El PP degradará de subdirectora a bedel a la mujer del comisionado de la dana tras mentir
La Diputación de Valencia ofrecerá a Carmen Ninet «una plaza acorde a su formación» al no tener titulación universitaria

José María Ángel Batalla junto a su esposa, Carmen Ninet. | Ilustración de Kevin Borja
De subdirectora a bedel. O lo que es lo mismo, de ocupar un puesto con categoría A1 a pasar al escalafón funcionarial del E, el más bajo dentro de la Administración pública. La Diputación de Valencia, gobernada por el PP, se dispone a destituir a la actual subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad (MuVIM), Carmen Ninet, y degradarla a la condición de ordenanza, según fuentes populares consultadas por THE OBJECTIVE. Todo ello después de que la esposa del excomisionado nacional para la dana, José María Ángel Batalla, no haya podido acreditar la titulación universitaria que dijo tener para acceder al cargo en 2016.
La Diputación que dirige Vicente Mompó abrió «expediente de información reservada» contra ella el pasado 31 de julio y ahora tiene decidido hacer una reorganización del personal del MuVIM, en la que amortizará la plaza de Ninet «porque no tiene ningún sentido» mantenerla después de la polémica generada. La institución valenciana dio de plazo hasta este lunes a la subdirectora de este organismo cultural para que acreditase titulación universitaria, pero no entregó ningún documento que señale que ha superado una licenciatura o un grado.
La número dos del MuVIM es una histórica del PSOE valenciano y su actual sueldo asciende a 87.754 euros brutos anuales, por lo que la esposa de Ángel Batalla se habría embolsado 720.000 euros durante nueve años en este cargo oficial sin tener la titulación obligatoria. A raíz de las primeras informaciones desveladas por OkDiario a finales de julio, ella reconoció únicamente tener un curso de un año cursado en el Instituto Superior de Empresa de Navarra, el IESE.
La Diputación de Valencia le ofrecerá ahora «una plaza acorde a su formación, siempre y cuando existan huecos en otras áreas», avisan desde el equipo de Mompó. Gracias a las jubilaciones dentro del grupo E, se da por seguro que habrá un hueco para ella como ordenanza, ya que la subdirectora del MuVIM sí que tiene plaza de funcionaria.
En 2016, cuando solicitó su reingreso tras una larga etapa como diputada en las Cortes Valencianas entre los años 1999 y 2015, pidió volver como jefa de sección del Centro Cultural La Beneficencia y al transformarse en el Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad, su cargo se convirtió en el de «subdirectora A1» del mismo.
La única duda de los servicios jurídicos es si los nueve años que lleva como alto cargo de la Diputación le permite consolidar una serie de derechos. De ser así, Mompó tendría que ofrecerle otro puesto pero con el mismo rango retributivo. Es decir, con la asignación anual que percibe en la actualidad. Si, por el contrario, bajase a la categoría de bedel, para la que no se requiere titulación específica, sus funciones pasarían a ser de apoyo administrativo y logístico, como la distribución de correspondencia, la gestión de espacios o el mantenimiento básico de las instalaciones.
El expediente contra Ninet se abrió al mismo tiempo que el de Ángel Batalla, después de que la Agencia Valenciana Antifraude señalase que el expresidente del PSOE regional utilizó un título «presumiblemente falso» para acceder a un nivel superior como funcionario. En el caso del ya excomisionado, desde la Diputación señalaron la pasada semana que si la Fiscalía considerara que cometió un delito con su titulación, se personarán en la causa como perjudicados para reclamar la parte del dinero que correspondería por haber percibido un sueldo público sin pertenecerle.
Alta hospitalaria tras un intento de suicidio
Ángel fue ingresado el pasado viernes en el Hospital de Llíria (Valencia) tras un intento de suicidio y recibió el alta después de varias horas hospitalizado. Una dotación de bomberos y un sargento del Consorcio provincial se trasladaron a La Eliana por un aviso recibido a las 8:48 horas, junto a otros servicios de emergencia, tras el aviso de un familiar.
El alto cargo del Gobierno central presentó su renuncia irrevocable el 31 de julio tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años, y lamentó entonces haber sufrido un «ataque injustificado» que le había causado un daño personal «enorme». En su escrito de renuncia dirigido al ministro de Política Territorial, Ángel afirmó que «jamás» había falsificado ningún título ni se había valido «de ningún documento falso para acceder a ningún puesto».