The Objective
Entrevista

Ignacio Garriga: «No somos el coche escoba del PP, ni le daremos un cheque en blanco»

El secretario general de Vox cree que si la derecha gana las elecciones, la izquierda «quemará las calles» al día siguiente

Ignacio Garriga (San Cugat del Vallés, 1987), secretario general de Vox y diputado del Parlamento de Cataluña, asegura en una entrevista concedida a THE OBJECTIVE que su formación política no es «el coche escoba del Partido Popular» y advierte de que si Feijóo necesita a su formación política para gobernar, no le darán «un cheque en blanco». El dirigente de la formación que preside Santiago Abascal está convencido de que si la derecha puede gobernar España, el día después de las elecciones «la izquierda quemará las calles».

PREGUNTA.- Los últimos sondeos indican que el Partido Popular podría conseguir más diputados que toda la izquierda ¿en este escenario, Vox pediría entrar en el Gobierno?

RESPUESTA.- Las encuestas las miramos con cierta prudencia. Lo que es incontestable es que cada día Vox tiene más apoyo popular. Vox está haciendo algo que no han hecho el resto de formaciones políticas en los últimos cuarenta años, que es hacer un diagnóstico certero de la realidad y ofrecer una alternativa política. Hasta que los españoles no voten, me parece una imprudencia o una frivolidad hablar de un futuro Gobierno o de ministerios, como está haciendo el Partido Popular. Nosotros estamos centrados en dar voz a los verdaderos problemas de los españoles. Los ciudadanos han de tener muy claro que el compromiso de Vox es derogar todo aquello que impulsó el PSOE que, en algunos casos, también apuntaló el Partido Popular; y que impulsaremos un plan de reconstrucción nacional. No vamos a contribuir a la estafa política permanente que ha construido el bipartidismo, ni a apuntalar el turnismo político del bipartidismo. Los sillones nos dan absolutamente igual. No vamos a pelearnos por sillones. Nosotros no somos el coche escoba del Partido Popular, no somos el cheque en blanco del señor Feijóo.

P.- ¿Entonces entenderá que el PP aspire a gobernar en solitario?

R.- Por supuesto. De hecho, nosotros aspiramos a gobernar con mayoría absoluta. Hacemos un llamamiento a los españoles a que le den una mayoría absoluta a Santiago Abascal, para que, como decía aquel, no reconozca a España ni la madre que la parió.

P.- Feijóo aseguró en el último congreso del PP que no iba a establecer un cordón sanitario a Vox, que no pensaba acorrararlo ¿no ve un gesto de mano tendida, una voluntad de acercamiento?

R.- El señor Feijóo se ha rendido a la realidad de las calles, donde cada día más los españoles se acercan a Vox con ilusión y ven reforzado el liderazgo de Santiago Abascal. Los españoles comprueban cómo las políticas de PP y PSOE les han conducido a que tengan que manifestarse exigiendo seguridad en sus barrios, y a los políticos que expulsen a aquellas personas que han cometido delitos y han llegado en situación irregular. Yo creo que es lógico y normal que el señor Feijóo entienda, de una vez por todas, que Vox ha venido para cambiar absolutamente todo. A partir de ahí, ¿qué va a hacer el señor Feijóo? ¿Después del día D de las elecciones va a correr a apuntalar la operación del PSOE bueno y a pactar, aunque sea una investidura, con el Partido Socialista? ¿O va a decidir conformar una alternativa con Vox para darle la vuelta absolutamente a todo?

P.- ¿No tienen ninguna confianza en que Feijóo cumpla lo que ha prometido si llega a la Moncloa?

R.- Esa es la gran pregunta, y creo que los españoles merecen saber la respuesta antes de ir a acudir a las urnas. Feijóo está diciendo que va a impulsar cambios en la ley de memoria histórica, en la ley trans, que va a comprometerse con la vivienda, pero sólo hace falta mirar las políticas de la Comunidad de Madrid, de Andalucía o de Galicia y vemos que siguen estas leyes vigentes. Por fin hay una formación política que les habla a los españoles como adultos y lo que reclamamos al señor Feijóo es que no siga en esa estafa permanente cuando celebran un congreso o dan una entrevista, y que sean claros. Esto es lo que están demandando los españoles en un momento muy grave, de emergencia nacional, por los gravísimos casos de corrupción que están asolando al PSOE, al presidente del gobierno y a su entorno familiar.

