The Objective
Política

Sánchez participa en la reunión posterior a la cumbre de líderes con Trump sobre Ucrania

Líderes europeos se reúnen este miércoles con Trump y Zelenski para hablar sobre la situación de la guerra

Sánchez participa en la reunión posterior a la cumbre de líderes con Trump sobre Ucrania

Sánchez en la reunión telemática celebrada este miércoles. | La Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado este miércoles en la reunión virtual de representantes de la denominada Coalición de Voluntarios, concebida para apoyar militarmente a Ucrania. En esta, se ha abordado la situación de Kiev antes de la cumbre de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia que se celebrará el viernes en Alaska.

Sánchez ha defendido que Ucrania tiene que formar parte de cualquier decisión sobre su futuro y ha urgido a un alto el fuego inmediato que facilite una paz justa y duradera en este país, tras mantener una reunión telemática con líderes de la «coalición de voluntarios» de apoyo a Ucrania. Sánchez, que ha hecho estas afirmaciones a través de las redes sociales, ha insistido en que España sigue «firmemente comprometida con la paz y la seguridad en Ucrania y en Europa».

Desde el Gobierno destacan que España ha estado presente en esta Coalición de Voluntarios, que integra a unos 30 países, desde sus primeros encuentros, a la vez que han señalado que los líderes comunitarios, incluyendo a Sánchez, fijaron su posición en un comunicado conjunto que se hizo público este martes. «España otorga máxima prioridad a la unidad europea en momentos tan críticos como el actual», expone el Ejecutivo antes de este encuentro virtual.

Este encuentro de aliados sobre la situación de Ucrania lo han promovido el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, para citar a Trump con representantes de la denominada coalición de voluntarios, concebida para apoyar militarmente a Kiev.

Además de Macron y Merz, completan la lista de líderes europeos en la cumbre con Trump los primeros ministros de Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen. También participará el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El hecho de que no esté Sánchez en dicho cónclave, sino luego en la posterior reunión de balance con otros mandatarios, fue criticado por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Previamente, la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, cargó contra el jefe del Ejecutivo en la misma línea. «Mientras Europa decide su futuro y el de Ucrania, Sánchez borra a España del mapa geopolítico. Ha pasado de socio fiable a estorbo internacional. Y el precio, la irrelevancia. Este daño solo lo repararemos con las urnas y un gobierno que nos devuelva el prestigio ante el mundo», indicó en las redes sociales.

Publicidad