El PSOE pide la comparecencia de Mañueco en las Cortes por la gestión de los incendios
Carlos Martínez asegura que él sí que cedería la gestión del operativo contra la emergencia al Gobierno de España

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez. | R. García (EFE)
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha anunciado este jueves que su Grupo Parlamentario ha registrado en el Parlamento autonómico la comparecencia urgente ante esta institución del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para dar explicaciones sobre la gestión de los incendios forestales.
En una rueda de prensa, Martínez ha reclamado la convocatoria de la Diputación Permanente de las Cortes y ha asegurado que, en caso de ser presidente de la Junta de Castilla y León y afrontar esta situación, él sí optaría por elevar la Situación Operativa a nivel 3, que implica ceder la gestión del operativo contra la emergencia al Gobierno de España.
Martínez ha reprochado a Mañueco que los graves incendios de 2022 en la Sierra de la Culebra zamorana no hayan servido para aprender de «los errores» y ha lamentado que la «soberbia», la «desidia» y la «falta de capacidad de trabajo y compromiso» les lleven a pronunciar «frases lapidarias» sobre la gestión de los incendios, como hablar de una «reflexión serena» al término de la campaña de fuegos, ya que considera suficiente lo ocurrido hace tres años como para haber tomado nota.
«Les sobra soberbia, les sobra desidia, les falta capacidad de trabajo, les falta compromiso, les falta voluntad para querer y creer en esta tierra», ha afeado el dirigente socialista, en referencia al presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, a quien ha reprochado que tildara de «absurdo» mantener el operativo contra incendios durante todo el año.
También le ha censurado por ironizar con que tenía la «mala costumbre de comer», en referencia a la respuesta que dio Suárez-Quiñones cuando fue cuestionado por su presencia en una comida en Asturias el domingo pasado, cuando ardía el paraje de Las Médulas en la comarca leonesa de El Bierzo.
Martínez ha lamentado también que la Junta se desentienda de los voluntarios que combaten las llamas, como los dos fallecidos en Nogarejas (León), después de que inicialmente el consejero dijera que el primero de ellos sí formaba parte del operativo y ayer fuera corregido por Mañueco, quien subrayó que no formaba parte de él.
«Les falta el alma y las evidencias caen por sí solas porque el resultado de los incendios lo estamos viviendo», ha resumido el dirigente socialista, quien ha reprochado que este 12 de agosto haya sido la fecha en la que la Consejería ha resuelto «siempre tarde y mal» el proceso de ingreso para la cobertura de las torretas contra incendios.
Defiende a Puente
Preguntado por las críticas lanzadas por el ministro de Transportes, Óscar Puente, contra Mañueco por su gestión de los incendios, Martínez ha defendido al ministro porque «ha dado voz a la indignación de mucha parte de la ciudadanía que está pasando unos momentos absolutamente terribles y abandonados a su suerte». «No es una cuestión de que yo pueda compartir formas, pero sí que creo que hay mucha gente que necesitaba un grito y poner las cosas claras», ha resumido Martínez, convencido de que el problema radica en que por parte de la Junta no hay planificación.
En este sentido, ha defendido la demanda de ayuda planteada por el Gobierno de España a Europa, con dos aviones de extinción más, y ha criticado que la Junta no asuma su «incapacidad» y acepte que si la situación «se descontrola y se prolonga», debería elevar el nivel de la Situación Operativa a 3, lo que implica ceder la gestión al Ejecutivo central.