Ignacio Garriga_Secretario general de Vox

P.- Hace una crítica muy dura a políticas del PP en comunidades como Madrid, Andalucía y Galicia, pero en estas comunidades ha ganado por mayoría absoluta. ¿No creen que algunas de las políticas de Vox no se corresponden con lo que quiere la mayoría de la derecha?

R.- El Partido Popular en campaña electoral dice una cosa y, cuando gobierna, hace otra. Podemos acudir a la hemeroteca de las campañas de la Comunidad de Madrid de la señora Ayuso, del señor Monero Bonilla o en Galicia, donde decían que iban a derogar leyes y luego las leyes, a día de hoy, siguen vigentes; decían que iban a bajar impuestos, y no han bajado ni uno solo, y los han subido todavía más. En Vox ven una alternativa creíble porque, lo que dice, lo cumple. El ejemplo es cuando fuimos expulsados de los gobiernos regionales porque no íbamos a cambiar nuestra posición. Entonces se nos ridiculizaba diciendo que Vox monta un lío por 400 menas, y después fueron miles. El fenómeno de la inmigración ilegal masiva es un problema que solo Vox está abordando, por la seguridad de los españoles, por la identidad de España como nación.

P.- Hay un sector de la derecha española que pide unidad. ¿No es el momento de intentarlo y que todos cedan con el objetivo de reconstruir España?

R.- Totalmente de acuerdo. Hemos cedido hasta 33 diputados de Vox para sacar adelante una moción de censura y retratar al peor Gobierno. Una vez más nos hemos quedado solos. También hemos exigido y tendido la mano al Partido Popular para conformar alternativas parlamentarias en Bruselas. Vemos como las políticas migratorias impulsadas desde Bruselas han sido suscritas por el Partido Popular y el Partido Socialista, Vox no deja de tender la mano. Lo que tienen que tener muy claro, tanto el Partido Popular como los españoles, es que nosotros no tendemos la mano para seguir haciendo lo mismo que llevan haciendo unos y otros durante cuarenta años.

«No vamos a renunciar a presentarnos en cualquier punto de España»

P.- ¿Eso no provoca desesperanza en los votantes, tanto del PP como de Vox?

R.- Seguramente hay una mezcla de rabia y desesperanza al ver que los que venían a cambiar las políticas de Sánchez han utilizado las mismas correas de transmisión o los mismos mecanismos mafiosos de corrupción, en relación al caso de Montoro. Yo entiendo a esos españoles que están hartos. No nos identificamos con esos políticos que, en vez de solucionar problemas, lo único que han hecho es servirse a sí mismos, a sus círculos de influencia y han abandonado a los españoles. Yo creo que es de una injusticia que no merece perdón y nos vamos a desvivir para trasladar esperanza y alternativa de gobierno.

P.- ¿No puede trasladar un mensaje de optimismo en ese sentido?

R.- Por supuesto. La esperanza, toda, y es lo que quiero trasladar a los españoles. Esperanza para cambiar absolutamente todo. Ahí va a estar Vox, facilitando una alternativa que derogue las políticas del Partido Socialista, cambiar las políticas migratorias, expulsar a aquellos que lleguen en situación irregular, cambiar la educación, reducir el gasto político.

P.- ¿Estarían dispuestos en las próximas elecciones generales a no presentarse en provincias dónde no tienen posibilidad de sacar diputados, como le pidió el PP en 2023?

R.- Fue un debate que se reprodujo en muchas tertulias, pero a mí, como secretario general, nadie me lo dijo. No hemos venido a ser el coche escoba de nadie, ni a renunciar a unas siglas y a unos principios para llegar al poder. Eso es el planteamiento del bipartidismo. Hemos venido a decir que primero están los españoles y eso el Partido Popular no está dispuesto a hacerlo. No vamos a renunciar a presentarnos en cualquier punto de España, en esos sitios donde nos apedrean, porque el Partido Popular cree que en sus números pueda dar uno o dos diputados. Lo que da diputados es defender la verdad y plantear soluciones.

