El PSOE provoca al PP con la comparecencia de Alberto Nadal en la 'comisión Cerdán'
Malestar entre los ‘populares’ por el intento de «ensuciar» la imagen del nuevo gurú económico con este caso

Alberto Nadal durante un acto en 2017, cuando era secretario de Estado de Energía. | Foto: Eduardo Parra / Europa Press
La decisión del PSOE navarro de incluir este martes a Alberto Nadal entre los comparecientes en la comisión Cerdán del Parlamento foral ha provocado un enorme enfado en las filas populares, que ven esta decisión como un intento de mezclarle en una causa en la que no ha jugado ningún papel y justo en un momento en el que prepara su regreso a la política nacional para dirigir el área de Economía y Desarrollo Sostenible en Génova, según constatan fuentes del PP consultadas por THE OBJECTIVE.
Nadal fue secretario de Estado de Energía y también de Presupuestos durante los gobiernos de Mariano Rajoy. Su nombre ha generado polémica en las últimas tras aparecer citado en el sumario del caso Montoro. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, imputó al exministro en julio por liderar una «organización» que supuestamente traficaba con la modificación de leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos para los clientes del despacho Equipo Económico (EE), que fundó en 2006. También impuso la condición de investigado a seis personas jurídicas y 26 físicas, entre ellas nueve altos cargos de los sucesivos equipos de Montoro al frente de Hacienda, pero en esa larga lista de imputados no estaba el citado Nadal.
Sin embargo, a partir del 14 de octubre, en una fecha aún por fijar, Nadal tendrá que desplazarse a Pamplona para someterse a las preguntas de los parlamentarios navarros en la comisión de investigación que analizará las adjudicaciones de obras públicas por parte del Gobierno foral en las últimas cuatro legislaturas. El Partido Socialista de Navarra (PSN) y sus socios de legislatura impidieron con sus votos que la actual presidenta foral, María Chivite, y otras destacadas figuras políticas salpicadas por el caso Cerdán -por ejemplo Uxue Barkos o José Luis Ábalos– tengan que comparecer en la citada comisión. Pero sí que vieron interesante contar con la participación de este dirigente popular en los debates.
El PSN fue el único grupo de la Cámara navarra en solicitar la comparecencia de Nadal por su condición de secretario de Estado de Energía «entre los años 2012 y 2016». Para justificar su petición, los socialistas pidieron los «expedientes administrativos derivados del convenio de encomienda de gestión del Ministerio de Industria, Energía y Turismo relacionados con el otorgamiento de las concesiones de explotación de Muga, Goyo y Fronterizo», los nombres de tres permisos de investigación minera relacionados con el proyecto de extracción llamado Mina Muga.
Los primeros pasos de la cooperativa Noran que fundaron Joseba Antxon Alonso y Koldo García en 2015 coincidieron con la concesión de la explotación de la citada mina en el municipio navarro de Sangüesa. Una gran mina de potasa, mineral considerado «estratégico» por la UE y cuya licencia recayó en la empresa Geolocali, con capital australiano e inversores chinos. Con el proyecto en marcha, los gestores de la mina adjudicaron a Acciona la obra civil de la explotación por 56,9 millones de euros.
Para ello, necesitaron los permisos pertinentes del departamento en el que estaba Nadal como alto cargo, por lo que las citadas fuentes del PP sospechan que el PSN intentará «ampliar el foco» de este proyecto minero, paralizado desde hace años por las sospechas de presunta corrupción, al Ejecutivo central que dirigía Rajoy. Y ya de paso, «ensuciar» la imagen del economista en quien Feijóo ha encomendado la tarea de dirigir el área económica del PP.
Cuando Nadal comparezca en el Parlamento navarro ya habrá tomado posesión a principios de septiembre de la vicesecretaría del PP que le ha asignado el líder de la oposición. El ex secretario de Estado no se ha incorporado aún de manera efectiva ya que todavía sigue ocupando el puesto de director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington. En las próximas semanas terminará su periplo en esta organización regional para incorporarse al equipo de Feijóo.

Varios cargos populares consultados por este periódico reclamaron en julio que Nadal dimitiese de su cargo de vicesecretario para no hacer daño al partido, aun sabiendo, a falta de lo que diga la Justicia, que no tuvo nada que ver con los casos de posible tráfico de influencias con el que fuera despacho profesional de Montoro antes de su llegada al Gobierno de Rajoy.
En este sentido, advirtieron de que, tal y como está ahora el ambiente político, en España no sería lo más prudente que Nadal desembarcara en Génova, por lo que sugirieron que debería hacer es dar «un paso atrás», llamar a Feijóo y decirle que «no viene por el bien del partido, aunque esté impoluto». Sin embargo, el presidente de los populares hizo oídos sordos y ha preferido mantener la apuesta con su gurú económico.