The Objective
Política

Castilla y León solo ha ejecutado el 48% del presupuesto para prevención de incendios

La comunidad castellanoleonesa, con 13.500 hectáreas calcinadas, es una de las más castigadas este verano

Castilla y León solo ha ejecutado el 48% del presupuesto para prevención de incendios

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. | Claudia Alba (Europa Press)

La Junta de Castilla y León solo ha ejecutado, a fecha 1 de junio, el 48,5% del presupuesto destinado a los Programas de Prevención y Extinción de incendios. Así lo refleja el informe de ejecución presupuestaria presentado esta semana por el Ejecutivo autonómico, y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, que determina que de los 104,3 millones de crédito para estos programas, únicamente se habían ejecutado 50,6 millones, lo que supone menos del 50 por ciento.

Informe de ejecución de presupuestos de la Junta de Castilla y León remitido a los grupos parlamentarios.

Estas cifras suponen que entre lo comprometido y lo ejecutado existe una brecha de 44,49 puntos porcentuales, es decir, que justo antes de comenzar la campaña aún quedaba por ejecutar más del 50% del presupuesto para prevención de incendios. Esta insuficiente ejecución presupuestaria podría traducirse en una insuficiencia de medios materiales y humanos para hacer frente a la campaña de incendios, que ha sido especialmente intensa este año, y que se ha cebado con la región castellanoleonesa, en donde se han calcinado más de 13.500 hectáreas: 7.000 en León y 6.500 en Zamora, en donde el incendio de Uña de Quintana ha sido el más devastador.

El propio consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reconoció este martes que el voluntario tristemente fallecido en las labores de extinción en la zona de Nogarejas (en La Valdería) se incorporó a las labores de extinción al tener que prestar su desbrozadora al operativo, siendo atrapado por dos lenguas de fuego que lamentablemente acabaron con la vida de este vecino de 35 años. Una desgracia que evidencia, precisamente, una falta de medios en las labores de extinción.

Críticas políticas

Este lunes, el portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, mostró su preocupación ante la situación de prórroga presupuestaria en la que Alfonso Fernández Mañueco se encuentra, señalando que «estamos realmente preocupados porque no sabemos si los equipos de extinción de incendios cuentan con los medios suficientes para hacer frente a los incendios». Unas declaraciones proféticas, pues, poco después de estas declaraciones, la Junta de Castilla y León remitía a los Grupos Parlamentarios en las Cortes el documento sobre el Estado de Ejecución de los Presupuestos Generales de la Comunidad correspondiente a junio de 2025.

Tras cotejar el informe, Hierro ha señalado que «entendemos que existan pagos que deban llevarse a cabo una vez realizado el servicio y terminadas las campañas de incendios, pero que a 1 de junio quede pendiente de ejecutar más de la mitad del presupuesto nos parece una cantidad exagerada que puede indicar una falta de previsión en la adquisición de medios materiales necesarios o contrataciones de servicios previos al comienzo del verano».

«Los políticos de derechas, con una mano recortan los impuestos a los que más tienen y con la otra hacen recortes esenciales para, por ejemplo, prevenir incendios», ha reflexionado este miércoles el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha compaginado la legítima crítica política con desafortunadas burlas en X, en donde bromeó con que la situación en la región gobernada por Alfonso Fernández Mañueco estaba «calentita», e instando al barón popular a «echar una mano» a su compañero de partido «Juanma», en relación a Moreno Bonilla, presidente andaluz.

Andalucía

En Andalucía la situación es, mutatis mutandis, la misma. Ahí, el presupuesto del Plan Infoca asciende a 257 millones, de los cuales 146 se destinan a prevención y 111,2 a extinción de incendios forestales. Sin embargo, este diario no ha podido cotejar el porcentaje específico de ejecución del presupuesto para el año 2025. Lo que sí ha podido comprobar es que se han ejecutado 31,7 millones de euros en restauración tras 12 grandes incendios forestales, pero en un período más amplio que comprende 2019-2025.

A esta cifra se ha remitido el PSOE de Andalucía para recriminar al Ejecutivo de Juanma Moreno Bonilla que 229 millones de euros teóricamente destinados a la prevención de incendios y al cuidado de los montes siguen sin ejecutar. «Es una absoluta falta de responsabilidad», ha denunciado el parlamentario autonómico socialista Gerardo Sánchez, que ha afirmado que ese dinero «podría haberse destinado a la limpieza del monte, a caminos rurales o, incluso, a tener un dispositivo del Infoca más potente».

Publicidad