El vicepresidente del Congreso modifica su currículum oficial y lo achaca a una «errata»
El socialista Gómez de Celis cambia la fecha de su licenciatura en la Universidad Rey Juan Carlos de 1998 a 2002

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. | Eduardo Parra (Europa Press)
El vicepresidente del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha modificado su currículum de la ficha de diputado y ha achacado el error a una «errata». En concreto, el fallo correspondía a la fecha de finalización de su licenciatura: aparecía que terminó en 1998, pero ahora asegura que fue en 2002.
El cambio llega después de que un usuario de X llamara la atención sobre este dato, ya que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde el socialista realizó sus estudios, no fue inaugurada hasta 1996 y su primera promoción fue sobre el año 2001. «Gracias por advertir sobre las erratas en la ficha de diputado del Congreso», ha respondido Gómez de Celis desde su perfil en esta red social.
Así, el vicepresidente del Congreso ha expresado que, «efectivamente, las fechas que figuran en el apartado de formación académica no son las correctas» y ha aclarado que es «diplomado Graduado Social» por la Universidad de Sevilla, en 1994, y «licenciado en Ciencias del Trabajo» por la URJC en 2002. En la web de la Junta de Andalucía aparece también como licenciado en Derecho por la Universidad de Nebrija, aunque él no ha hecho alusión a este título en su respuesta.
Tras esto, ha explicado que ya han iniciado «el trámite para corregir esos datos» en la web del Congreso de los Diputados y ha adjuntado imágenes de los certificados tanto de la diplomatura como de la licenciatura. «De nuevo, muchas gracias por sus aportaciones. Saludos cordiales», ha finalizado Gómez de Celis en su respuesta en la citada red social.
Sin embargo, varios usuarios le han destacado que, en el tiempo en el que estaría estudiando la licenciatura en Madrid, estaba trabajando en Sevilla: «Ya, y compaginó sus estudios con su cargo de Director Provincial de Sevilla del Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía», puesto que ostentó entre 1998 y 2003.
Este cambio en el currículum se suma a los varios que se han ido sucediendo en la esfera política durante las últimas semanas, desde que la exdiputada del PP Noelia Núñez dimitiera de «todos sus cargos orgánicos e institucionales» al descubrirse que no había finalizado los estudios universitarios que sí aparecían como tal en su CV.
Los últimos en hacer modificaciones sobre su historial académico han sido la ‘dos’ de Organización del PSOE, Anabel Mateo, y el líder del PP de Navarra, Javier García. La primera ha matizado que no ha terminado uno de sus másteres («A falta del TFM. Investigación TFM en curso», aparece ahora en su LinkedIn); el segundo, ha aclarado que cursó su ‘grado’ en la ESIC.