabinete del director del Gabinete» en Moncloa

Un asesor del PSOE en el Congreso accede a este puesto ‘monclovita’ que no existió durante la etapa de Iván Redondo

Bolaños nombra a un nuevo «director del Gabinete del director del Gabinete» en Moncloa

Félix Bolaños, en una imagen de archivo. | Foto: EP

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes incluye el nombramiento a propuesta del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, de Jorge Pérez como nuevo «director del Gabinete del director de Gabinete del presidente del Gobierno», que en la actualidad es Diego Rubio, quien llegó a Moncloa en septiembre del año pasado.

Pérez era desde marzo de 2024 asesor del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados y sustituye en dicho puesto ‘monclovita’ a Ana Ruipérez, quien a su vez ha sido colocada por Pedro Sánchez la pasada semana en un puesto de nueva creación al frente de la Secretaria General de Relaciones Institucionales y Ciudadanía. Un nuevo departamento que integra gran parte de las competencias del área que dirigía Francisco Salazar hasta su polémico cese a principios de julio.

Por tanto, el puesto de Pérez como «director del Gabinete del director del Gabinete» no es nuevo, pero sí que generó polémica hace un año cuando Rubio pidió una persona de la máxima confianza para que le ayudase en la tarea de dirigir el gabinete de Sánchez ya que con Iván Redondo no había habido un asesor como tal.

La figura del «director del Gabinete del director del Gabinete» empezó con la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Moncloa y se prolongó durante el primer mandato de Mariano Rajoy. La entonces vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, eligió en enero de 2012 a Valentina Martínez para dicho puesto. Esta última fue luego diputada nacional con el PP en las pasadas tres legislaturas.

La legión de asesores y personal de confianza que acompaña al Ejecutivo de Sánchez no para de crecer y cada mes se constata un nuevo récord a partir de los registros del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Los últimos datos a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, con fecha de 1 de junio, muestran que los 22 ministerios de Sánchez ya tienen 1.262 asesores y empleados de confianza, 52 más que en la anterior legislatura. Solo el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que dirige Bolaños tiene 613 asesores, casi la mitad del total. Mientras, los funcionarios de libre designación -colocados en su puesto a dedo- suman 1.289, 900 más que a mediados del año 2023.

El detalle de la estadística muestra el abuso del Gobierno de Sánchez del sistema de libre designación, y también del nombramiento de asesores en puestos eventuales, la mayoría con nivel 30, el máximo de la Administración. Las dos cifras suponen un récord histórico, en un momento en que numerosos altos cargos y responsables están salpicados por la corrupción y en el que los apoyos parlamentarios a Sánchez son cada vez más débiles. También la cifra de altos cargos ha alcanzado un récord y ya suman 799.

El aumento de asesores, altos cargos y el ascenso discrecional de funcionarios ha repercutido claramente en los presupuestos. El pasado año, la nómina de personal de confianza y de cargos del Ejecutivo sumó más de 166 millones de euros. Es un 44% que lo que representó esta partida en 2018, año en el que Sánchez accedió por primera vez a La Moncloa. Destaca el incremento del gasto para pagar a asesores, que ha pasado de 43,9 millones a 78,2 millones, y que coincide con un momento de total incertidumbre, con el Ejecutivo y el Partido Socialista cercados por la corrupción, con apoyos cada vez más difíciles y con un panorama económico negativo.

Publicidad