P.- Vox se ha persona como acusación particular en el caso Montoro. ¿Qué diferencia encuentra entre la presunta corrupción que afecta al PSOE y la que perjudica al PP?

R.- Ninguna. Cuando hablamos de que el Partido Popular y el Partido Socialista son lo mismo y se comportan como iguales, nos referimos, desde la corrupción, porque tienen entramados mafiosos unos y otros; hasta las políticas que pactan en materia migratoria, como han sido las grandes regularizaciones, desde el señor Felipe González, pasando por Aznar, llegando a Zapatero y acabando por Pedro Sánchez; impulsando las políticas de saqueo fiscal permanente, donde los españoles cada día tienen menos dinero en su bolsillo, porque los políticos de turno deciden subir los impuestos, no para mejorar los servicios básicos, como mienten, sino para regar a sindicatos, a patronales o a países terceros. Son iguales en la corrupción, en las políticas que han condenado a la falta de libertad, y a la inseguridad de los españoles. Pero frente a ellos hay una alternativa.

Ignacio Garriga_Secretario general de Vox

P.- ¿Cree que Feijóo tiene la misma responsabilidad en este caso de corrupción de hace siete años, que Sánchez, en los que hoy afectan a su mujer, su hermano, sus dos secretarios de Organización?

R.- La realidad es que hay dos grandes partidos, Partido Popular y Partido Socialista, que llevan cuarenta años en el gobierno y hay permanentemente casos de corrupción, de un lado y de otro. Robaban los socialistas, llegaban los populares, seguían con las mismas fórmulas para seguir robando y, los españoles, de espectadores ante este escenario dantesco. Los españoles quieren responsables políticos que les den una educación acorde y buena para sus hijos, que no les atraquen fiscalmente para poder montar sus pequeños negocios, los autónomos poder salir adelante y contratar a más gente. Han estado más preocupados en eso, en ver a quién colocaban, que en dar respuesta a los verdaderos problemas. Y eso hay que cambiarlo. Cada día que siga el PSOE en el gobierno, es un día más en el infierno para los españoles. Y cada día que el Partido Popular no decida romper ese cordón umbilical que tiene con el PSOE, es un día más para que una generación vea el futuro truncado.

P.- ¿Puede garantizar que en Vox no habrá ningún caso de corrupción?

R.- Nosotros no podemos garantizarlo, pero sí que, al primer indicio de corrupción, vamos a ser implacables. La gran diferencia es que, a la gran mayoría de personas que se acercan a Vox, les mueve unas fuertes convicciones. En Cataluña hay personas que se juegan el tipo por defender la igualdad de los españoles, en el País Vasco, por denunciar los privilegios permanentes a los separatistas, sean vascos o catalanes, y demandan algo de sentido común, que es la igualdad de todos los españoles, prosperidad para los que trabajan. Yo creo que eso es una gran diferencia. El venir a la política para llegar a un sillón y colocar a tus amigos, complicarte la vida, meterte en política jugándote el tipo en sitios muy complicados para defender unos principios.

«Es falso que Vox quiera deportar a todos los inmigrantes»

P.- ¿Se equivocó Vox al afirmar que hay que expulsar a los inmigrantes o se malinterpretaron las declaraciones de Rocío de Meer?

R.- Claramente se malinterpretaron, con mala intención, en la mayoría. Es falso que Vox quiera deportar a todos los inmigrantes que han llegado a España en los últimos cuarenta años. Es de sentido común. Es el discurso que uno escucha a la salida de los colegios o en las reuniones de gente que sale a desayunar, que nadie puede entrar de manera ilegal y que, si ha hecho del delito su forma de vida, tiene que ser deportado a su país de origen ¿Por qué en Cataluña tiene que haber más de la mitad de la población reclusa extranjera, que nos cuesta a los catalanes 225 euros al día, mientras hay muchas familias que piden becas para el comedor y se las niegan? ¿Eso quiere decir que todos los inmigrantes son delincuentes? Es el San Benito que nos quiere colgar la izquierda Ese es el debate que está utilizando la izquierda para introducir la variable de la ilegalización de Vox.

P.- ¿Realmente temen que puedan intentar ilegalizar a Vox?

