El Gobierno pide a Jumilla dar marcha atrás y pedir perdón por su moción «xenófoba»
Saiz denuncia que estas votaciones provocan un «bochorno internacional» y propician un «destierro masivo»

Elma Saiz. | Jorge Peteiro (Europa Press)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha pedido al Ayuntamiento de Jumilla que dé marcha atrás y pida perdón por la moción «xenófoba» para prohibir la celebración de actos religiosos en un polideportivo municipal del que hacía uso la comunidad musulmana.
La ministra ha denunciado este viernes, en una entrevista con Antena 3, que mociones como la de Jumilla provocan un «bochorno internacional» y propician un «destierro masivo» al inocular miedo a la población migrante.
Saiz ha denunciado que esta decisión «xenófoba y racista» se aprueba «para sacar adelante unos presupuestos, por un dictado de Vox», y ha advertido de qué localidades como Jumilla, con un 20% de afiliados extranjeros en la Seguridad Social, «colapsarían» sin esta población inmigrante.
La ministra ha denunciado el «silencio cómplice» del Partido Popular, al que considera capaz de pactar presupuestos aunque «pisotee los derechos de la ciudadanía» pues, ha recalcado, la Constitución ampara la libertad religiosa. Además, Saiz ha acusado a esta formación de «alentar la insumisión» al no querer cumplir con la modificación de la ley de extranjería que distribuye la acogida de menores migrantes no acompañados.
Preguntada a este respecto por Junts, ha señalado que la solidaridad obligatoria se rige por criterios objetivos para todas las comunidades autónomas y que hay comunidades como Cataluña que «venían haciendo un esfuerzo importante en la acogida de menores no acompañados».
También ha abogado por el diálogo al ser preguntada por la dificultad de pactar los presupuestos con Junts y ha defendido la respuesta política dada por el PSOE ante la corrupción del caso Koldo. Respecto a su etapa de gestión en Navarra, ha dicho estar «tranquila» porque siempre ha actuado con rigor y «respeto a la ley» y se ha mostrado dispuesta a colaborar con las investigaciones.