The Objective
Política

Feijóo lamenta la muerte de Miguel Uribe, «un firme defensor de la libertad y la esperanza»

El senador colombiano llevaba ingresado desde el 7 de junio tras ser tiroteado durante un acto de campaña

Feijóo lamenta la muerte de Miguel Uribe, «un firme defensor de la libertad y la esperanza»

Alberto Núñez Feijóo. | Fernando Sánchez (Europa Press)

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado este lunes la muerte del senador colombiano Miguel Uribe, que permanecía ingresado desde el pasado 7 de junio en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras haber sido tiroteado durante un acto de campaña.

«Lamento el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, precandidato a las elecciones presidenciales de Colombia vilmente tiroteado en un acto de campaña», ha expresado el líder popular en un mensaje publicado en su perfil de X. «Valiente y decidido, Uribe era un firme defensor de la libertad y la esperanza de muchos colombianos», ha añadido Feijóo.

También se ha sumado a las condolencias la portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, quien ha calificado a Uribe de «inteligente, íntegro, valiente y tenaz»: «Plantó cara a la izquierda y al crimen organizado. Luchó por una Colombia segura y democrática».

Así se ha expresado Álvarez de Toledo en un mensaje a través de su perfil de X, donde ha destacado que Miguel Uribe «defendió la libertad para Venezuela». «Fue asesinado. Descanse en paz, admirado Miguel Uribe. Mi abrazo más fuerte para su familia y para todos los demócratas colombianos», ha finalizado.

Por su parte, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, ha arrancado su rueda de prensa en la sede del PP expresado el «pésame» en nombre del PP por la muerte de Miguel Uribe. «Tenemos que dar nuestro pésame por la muerte de Miguel Uribe, candidato a la presidencia de Colombia, que hace algunos meses sufrió un atentado y hemos tenido información del fallecimiento en el día de hoy», ha manifestado Bravo.

En el plano internacional, el expresidente de Colombia Iván Duque ha mostrado su «dolor» por la muerte de Uribe: «El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables».

En este mensaje, difundido a través de sus redes sociales, Duque ha hecho también un llamamiento a la población: «El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable».

También se ha sumado a las condolencias el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, quien conoció «a Miguel Uribe hace menos de un año, cuando vino a Madrid en octubre de 2024». «Hablamos largo sobre Venezuela, sobre la democracia y sobre los problemas de su país. Miguel los asumía sin rodeos, pero siempre pensando en cómo resolverlos», ha recordado González en un mensaje en X.

«Es duro aceptar que la violencia política acabe con la vida de alguien que solo quería trabajar por una Colombia mejor. También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países», ha lamentado el político venezolano, antes de añadir: «El autoritarismo y la violencia se expanden, cuando lo que debería prevalecer es un sistema de libertades y bienestar».

«La democracia no se defiende sola, necesita de quienes la sostienen, y protegerlos es una responsabilidad de todos. A su esposa María Claudia, a sus hijos, a todos los familiares y amigos de Miguel, les envío mi abrazo solidario y mi más sentido pésame», ha finalizado.

Publicidad