R.- Es gravísimo, porque demuestra, en primer lugar, las herramientas de la extrema izquierda, de la izquierda, y de todos aquellos que ven peligrar su futuro, tal y como lo tienen concebido, si Vox llega a tener la fuerza suficiente para cambiar absolutamente todo. Ya están tan nerviosos que están viendo de qué manera, por supuesto contraria a la ley, pueden intentar ilegalizarnos. No ilegalizaron a los que iban con pasamontañas y mataban a sus compañeros de partido y tienen la terrible desfachatez de plantear la ilegalización de Vox, por decir que quien comete un delito tiene que ser deportado a su país de origen.

P.- ¿Qué piensa cuando escucha decir al Gobierno y a la izquierda que le apoya que no van a permitir que la derecha gobierne en España?

R.- Demuestra el poco talante democrático que tiene la izquierda, que son capaces de arrogarse la representatividad de lo que será el futuro de España. Los españoles están hasta las narices de las políticas de la izquierda, que les han condenado a ser más pobres que hace unos años, a pagar más impuestos, a tener empleos más precarios, a no poder acceder a una vivienda. Estoy convencido de que si Vox tiene la fuerza suficiente para gobernar, ya sea con mayoría absoluta o para poder condicionar un Gobierno de manera suficiente, el segundo día, la izquierda quemará las calles, no tengo ninguna duda, porque no van a aceptar el resultado electoral. Tienen que saber que a nosotros no nos va a temblar el pulso y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para darle la vuelta a todo y recuperar esa España que nos ha arrebatado la izquierda, entregándosela a corruptos, separatistas, filoterroristas y mangantes de cualquier pelo.

P.- Si se aprueba el cupo catalán, Cataluña se podría convertir en un paraíso fiscal, según los inspectores de Hacienda, que facilite la evasión y el fraude fiscal, ¿será responsable Sánchez si este pronóstico llega a cumplirse?

R.- Es una voladura más de nuestro Estado de Derecho. Sabemos que Sánchez está dispuesto a todo con tal de seguir una noche más en la Moncloa, ya hemos visto cómo fue capaz de pactar una amnistía ilegal y contraria a la ley, modificar la sedición, la malversación; elegir, con la complicidad del Partido Popular, a un Tribunal Constitucional que pudiera hacerle esos retoques para darle todo lo que pidiera el separatismo. Ahora quiere expulsar de Cataluña a aquellos funcionarios que dependen del Estado.

Ignacio Garriga, secretario general de Vox.

P.- ¿Qué se puede hacer para evitarlo?

R.- Nosotros, por supuesto, trasladar el compromiso de que vamos a dar la batalla legal y parlamentaria y, por supuesto, que cuando lleguemos al Gobierno de la nación, revertiremos todas y cada una de estas cesiones que Sánchez, en algunos casos, con la complicidad o el silencio del Partido Popular, está dando al separatismo. Damos todo nuestro apoyo, por supuesto, a todos los cuerpos de funcionarios y de inspectores de Hacienda, porque está claro que ahora son el nuevo enemigo a batir por parte del Partido Socialista, como lo fueron los jueces hace poco, y como lo será el próximo nivel de funcionariado que decía el Partido Socialista. Esperemos que no resista tanto, porque está claro que un día más de Sánchez en Moncloa es un día más en el infierno para los españoles.

P.- ¿Está convencido de que saldrán nuevos casos de corrupción que obliguen a Sánchez a adelantantar las elecciones? Si no hay elecciones, ¿qué futuro vaticina a España?

R.- Si Sánchez sigue atornillado al poder, vamos a ver cómo va a saltar todavía más al sistema judicial, con la ley Bolaños, y vamos a ver cómo va a ir dando cada vez más pasos. Va a expulsar a los periodistas que no le interesen del Congreso de los Diputados, e irá dando un paso más para hacer ese proyecto de personaje autoritario A los españoles les diría que no tengan mucha esperanza de que Sánchez pueda convocar elecciones, pero que tengan la certeza de que Vox va a hacer todo lo que esté en su mano para que convoque lo antes posible. El Partido Socialista es la corrupción hecha partido, igual que el Partido Popular. Nosotros limpiaremos hasta la última cloaca de las instituciones del Estado para que de verdad sean unas instituciones que estén al servicio de los españoles y no del bipartidismo de turno o de los corruptos de los últimos cuarenta años.

Publicidad