The Objective
Política

La corriente crítica de ERC pide una consulta interna para dejar de apoyar a Illa

El Col·lectiu 1r d’Octubre asegura que el Govern catalán ha fallado en áreas clave como la soberanía fiscal

La corriente crítica de ERC pide una consulta interna para dejar de apoyar a Illa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante un pleno en el Parlament. | David Zorrakino (Europa Press)

El Col·lectiu 1r d’Octubre, un grupo disidente dentro de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), ha lanzado una llamada a la militancia del partido para forzar un nuevo referéndum interno que retire el apoyo parlamentario al Gobierno de Salvador Illa. En un comunicado emitido este martes, esta corriente de la formación independentista argumenta que los incumplimientos del pacto de investidura por parte del PSC justifican una revisión de la decisión tomada hace justo un año, cuando el sí al apoyo ganó por un estrecho margen del 53,5%.

El colectivo, que se define como el único corriente interno de facto en ERC dedicado a defender un independentismo puro, sostiene que el Ejecutivo de Illa ha fallado en áreas clave como la soberanía fiscal y la resolución del conflicto político con el España. «Ante los incumplimientos de este acuerdo en materia de soberanía fiscal y de afrontar la resolución del conflicto político, están convencidos de que la militancia votaría masivamente por el no», reza el comunicado, en el que proponen una pregunta clara para la consulta: «¿Estás de acuerdo en que ERC retire el apoyo parlamentario al gobierno de Salvador Illa por el incumplimiento del pacto de investidura?».

Para recabar apoyos, el grupo ha habilitado un formulario en su página web. Según explican, esta iniciativa surge en un momento de reestructuración interna, ya que el Col·lectiu 1r d’Octubre lleva seis años luchando por «el retorno a una ERC netamente independentista» y aspira a constituirse formalmente como corriente organizada «tan pronto como la reglamentación del partido lo permita».

En el texto, los disidentes no escatiman críticas hacia los socialistas catalanes y el PSOE en Madrid, a los que acusan de preferir un escenario de ultraderecha en España antes que cumplir sus compromisos con Cataluña. «Suponen un final de camino de los socialistas catalanes que, juntamente con los del Gobierno del PSOE en España, ponen de manifiesto que prefieren afrontar un escenario de una España gobernada por la ultraderecha antes que cumplir los compromisos con Cataluña», señalan, instando a ERC a «tirar por lo derecho» en defensa de la nación catalana.

Publicidad