El PP pide que el Gobierno vasco explique las ayudas a medios desveladas por TO
Ana Morales denuncia que parecen adjudicadas «desde la afinidad ideológica, por encima del interés público»

Ana Morales (PP). | PP de Álava
La vicesecretaria del PP vasco, Ana Morales, ha pedido este martes la comparecencia de la vicelehendakari primera, Ibone Bengoetxea Otaolea, en el Parlamento para explicar las ayudas adjudicadas a medios afines al PNV que ha desvelado este martes THE OBJECTIVE.
«Hemos pedido que la vicelehendakari Bengoetxea comparezca en el Parlamento para explicar con qué criterios se han adjudicado estas ayudas, que parecen adjudicadas desde la afinidad ideológica, por encima del interés público. ¿Y no conocen a Antxon Alonso?», ha expresado Morales a través de un mensaje en X.
Morales hace referencia a unas ayudas de 1.374.675,98 euros que el Gobierno vasco, presidido por Imanol Pradales, ha otorgado a tres empresas editoras de periódicos afines al PNV. El presidente de las mismas es Iñaki Alzaga, el empresario socio de Antxon Alonso en Alegure, filial de Servinabar, la constructora que canalizó las mordidas de la trama del caso Ábalos, y de la que Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, poseía –supuestamente– un 45%.
Así aparece recogido en el Boletín Oficial del País Vasco del pasado jueves de agosto, en el que constan tres ayudas a Urgull 2004, Ediciones Izoria 2004 y Editorial Iparraguirre, todas ellas muy cercanas al medio millón. Es precisamente el volumen desproporcionado que corresponde a Alzaga lo que ha despertado la polémica, ya que esta decisión parece más justificada por la afinidad editorial que por el número de lectores.
Y es que el empresario vasco, conocido por haber ocupado puestos de relevancia en empresas estratégicas del norte peninsular, preside el conglomerado mediático Grupo Noticias, cuya línea es cercana al PNV. Este partido, a través de la Vicepresidenta Primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, la jeltzale Ibone Bengoetxea, le ha otorgado 1,3 millones «para minimizar el impacto negativo de la inteligencia artificial generativa en la creación, elaboración y publicación de contenidos».